Buenas, Hace un par de semanas me calcé una caida importante (de esas que te caes por listo). Acabé con raspones varios y la mano izquierda bastante magullada e hinchada como una pelota de balonmano. Aparte de agradecerle al bendito casco el que no pasara a mayores y no tener raspones también en la cara, me encontré con la situación de que no llevaba nada de equipo de primeros auxilios. ERROR. Un error que pretendo solucionar. Pido ayuda a ver si he elegido el material correcto o me estoy dejando algo en el equipo base: 1. Un paquete de gasas (5) 2. alcohol (una botella de 100ml) o yodo 3. esparadrapo 4. Tiritas, que eso no ocupa espacio 5. paracetamol (dolor) 6. ibuprofeno (inflamaciones) 7. bastoncillos de las orejas ¿Algo más que recomendeis? O algo que quitaríais? Gracias, Xavi
Te dejo mi opinión (reciéntemente también he tenido un batacazo serio). Si te caes y puedes seguir pedaleando por tu propio pie vas directamente a casa o a un hospital. Te enjuagas las heridas con agua y si tienes una hemorragia importante, con un pañuelo y presión aguantas hasta que llegues. Otra cosa es en salidas de varias jornadas por sitios perdidos de la mano de Dios. Si aún así sigues queriendo llevar un botiquín, yo llevaría para varias jornadas; - betadine en lugar de alcohol (desinfecta igual y cicatriza mejor), - gasas adhesivas (como tiritas a lo bestia y te ahorras tiritas+gasas), - puntos de sutura rápidos, - algo para las picaduras serias (corticoides similar), - algo para la diarrea (fortasec o similar), - pastillas potabilizadoras de agua (de cloro), - ibuprofeno (antiinflamatorio), - paracetamol (analgésico), - crema hidratante (para rozaduras), - un cortauñas. Para salidas cortas con tiritas y betadine hay más que suficiente en mi modesta opinión. Un saludo.
Yo llevo toallitas de alcohol, son más cómodas que un bote de alcohol y ocupan menos. También llevó una manta de esas de aluminio, en decathlon creo que valen 3€, no.ocupa nada y en caso extremo es muy útil, al menos en el norte en invierno las hemos usado 2 veces. Por lo demás está bien, yo nunca lo saco ya de la mochila. Lo que tengo que buscar es una bolsa decente que ocupe poco, que ahora lo llevo en una bolsa y es un rollo.
Yo desgraciadamente tuve tambien un piñazo fuerte hace 2 semanas y tenia el botiquin recien preparado dos dias antes... encima de la mesa del salon de casa!!!!! Me acordé de ello unas cuantas veces... (la primera fue ya cuando estaba en el aire dando la voltereta por encima del manillar...) Todo esto a 9 km de casa en medio del monte en un camino por el que raro es el dia que me cruzo con alguien... Pues tuve que echar mano de algo que por suerte llevo desde el primer dia. Un rollo de papel higiénico. Yo lo llevo aplastado para que abulte menos y lo llevo metido dentro de una bolsa zip; asi evito que se moje si me pilla una tormenta y ademas si pasa eso puedo meter el movil y el mando del garaje y evitar que se estropeen por el agua. Gracias al papel pude taponar la herida de la rodilla que sangraba bastante al principio. A los 10 minutos ya no sangraba y me enrollé varias vueltas de papel alrededor de la rodilla y lo pegué con un poco de cinta aislante y pude volver empujando la bici a casa. Asi que el botiquin va a ser uno de mis accesorios fijos, incluso para salidas cortas, ya que Murphy suele elegir los sitios mas reconditos y con menos paso de gente que te pueda ayudar para ponerte la piedra en el camino... SaludeTTes
Muy interesantes las sugerencias, gracias. La manta no creo que la necesite al ser mediterráneo de costa, pero es una buena idea para climas más frios seguro. me apunto diversos de los productos sugeridos. Soy un poco precabido, asi que el "botiquin minimalista" de salidas cortas que sugiere grabie es algo escaso para mi, asi que creo que cogeré algunas cosas más. mejor prevenir que dicen, aunque despues nos emocionemos y caigamos
Tampoco viene mal la manta para climas cálidos y evitar un golpe de calor, ya que tiene 2 caras, una para resguardar del frío y otra del calor.