Hola, Estoy contemplando la posibilidad de preparar un Ironman en el 2013. No tengo experiencia en esta distancia. Ahora mismo, estoy un poco desconectado del triathlon desde hace unos dos años y he estado mas centrado en correr. Queria consultaros, si hubiera alguien que quisiera compartir entrenos para un Ironman y poder tener una guia de como poder preparar una carrera de este tipo. Gracias de antemano
Hola Puedes encontrar entrenamientos tipo en muchos sitios pero ten en cuenta que preparar esta prueba es algo serio que te va llevar mucho tiempo y que tienes que ajustar estos entrenos a tu vida y no al revés El libro atletas de hierro tiene varios planes Este enlace que te paso también te puede valer... http://josefajram.es/las-38-semanas...anzarote-el-entreno-que-hizo-roberto-palomar/ Saludos
Aparte de esas "ayudas" si perteneces a un club y algun tecnico te puede orientar al menos, o adaptar un poco esos planes genrales seria mucho mejor. Ya no te digo nada si el plan es ta diseñado pensando en tus caracteristicas, tiempo...
entreno: nadar mucho bici: mucho más que nadar correr: igual que bici. en definitiva sacrificar tiempo dedicado a la familia y hacer muchas muchas muchas horas de entreno. Pero se hace, con sacrificios pero se hace y cuando lo terminas te da un gustirrininnn
desde el desconocimiento total, creo que la clave del ironman es la misma que la del triatlon en general: - entrena mas de lo que peor vayas - la natacion no es clave.. tienes que ser capaz de nadar 1h. Pero te puede servir para acumular ritmo aerobico, o para entrenamientos de descanso activo. - la bici es clave, primero porque en horas es lo que mas te va a ocupar, y por tanto mas va a influir en el tiempo total. Si vas mal en bici, luego lo puedes pagar corriendo. Ademas la bici te permite acumular horas de entrenamiento cardiovascular de forma menos lesiva que corriendo. - la carrera es menos clave.. tienes que ser capaz de correr o trotar 4 horas. Con eso.. mas o menos miras los mil planes de internet y los customizas a tu gusto.. pero si vienes de correr.. creo que lo importante es que metas natacion y bici.
desde mi única experiencia de lanzarote el año pasado, sacaba unas 10/12 horas semanales. Creo que sacar menos horas no implica que no lo vayas a terminar, sino que sufrirás más. la clave es la bici, hay que sacar todos los domingos etapa de 100 y pico kilómetros y algo de rodillo. No tenía pensado hacer alguno este año, pero la verdad es que tentaciones entran. Pero hay que ser conscientes de lo que implica, renunciar a vida social durante 6 meses y ser super metódico, casi como otro curro. Sacar tiempo de donde se pueda y saber descansar. Buena suerte finishers!
Cada semana 10 a 12 horas a la semana [*=1]3 veces nadar [*=1]3 veces montar en bici [*=1]3 veces correr [*=1]3 veces complemento (gimnasio, estirar, abdominales) [*=1] 1 dia descanso
A mi también me tranquiliza, es más o menos el tiempo que le estaba dedicando a preparar media distancia.
Luego depende de las espectativas que tengas. Si ya quieres un rendimiento mas alto pues prepara 20 horas y las de mas carga mas
Ahi esta el quit de la cuestion, organizarse la vida para poder hacer eso.En el libro atletas de hierro de don fink dan ejemplos de como lograrlo,otra cosa distinta es que podamos o no,y que nos compense,claro. Y luego que la planificacion sea la correcta deportivamente hablando para que de sus frutos...,esto ultimo creo que ya es lo mas chungo,hacer malabares para sacar mas o menos horas se puede hacer pero saber aprovecharlas es lo dificil... salu2.
la otra opcion es no trabajar ( que me pague el material algun alma caritativa ) y solo entrenar jajaja