Hola queria conocer vuestras impresiones sobre si el entrenar o no el dia previo a un triatlon. Yo aparte de bajar volumen la semana previa,el dia de antes hago descanso total, pero en todos los planes aconsejan hacer algo suave el dia previo,como lo haceis vosotros?a mi asi me va bien, porque llego muy fresco y con ganas a la carrera,pero queria saber otras opiniones,gracias
yo hago como tu o como mucho bajar a la piscina a relajarme. De todas formas lo que funciona para que cambiarlo?
Yo prefiero descansar del todo 2 dias antes: El dia de la prueba si es posible solamente un reconocimento en el agua de punto orientacion y referencia 15 a 20', probar que bici esta OK 45' a 1hora y soltar trote 10min. Como 1:30 en total de maximo. Preferible por la mañana, para tener asi casi 24h de recuperacion. Importante el no hacer turismo, cuidado con permanecer de pie en ferias corredor, recogidas dorsales, reuniones postureo post charla técnica....
A mí me gusta ir a nadar 20 minutos muy suaves, por relajarme más que nada, aunque a cada uno le va bien una cosa.
Más o menos lo mismo que jmgul. 3 días antes no hago nada, duermo mucho y me alimento bien. El domingo de antes hago un entrenamiento de fondo en bici, 4 h, y lunes, martes y miércoles solo agua y una carrerita de 1h el martes, jueves, viernes, y sábado descanso total, el domingo llego con un hambre de manillar que doy el 120%. De todas formas hay que hacer lo mejor para cada uno. Yo probé lo de salir el día antes a rodar 2 h en bici y llegaba a las pruebas sin ganas. Así que probé parar 3 días y bingo !!!
yo intento descansar los días antes y si puedo el día anterior hacer algo muy muy suave, una vez me dijeron una frase que decía que a la competición hay que llegar descansado pero no dormido y la tengo siempre en mente en los días antes aunque como decís, si funciona para que tocar? jejeje
La semana de la prueba aflojo el ritmo y los dos-tres últimos días salgo a hacer algo pero muy muy suave. En plan correr 30 minutitos al trote o 1000m de natación con calma, etc...
Para que tipo de distancia estais hablando?, porque no sera lo mismo un sprint, que un olimpico que MD o IM, en todos los planes de entreno ponen hacer algo ael dia antes, pero a mi me va fenomenal descanso total el dia antes o como mucho piscina, cada uno es como es, lo que me va bien a mi a otro le puede ir mal, lo importante es no copiar a nadie, aunque sea el que gane la carrera, cosa que hacemos mucho, "es que si a fulanito le va bien ", probando es como se sabe. Aunque si estas en forma y en un buen momento da igual lo que hagas el dia antes(a no ser que te pases,claro)
No era para ninguna distancia en concreto, unicamente era para intercambiar impresiones. Parece ser que mas o menos todos seguimos la misma tecnica,descanso total o natacion muy suave. La verdad que yo seguire con mi descanso total que de momento funciona. 2 dias antes hago 1000mde natacion muy suaves y trotar 30min mas que nada por no estar parado.
Muy buenas ! Me gustaría saber vuestra opinión sobre una serie de dudas que imagino que al igual que a mi a vosotros os vienen a la cabeza mientras pasan y pasan días de entrenamiento. Para situaros un poco llevo sobre 10 meses día a día entrenando las tres modalidades y estos últimos 4 meses con un entrenador que me prepara la rutina semanalmente, no podéis imaginar lo que uno prospera cuando está en manos de un profesional. Durante estos cuatro meses tengo claro que saltarse algún día de entrenamiento es habitual y lógico, no pasa complentamente nada y más como en mi caso han sido un par de entrenes. Al igual que días que por menos motivación, algo de cansació o falta de tiempo recortas los entrenes o los bajas de nivel. También me he dado cuenta que efectivamente como bien deciís la semana antes de la competición se baja la carga de trabajo y ya a gusto de sensaciones de cada uno el par de día de antes de la prueba o bien se descansa o se realiza algo de actividad. Hasta aquí lo tengo muy claro. Mi duda surge en semanas como esta en la que me encuentro que me ha ocurrido lo siguiente: El domingo tengo un objetivo secundario en una carrera de bicicleta de montaña ( combino pruebas de estas con los triatlones) y mi entrenador me había puesto una semana de poca carga hasta ayer miércoles y un poco más de carga jueves, viernes y sábado para activarme. El problema viene en que el Martes me encontré bien en una salida de bicicleta donde tendría que haber rodado suave y cometí el gran error con un par de amigos de dejarme el hígado, vamos que me pegué una buena paliza. Al día siguiente, Miércoles, me tocaba entrene de piscina y lo realicé con mucho cansancio por lo que hoy he preferido descansar. Hoy justamente que empezaban los días de activación. Entonces ahora sale mi duda, que debería hacer una vez cometida la estupidez del Martes. Tal fue la paliza que he tirado por el suelo el planing y ahora me veo con la duda de si a partir de mañana seguirlo tal cual hasta el domingo, fecha de la carrera, o bien encararlo de otra manera.?? Agradecería alguna opinión sincera. Gracias. Saludos.
Todo depende de la importancia de esta prueba en tu calendario. Si es tan secundaria, pues el plan va primero para que no se resientan las pruebas objetivo. Habla con el entrenador para reorganizar los entrenos. Respecto al tema, el dia antes de la prueba descanso total, y 2 dias antes o trote o natación muy suave (30' como mucho). Soy incapaz de parar del todo 2 o 3 dias, los nervios se me comerian... El dia antes lo aprovecho para dedicar a la familia el tiempo que le voy a robar el siguiente
El día antes hay que salir a hacer algo, dejemos el concepto de entrenar, solo se trata de estimular un poquito, yo personalmente unos 25 de trote suave con algún que otro sprint cortito. Nunca descansar del todo. En el tour de francia el día de descanso crees que se descansa, mas que entrenar digamos que hacemos algo por cuestiones organicas y no estar tan relajado el día de la prueba.
Opinión sincera: coméntaselo a tu entrenador y hazle caso. Él es quien mejor te puede conocer deportivamente ahora mismo
Yo suelo descansar 100% dos días antes, y activar el día de antes. Activo bien con 30' de carrera (trote, acabando con algunos progresivos), bien con 1h de bici (suave, con poco desnivel).
Los dos ultimos dias muy tranquilo pero tocando los tres, dos días antes 1 horita de ciclismo llano con algún acelerón y por la tarde 20' de natación continua con 2x25 fuertes. El día anterior 20'CC muy muy suave + estiramientos.
Lo que está claro es que un par de días de descanso "total" no van a afectar al rendimiento en el 99% de los casos. Con las palizas que nos pegamos es imposible que a alguien le vaya mal. Sobre lo de entrenar el día antes, mi recomendación es que lo pruebes en competiciones "menos importantes", fuera del calendario o cuando tu creas conveniente. La gente te dirá de todo: que entrenes, que no entrenes, 20 minutos de tal, que si estiramientos, etc... Y evidentemente te lo dirán porque a ellos les funciona y eso es perfecto, pero debes ser tu quien experimente y tome nota de las sensaciones (aunque para muchos es una tontería, llevar un diario de entrenamiento ayuda). Desde el punto de vista físico, a mucha gente le va bien porque entrenando un poco el día antes se notan como "a tono", es decir, no demasiado relajados aunque hay gente que se pasa y lo que le gusta es notarse como cuando entrena y esto último, en mi opinión no es una buena estrategia... Luego está el tema de la carga de glucógeno los días antes de la competición. En una conferencia sobre nutrición a la que asistí, una nutricionista deportiva nos comentaba que en su opinión es contradictorio realizar la carga de hidratos durante toda la semana para llegar el último día, hacer ejercicio y bajar esos niveles de glucógeno que seguramente no van a reponerse a tiempo. Así que desde este punto de vista tampoco sería recomendable. Mi opinión? Va por dos caminos. Primero experimentar por uno mismo y no dejarse guiar por lo que cuenten y segundo, haz lo que sea, lo que te funcione para mantenerte motivado. Cuando vivía en Valencia, mi casa estaba cerca de un puerto de montaña. Lo que hacia 3 días antes de la competición era subirme al pueblecito que había donde empezaba el puerto (5k con una ligera pendiente) pero a un ritmo muy suave (agónicamente lento, para entendernos) y entonces, una vez allí, me daba la vuelta y bajaba a donde yo vivía a todo gas. Siempre solía soplar viento de cola y si a eso le sumas la ligera pendiente hacia abajo, la media era de 50k/h o mas, fácilmente. Luego, llegaba al garage, practicaba la transición y corría 5 min a ritmo de competición. Esfuerzo bajo, motivación alta. Todo esto a pesar de que yo mismo sabia que esa velocidad en la bici era por la pendiente y el viento y que correr un km no es correr 10. Sin embargo a mi me funcionaba y eso es lo que hacia siempre. Siento la parrafada. Saludos!
Desde luego que todas als pruebas, inovaciones, inventos y pajas mentales... se prueban en entrenos simulados o pruebas de control; JAMAS en una competicion importante
Por cierto, nadie lo ha dicho pero 2-3 días antes de la competición nada de sexo... Aunque yo intento no cumplirlo
lo del sexo... bah paranoias. A la competicion hay que llegar sin tension, relajados... Ojo!!1 tampoco quiere decir llegar dormidos y arrastrandonos