Es lo mismo, tija con retroceso+potencia corta o tija recta+potencia larga?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por berraco, 18 Mar 2008.

  1. berraco

    berraco Novato

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaria saber si en lo que a posición se refiere, llevar una tija recta con potencia larga es lo mismo que llevar tija con retroceso y potencia corta. El comportamiento en subida y bajada seria el mismo? Y para la comodidad, son iguales? Supongo que los angulos de la bici y la posicion en la que estamos sobre ella infliye mucho no? pero cual es la diferencia?
    gracias y un saludo
     
  2. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Yo diría que no, porque la distancia desde la punta del sillin al eje del pedalier varía si pones una tija con retraso.
     
  3. crisillo

    crisillo Nightriding rules

    Registrado:
    1 Dic 2007
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Munich, Alemania
    aunque mantuvieras la distancia entre sillin y manillar....la distribución de peso sobre la bici cambia....a la posición de tu rodilla durante el pedaleo también.....

    es cuestión de gustos por cuál ir, pero definitivamente no son lo mismo ;)
     
  4. turko1979

    turko1979 Tragaboletus Senior

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    un poco aquí, otro poco allí...
    en teoría, con las bielas paralelas al suelo, tu sentado en la bici, y tus pies sobre los pedales, una línea imaginaria perpendicular al suelo que pasara por el centro del pedal, debería coincidir con el centro de la rodilla.
     
  5. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.719
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    pondira el P**E en el fuego que es mas manejable la bici con la potencia mas corta
     


  6. berraco

    berraco Novato

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, queda claro.
    Pero si con la potencia mas corta la bici es mas manejale, nos os da la sensacion de salir volando por encima del manillar?
     
  7. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    pienso que la longitud de la potencia no debe influir en la manejabilidad, pero SI la anchura del manillar (es decir: el radio o diámetro de giro de las manos con respecto al eje de dirección) ...sobre la posición adelantada o retrasada, piensa que para contrareloj/triathlon van extremadamente adelantados, cortando a veces la punta del sillín para no contravenir las normas de la UCI. Se suele decir que retrasado = más resistencia (fondo) y adelantado = más potencia (velocidad)
     
  8. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.719
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    de ahi a salir volando por encima... yo e salido por las orejas yendo super estirao... al tener la potencia mas corta tienes mas control de la bici..
     
  9. fidibiz

    fidibiz Jumping Rabbit

    Registrado:
    8 Jun 2006
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En busca del Aleph
    Pues yo creo que la longitud de la pontencia si que afecta a la manejabilidad de la bici. El manillar tambien influye. Pienso que lo mejor es ir probando y ir ajustando las medidas a tus prefencias y al uso que le das a la bici, así como a tu ergonomía.

    A grosso modo: potencia corta hace más nerviosa la bici a alta velocidad pero más manejable en sitios ratoneros, viceversa con la potencia más larga.

    Una potencia más corta te ayuda a levantar la rueda delantera -mejor para bajar-, por contra, con una potencia más larga tienes una posición mejor para escalar.

    Curiosamente el ancho del manillar suele ser inversamente proporcional a la longitud de la potencia:

    - Para una bici más de rally pones una potencia larga con un manillar estrecho.

    - Para una bici más endurera sueles tener una potencia más corta con un manillar más ancho.

    Claro que la potencia tb tiene mucho que ver en como te quede la talla de la bici y la geometria de esta.

    Saludos!
     
  10. sklador

    sklador Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    3.836
    Me Gusta recibidos:
    186
    con una potencia corta no sales por las orejas, es al contrario, porque el cuerpo va menos estirado hacia adelante, con lo que se baja mejor pero se sube peor, encambio cuando llevas una potencia mas larga, vas mas tumbado sobre el manillar, digamos que se lleva una posicion mas racing, y es mas facil salir por las orejas, pero como ha dicho fidibiz, para rally lo mejor es una potencia mas bien larga y manillar plano, i para enduro o rutas mas tranquilas una potencia mas corta y manillar de doble altura.
    La tija yo creo que es mas que nada para cambiar la posicion del cuerpo respecto el pedalier
     
  11. romss

    romss Bike Hard or go Home!!!

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guatemala, Centro America
    personalmente prefiero un poco retrasado... pero sin llegar a los extremos... estoy con pablix... retrasado es un poco mas resistencia.
     
  12. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.264
    Me Gusta recibidos:
    2.161
    Ubicación:
    Barcelona
    La tija retrasada te da más tracción en la rueda trasera pero a la mínima que el desnivel es muy pronunciado se te encabritará la bici porque cargas más peso atrás, además el rendimiento del pedaleo es peor y te castigarás más las piernas (si subes sentado claro) porque cuanto más encima del eje de pedalier estes "machacas" mejor los pedales. En las bajadas será más dificil salir "por las orejas" que con la tija recta eso sí.

    Con la potencia corta, subiendo, la bici se amorra menos y tiende más a hacer "caballitos" mientras que con la larga no. Bajando será más dificil salir por encima del manillar porque podrás echar el culo más atrás y tambien cargarás el peso menos adelantado. En llano tendrás una posición más cómoda con la corta tambien.

    Si a una bici le pones tija con retraso, potencia corta y además el cuadro es corto de tubo superior subirás fatal.

    Resumiendo: Para ir en plan competi,, tija recta y potencia larga y para ir más relajado tija retrasada o recta y potencia corta.

    De todas formas, a mi las tijas con retraso no me gustan nada. Solo las veo útiles para hacer un apaño en una bici que te vaya grande. Destrozan totalmente la geometría de una bici y el pedaleo deja mucho que desear con ellas.
     
  13. kiluea

    kiluea Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    1.280
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ares(A Coruña), con el alma en Ibiza
    En mi opinion, una vez elegida la talla correcta, el que tenga las piernas largas, pondra una tija retrasada y una potencia más corta, y uno que tenga las piernas cortas, pondra una tija recta y la potencia más larga, pero al final todo dependera de los gustos de cada uno.

    Pues creo que es la longitud de las piernas la que te marca el retraso sobre el eje del pedalier.
     

Compartir esta página