Hola soy nuevo aquí, y con la mtb, llevo como tres meses entrenando de 4-5 días a la semana como unos 30-35km cada salida, cada vez me encuentro mejor, pero he ido a una clase de spinning y he salido muerto, es mejor una clase de spinning , o salir y hacer 40km, a mi me gusta más salir en bici pero para entrenar ?
Mucho mejor salir en bici que el spining, yo llevo tiempo practicando spining y desde luego que te sirve para ganar fondo, pero para poco más.
Hola!!! Yo soy un forofo del spinning, eso si es otro tipo de ejercicio distinto a la BTT, parece que solo es dar pedaladas, pero al ser un clase dirigida hay distintos tipos de clases, farlecks, llanos, etc ,etc ,etc... Se suda mucho ya que el monitor juega con las temperaturas con el aire acondicionado, asi que es normal que salgas muerto. La diferencia con la BTT es clara, hay que estar al tanto del tráfico, del terreno, los desarrollos, y mil historias más, pero para ir cogiendo fondo yo creo que es un gran ejercicio. Yo cuando no puedo sacar 2-3 horas para salir con la bici, saco la de spinning al salon me pongo los cascos y me meto una hora a fondo. Mano de santo oiga ;-) Un saludo!!!
como ya han dicho, el spinning viene bien (como cualquier otro ejercicio aeróbico) para ganar algo de fondo; pero lo mejor es coger la bici y salir a dar pedales. ejemplo, correr en cinta, no está mal pero es más entretenido correr en la calle
por supuesto es mucho mejor salir en mtb para mejorar el mtb, pero el spinning es un ejercicio en el cual nunca dejas de pedalear y una clase es un buen entrenamiento, eso si nunca mejor que montar en tu bici y salir a rodar con eya. yo tengo una bici de spinning en casa y cuando hace mal tiempo o simplemente me apetece terminar y ala ducha al instante y al sofa al instante me viene al pelo,jejej. un saludo amigo y un consejo te doy, regula bien el asiento de la bici de spinning que luego las rodillas duelen, intenta buscar en centimetros la altura adecuada como si fuera una btt de verdad.
Yo llevo practicando spining unos años,te cuento es un buen COMPLEMENTO pero no llega a ser comparable con salir con la bici piensa que te subes a la bici y solo pedaleas no digo que sea malo es ideal para días que no tienes tiempo de salir ,se hace de noche pronto ,lluvia, barro etc....pero si puedes salir con la bici sal ,solo utilízalo como alternativa ,pero piensa que no es lo mismo que montar en bici,un saludo.
Para hacer cardio esta bie. Pero tengo un amigo que se hace dos clases seguidas, los findes le dejo la rigida (el pobre anda axuxao de euros) y en un momento tiene un buen arrancon, pero no tiene fondo para salir una mañana de 50km por ejemplo. no se si me explico.
Sí eso es lo que me pasa, yo estoy acostumbrado a salir 1.30 más o menos hago de 30 a 35 km, si puedo alargo hasta 2 h y hago 40km, hago algo de monte, unos 200m de nivel acumulado, cuando empezó la clase hacia mucho calor y tal y los primeros 20 minutos mal, y cuando se acabo estaba fastidiadillo pero mucho mejor que al principio hubiera incluso aguantado un poco más, pero si me dejan los primeros 20 minutos salgo corriendo, de todas formas pense que iba a aguantar mejor.
De todas maneras una clase de spining es dura si tu quieres hacerla dura, no pongas mucha resistencia piensa que no tiene nada que ver con una bici, ves poco a poco y si no puedes ponerte de pie con poca resistencia no lo hagas ya veras como según vallas haciendo clases iras mejor y no saldrás muerto,un saludo.
Hola Isgarr, Yo llevo algo mas que tu en la Mtb, pero tampoco mucho mas un añito y medio más o menos. Yo lo primero que te diría es que no te comas mucho la cabeza en eso de que entrenamiento es mejor, sal y disfruta de la bici, que la mejoría ya ira llegando a base de kilómetros. Empecé parecido a ti, salía entre semana y hacia 30, 35, 40km 2 o 3 días y un día del fin de semana me intentaba meter una ruta más larga y un poco más exigente de subidas, con el paso del tiempo vas mejorando. Yo ahora también hago spining y yo con eso no noto que gane fondo (el fondo lo he ganado a base de meter kilómetros, el primer año 6.000Km), lo que si estoy notando es fuerza en las piernas, para esos rampones que antes me hacían echar pie, ahora los subo casi todos. (También te digo, que en el spining lo doy todo y cada vez que manda apretar, intento subir la dureza como el que más, sino tampoco creo que sirva para mucho). Otra cosa que si te aconsejo, es que te busques un grupo con el que salir, eso también se nota y mucho, además de lo que te pueden enseñar, es más ameno y más seguro para en caso de una caída. Bueno no me enrollo más, lo dicho a disfrutar del la bici y del monte. Un saludo.
Yo soy de la opinión de que creo que la bicicleta de spinning es una herramienta genial al igual que el rodillo, pero siempre y cuando lo que se entrene este orientado al ciclismo mas que al fitness. Saludos
Supongo que sean sensaciones de cada uno. Mejor salir al monte esta claro, pero por ejemplo yo no tengo tiempo para salir 5 días a la semana y el spinning me viene genial. A mi más que fondo como decís casi todos, me ha dado ese punto de más en lo que a potencia se refiere, por lo cual creo que es un buen complemento en muchos aspectos. Y al que le ponen varias temperaturas de aire acondicionado en el gym, que le diga al monitor que se lo haga mirar, alguno va a pillar algo que no tiene en esa sala.
El spinning va genial el problema sería si haces por ejemplo todos los días 1 hora de spinning y 2 de mtb. Entonces a la larga sería perjudicial por que te vas sobreentrenando mucho.
seguro q el spinig va bien para cojer fondo, q un finde llueve y dices me quedo n casa y me pongo la musiketa y aki hago dos horas.... a mi eso no me gusta nada yo me volvi a aficionar a la bici xq de pekeño en mi pueblo era tol dia bici para arriba, y bici para abajo. Hace un par de años unos cuantos amigos empezaron a ir con bici a currar, yo me anime (compre una BH d 260€), un dia nos fuimos todos a collserola, la segunda vez encontramos un grupo de gente y nos enseñaron las trialeras, y el resto es historia.... ahora tengo una giant trance, y incluso los dias de lluvia si me pika el gusanillo, q ya lo ha echo unas cuantas veces, sales y vuelves cegao de barro, y con una sonrisa de **********..... x supuesto cada uno tiene su opinion
El spinning es muy bueno para entrenar siempre y cuando no puedas ir en bici. Es decir, mejor spinning que quedarte en casa, pero si puedes ir en bici, deja el spinning.
Yo este año he empezado con el spining y la verdad con el invierno que hemos tenido para mi esta siendo una buenísima alternativa para mantener la forma e incluso ganar un poquito de potencia como comentan por aquí. Semanas de lluvia, muchísimo barro, frío, nieve, ... bueno el norte es lo que tiene. Para esas épocas creo merece la pena meterse en un gimnasio y entrenar con el fin de prepararte para el buen tiempo y las salidas mas largas. Pero en el momento que me puedo escapar a hacer kms por el monte, ni me lo pienso. No es lo mismo estar sudando y con las pulsaciones a tope en una sala cerrada que en el campo. Saludos
porque el tiempo os tira para atras a tantos a la hora de sacar la burra a pasear? yo de verdad q me lo paso mejor cuando llueve y esta todo embarrado , llegas con sapicones.... hace dos años estuve en donosti de vacaciones y vi caminos x zarauz, orio... q tenian una pinta buenisima, y si alli viviese saldria cada finde seguro