Quería preguntaros si veis normal que al quitar un tubular, pegado con mastik, se arranquen pequeños trocitos o láminas de carbono de la garganta de la llanta. Estoy hablando de llantas que no llevan laca o esmalte en su garganta. Decir que el tubular lo pegué dándole dos capas de mastik a la llanta y lo despegué con las manos, ayudándome de un desmontable con el que hacer palanca. La llanta es nueva y es la primera vez que quito el tubular. Sent from my Aquaris M5 using Tapatalk
...algun que otro calor habrá pasado, no? En ese caso si es normal. Si no... es una cagada de fabricación.
Había un hilo parecido... usando el buscador, ese gran desconocido he dado con el: http://www.foromtb.com/threads/carbono-pegado-al-tubular-en-unas-bora.1229285 Puedes mirar a ver como acabó la historia.
A mi tampoco me parece normal, pero como hasta ahora sólo había tenido ruedas de carbono para tubular de campagnolo y nunca me había pasado algo similar (ni usando cinta tufo), pues igual resulta que sí ocurre con otros aros... Tampoco es que sea una cosa exagerada como la del hilo que referencia @Erpeluson, pero bueno, estoy mosqueado. Aquí un par de fotos con lo que se quedó en el tubular, lo que quedó suelto en la llanta y el estado del aro en esa zona. ¿Quizás eché mucho pegamento? ¿Quizás tenía que haberlo arrancado con más cuidado? Lo comento por buscar posibles explicaciones.
Da igual la cantidad de mástic que eches.Eso no tiene por que pasar. Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
Eso no tiene porque pasar, no se como se lo solucionarían al colega de Alcañiz, pero no es normal y al fué en unas Bora One