Buenas noches, Estoy pensando en participar en la edición de este año de la maratón de los Monegros y me gustaría saber si el plan de entrenos que estoy haciendo me servirá o no, para poder hacerla cómodamente (me gustaría hacerla en 6 o 7 horas como mucho): -2 salidas entre semana, aprox de hora y media cada una (no dispongo de mas tiempo), salidas de fondo, ritmo constante. Mediana de unos 20 Km/h -1 salida fin de semana. Montaña, de 40 a 50 Kms (desnivel acumuado de unos 1200 aprox. por salida). Medianas de unos 15 Kms/h Gracias
Hombre si el entre semana no dispones de más tiempo... pero poco fondo puedes hacer, el finde yo meteria más km entre 80 - 100 y menos desnivel
Si, desgraciadamente entre semana dispongo de poco tiempo (y no me puedo quejar) El problema de tanto fondo es que es aburrido, y la peña con la que salgo (que la mayoría pasan de la Monegros) les va la marcha y las rutas que preparo son de montaña... habrá que buscar un punto intermedio. Gracias y saludos!
De todos modos tranquilo que los monegros parece casi una autopista, y las subidas no son muy duras salvo una que casi todos la subimos andando. pero eso sí llevate un buff o similar que tragas polvo por kilos.
Si, si, lo de morder el polvo ya me han avisado... mascarilla! Otra cosa es el viento que pueda hacer por allí que también, si lo hay, es muy molesto. Muchas gracias
Hice la monegros el año pasado y es muy muscular,mucha gente acalambrada al final (yo entre ellos por salir my fuerte) Trabajar entre semana la Fuerza Resistencia pedaleando atrancado te ayudará a resistir mejor . Y luego echar más horas el fin de semana. Este año Monegros será un poco más betetera, no te irán tan mal las salidas más de montaña combinadas con otras más de fondo.
Saludos apajarao! Gracias por los consejos, por cierto como es "pedalear atrancado"? Repites este año? O es de las de una vez y basta?
Je je . los dos que la hicimos repetimos, además el ambientillo nos gustó. El problema de la salida es que emocionas rodando a tope en pelotón. Pedalear atrancado es una técnicaque aprendí del libro planifica de Chema Arguedas, luego la he visto en más libros, la opinión es que es de de lo que más funciona. Diré como se hace, que cambios origina y que consecuencias tiene. Cómo se hace: Se hace pedaleando justo por debajo del umbral anaeróbico (al 80%85 de las pulaciones máximas (es decir, un punto o dos por debajo del pulso que puedes aguantar de media en un puerto medio largo subiendo fuerte) a una cadencia de 50/60 pedaladas por minuto, puede ser en subida o en llano aprovechando viento en contra por ejemplo. Se hace sentado sin moverse, muy estático, que todo lo hagan los cuadriceps, nada de ponerse de pie ni pedalear a chepazos, pedaleo redondo concentrado en trabajar cuadriceps. Hoy me han tocado tres intervalos en llano de 8 minutos separados por 5 minutos de recuperacion con pedaleo muy agil en las recuperaciones, luego he subido tres cuestas al umbral con pedaleo agil de 8 minutos de duración. (tocaban puertos pero no tengo cerca) Se supone que tienes una base aeróbica para empezar esto, también es recomendable que en invierno hubieras rabajado un poco la fuerza con sentadillas etc, para acondicionar las piernas, de todos modos este ejercio fortalece. Qué cambios origina: Origina mejoras en las fibras rápidas de nuestros músculos, las blancas tipo IIa (ya sabes, en los músculos tenemos las rojas que son las de resistencia aeróbica, las blancas que son las de potencia, que se dividen en blancas IIa, más aeróbicas y IIb, de potencia pura que son las que tienen esprinters y gente con fuerza absoluta) Lo que decía, las fibras blancas IIa se vuelven más aeróbicas. Qué consecuencias tiene: En la carrera o marcha a medida que aumenta el kilometraje vas agotando las fibras rojas, cuando las rojas se quedan sin fuerza, tendrás fibras blancas más resistentes, que podrán seguir trabajando, si no hacemos este entreno llegan los calambras por agotamiento muscular. Aunque sean rápidas se entrenan curiosamente pedlaeando despacio y atrancado, si solo hacemos fondo y pedaleamos con agilidad no potenciaremos la musculatura. Al acabar estos entrenos toma un poco mas de proteinas y de hidratos de carbono para recuperar y permitir al organismo que desarrolle la resistencia, este entrenamiento basta con hacerlo una vez por semana. Perdon por el rollo
No hombre, no, muchas gracias por el "tocho" Llevo mas de 20 años en bici de montaña pero de dominguero con los amigos, sin gps, sin pulsómetro ni nada con rutas de una 3-4 horas aprox, y mucha montaña (es lo que tengo mas cerca y lo que mas me gusta). Hace unos 4 meses que me regalaron un GPS y desde entonces, al poder controlar pulso, cadencia, desniveles, etc, me estoy pasando a una versión 2.0 de dominguero y además, con las nuevas luces que están saliendo -mas pequeñas y mas potentes-, este es el primer invierno que he empezado a salir entre semana... y se nota mucho. Lo que todavía no estoy muy metido es con el tema de las zonas de trabajo, me quiero hacer una prueba de esfuerzo para conocer realmente my FC máxima, con el resto de la peña siempre soy el que voy mas subido de pulsaciones pero me encuentro perfectamente bien, aunque hay unas deiferencias de 4 o 5 años siempre estoy unas 10 ppm de más. El Trainning Effort del garmin (si no lo conoces es un valor que te dá de 0 a 5 después del ejercicio) siempre me dá entre 4 y pico y 5... el tope. Referente al tema de la pedalada, mi estilo es el que indicas, constante y sin subir el culo del sillín, con relaciones un poco durillas. Me estudiaré bien tus consejos y muchas gracias, y perdona por el rollo también, je, je
esta bien hacerse un test, para conocer nuestro limtes y stablecer unas zonas de trabajo adecuadas. Como ya te han comentado procura hacer alguna tirada algo mas larga, aprovechando la slida fin de semana. Entre semna yo meteria uno de lso dias algun trabajo a base de cambios de ritmo o bien algunas cuesta o subidas falso llano largos, juganod con desarrollos y cdencia pedleo
Gracias jmgul! Este domingo pasado ya nos pegamos una de las durillas: http://txaeska-btt.blogspot.com.es/2012/03/montbrio-riudecols-panta-de-siurana.html A ver para este próximo finde, preparo algo un poco mas suave pero mas largo... la verdad es que con las saliditas de entre semana ya voy notando mucha mejora. Como soy el Tracker que preparo las rutas los compañeros piden montaña!!! y yo, bueno de mi, les intento hacer felices... Saludos