tengo un polar rs800cx con sensor gps g3 Normalmente grabo mis rutas, veo el ascenso acumulado y demás frikadas. Como ya sabéis, las rutas se pueden ver en google y hasta aquí bien... pero nunca había comprobado el ascenso acumulado con los datos de otro gps. Ayer hicimos una ruta (Belmonte) y se anunciaba un acumulado de 1000mt aprox. En las rutas que otros compañeros han grabado en wikiloc, esta cifra está entorno a 960m más o meno (dependiendo del caso)... pero mi polar ha grabado nada más que 760m. Prometo no haber cogido atajos!!! ¿a qué puede deberse esta diferencia? Parece que el altímetro del polar es barométrico y no tiene nada que ver con el gps. Por otro lado, el manual dice que siendo baromátrico, se puede ver afectado por las condiciones metereológicas qué dato es más fiable? Hay forma de corregirlo? Ahora no se si el resto de las rutas han grabado bien estos acumulados
Para desniveles acumulados yo le haría más caso al altímetro barométrico de tu Polar. Las condiciones meteorológicas afectan, sobre todo, a la altura inicial y lo normal es que tengas una predeterminada para el punto desde donde suelas salir (tu casa, por ejemplo). Saludos
El altímetro barométrico de tu polar se vera afectado por las condiciones atmosféricas, si haces la misma ruta con otras condiciones atmosféricas verás como varía.
hola, Le llevo hecoh 7000 kms al polar rs800cx y desde siempre he tenido ese problema. Lo hable con Joan de Ibpindex, dejo extracto del mail Sinceramente, el dato de ipbindex para recorridos de btt, para mi es el mas fiable (por eso ponemos ese, claro....) Sobre este tema se ha escrito tanto.... estaba buscando un informe que prepare en su día, pero no lo encuentro ahora, ahí, razonaba el porque es mas real (fiable no es la palabra, porque la fiabilidad depende del aparato que mide) El IBPindex Lo que si te puedo decir es que el sistema que utilizan wikilok, compegps, etc etc se basa en no acumular metros por debajo de un valor mínimo (normalmente 5m.) Imagínate una pista de 100km con 1000 toboganes de 4m 1000 x 4 = 4000metros acumulados , con esa técnica “0” metros acumulados En fin…. Ya digo se ha escrito tanto…. Saludos Joan IBPindexTeam lo mismo pasa con el polar
Hola, Yo hace años que uso Polar y acumula error cuando se calcula el desnivel positivo, siempre es inferior el que marca Polar respecto al real. De hecho puedes hacer una prueba fácil y podrás verlo. Cuando tienes la gráfica en el Polar Protrainer vas a la opción Ver/Listado y verás toda la secuencia de puntos grabados cada X segundos. Cuando lo tengas en pantalla vas a Archivo/Exportar como texto ... Esto te dejará un fichero que se puede abrir con Excel fácilmente. Una vez está abierto con Excel, tan solo tienes que introducir una nueva columna con una fórmula que te dé el desnivel positivo de un punto a otro siempre que la altura del segundo punto sea superior a la del primero, en cualquier otro caso se debe sumar 0. Finalmente sumas esta columna y te dará el desnivel positivo que has hecho. La razón por la que no coincide este valor con el que te da el Polar Protrainer lo desconozco, pero es la mejor manera que he encontrado para obtener el desnivel positivo acumulado en una salida. Por otra parte tengo la impresión de que las condiciones meteorológicas pueden influir, pero si en una salida no hay cambios bruscos de tiempo los errores que se cometen son mínimos. Saludos