Entrenar por sensaciones.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por carpe, 27 Ene 2019.

  1. carpe

    carpe Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    26
    Hola, llevo muchos años con el deporte de fondo, practicaba triatlon, con lo que hacía muchas carreras de running y ciclismo, normalmente siempre he planificado los entrenos, que si día de fondo, otro de series, etc.

    La verdad que después de tantos años ya me aburro con esas cosas, y por eso lo de entrenar por sensaciones, por ejemplo si tienes más tiempo disponible, pues te adecuas a ese tiempo, y si es menos pues lo mismo, he intentando hacer de todo un poco, si apetece y te encuentras bien pues le das caña, si ves que vas fatigado pues vas más a ritmo.

    Se de algunos que son atletas, que estan a muy alto nivel, y precisamente van a su bola de esa manera, y luego en carreras van de los primeros.

    Puede ser una buena opción en principio para divertirse?, y si de paso nos viene bien para nuestro nivel pues mejor.

    Saludos.
     
  2. ismaball

    ismaball Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    4.006
    Me Gusta recibidos:
    2.051
    Ubicación:
    Cirbonia Village
    Mi opinión es que depende de los objetivos marcados.. Si no son muy ambiciosos, lo veo totalmente correcto. Este año a mi, después de llevar todo el año un entrenamiento bastante estricto y disciplinado, en una prueba con mucha agua, se me quedó el GPS en blanco (Garmin 1000). Total que el último puerto era cronometrado y me interesaba muy mucho saber cómo iba respecto a los años anteriores y si ese tipo de entrenamiento se notaba mucho/poco. Pues bien, subí a "sensaciones", no me quedaba otra... Al final conoces muy bien tus límites. Resultado: bajé en 3 minutos mi mejor tiempo. Cuando llegué a casa, a los días, el GPS había guardado la actividad y pude contrastar los datos.

    Respecto a los que van a su bola y se quedan de los primeros.. hay que tener en cuenta que entra un factor muy importante.. la genética. Como esos pocos. El resto, somos unos globeros que a base de meterle horas al asunto conseguimos resultados normales.

    Conclusión: Si no tienes resultados ambiciosos o estás en una época en que te da un poco igual tu posición en las marchas/pruebas /competiciones.. no pierdes nada entrenando por sensaciones. Aunque desde aquí te digo que no esperes mejorar muchos PR, cosa que es normal, ya que como un entrenamiento disciplinado no hay nada para mejorar. Un saludo.
     
  3. carpe

    carpe Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    26
    Lo que puede pasar es que uno se acomoda, esa es la cuestión, en cambio cuando vas programado, tienes que cambiar el chip, si o si.

    Al decir de los que van a su bola y están a un alto nivel, a parte de la genética, tiene ese abito o manía de ir siempre escopetados, osea que se exprimen casi siempre, y como su genética es buena, pues el cuerpo les responde, es lo que creo yo.
     
  4. Aldiwan

    Aldiwan Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2018
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Madrid
    Muy de acuerdo. Si tus objetivos son mas bien mundanos casi mjor no rayarte con pulsaciones, vatios, Zetas y movidas...yo tengo poco tiempo y voy en bici por disfrute, por lo que muchas veces el tema va por sensaciones (sí tengo a grandes rasgos el tipo de entreno q voy a hcer pero luego sale lo que sale).

    Está claro que bien pautado y controlado la progersión será mejor, pero si hablamos de gente q apenas saca 4-7h a la semana...¿merece la pena estresarse? Sal a disfrutar con un poco de cabeza y vale, que hasta rendirás más al tner la mente más despejada sin ataduras.

    Un entrenador me dijo una vez, la comida que mejor sienta es la que te aptce, pues con el entreno igual, si un dia te tocan series en llano de 10min a X vatios pero no tienes ni **** gana pq t aptce mas subirte un puerto y meterte la incendiada...hazlo, tu cabeza estará mejor y seguramente serás capaz de exprimirte más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página