Hola a todos. Des de hace dos años que recuperé la BTT y desde entonces salgo una vez por semana en invierno y dos en verano, ya que por horarios y horas de sol, no se puede más. Mis salidas son siempre entre 40-60 kms y a un ritmo aproximado del 80% de mi FCMAX. Es decir, intento ir toda la ruta a un ritmo que pueda aguantar pero que me deje cansado. En fin, dicho esto, este año quiero entrenar más ya que me he planteado hacer alguna pedalada larga como la Selenika, por ejemplo. Qué os parece este tipo de entreno semanal para cojer más fondo y más resistencia? LUNES: 1 hora de spinning en el gym (se entiende que a bastantes pulsaciones) MARTES: descanso MIERCOLES: 3 horas BTT a ritmo 80% fcmax JUEVES: descanso VIERNES: 1 hora de spinning en el gym (se entiende que a bastantes pulsaciones) SABADO: 5-6 horas BTT a ritmo de fondo 65-80% fcmax DOMINGO: descanso o descanso activo (con salida de relax o ruta de senderismo) En total la idea es salir entre 10-12 horas a la semana en lugar de 5. Se que con solo esto ya mejoraré, pero quiero saber si el entreno que he puesto tiene sentido o no. Gracias por las respuestas.
El entrenamiento no es algo estático. Si haces todas las semanas lo mismo, el cuerpo se acostumbra y dejas de mejorar.
Gracias Serpal, lo sé, lo sé. Ayer me compré el libro de Chema y ya vi que lo suyo es hacer las fases de entreno, etc. pero ahora de noche no puedo salir!! por eso, almenos en invierno, quería saber si almenos me servirá para mejorar.