Bueno, pues os cuento un poco lo ocurrido, después de estar sin salir por carretera mas de un año, me decido a comprar de nuevo una flaca para alternar con la mtb, hasta aquí todo perfecto, lo peor esta por llegar. me decido a salir con ella y tomar contacto de nuevo, tras 25 km de satisfacción, llega el disgusto, circulando por el arcén, de repente reventon de las dos ruedas susto de ******* y casi salgo por las orejas de la cabra, me para a mirar que a pasado, y coñoo e metido las dos ruedas en una grieta que casi entra la flaca al completo, una grieta con amas de 10 metro de largo y que discurre en el mismos sentido de la circulación, de legos parecía una simple marca en la carretera, pero no lo era, os dejo unas fotos de la grieta y los daños producidos en ambas llanta, la pista de frenado fastidiada para los restos y dos cámaras a la basura. Ahora bien, ¿Se puede reclamar a la administración o a donde corresponda los daños producidos por el mal estado del firme?, de se así a donde creéis que tendría que dirigirme y de que manera tendría que proceder, tengo fotografías de el estado del firme , de la zona donde se produjo y de los daños producidos, es mas estoy seguro que a quedado todo registrado en la cámara que la dgt tiene instalada en ese tramo.
Pues supongo que se podra reclamar...el tema es que aun encontrando al responsable del mantenimiento (que supongo que sera competencia del ministerio de fomento...)..dudo que te vayan a hacer mucho caso,pero como dicen por ahi,el que no llora no mama...osea que dale duro y suerte p.d:No he conseguido ver las fotos....
Reclamar siempre se puede reclamar, otra cosa es que te hagan caso. Sin testigos es complicado. En caso de hacerlo deberás reclamar al titular de la vía, que puede ser la Diputación provincial a menos que sea una carretera local (que no parece). Edito: Mira a ver si tu seguro de hogar o quizá el federativo, si lo estás, cubran reclamación de daños o algún tipo de asesoría jurídica que te pueda gestionar la reclamación.
Hola. Pues no es por desanimarte, pero yo lo veo complicado que la administración se haga cargo de algo. Trabajo en tema seguros y cuesta mucho reclamar cualquir cosa a la administracion En cualquier caso si quisieras reclamar lo primero tienes que saber a quien pertenece la carretera para poder dirigirte a esa administracion. Saludos.
Yo creo que lo que tenias que haber hecho, es en el mismo sitio donde has tenido ese incidente, haber llamado a la guardia civil para que ellos hicieran un parte o atestado, y así ellos serian testigos del estado de ese arcén. Reclamar ahora, te va a ser complicado pienso yo.
Pikolo ha dicho lo que se ha de hacer en el mismo momento para que tenga éxito, cuando lo días han pasado estas ya con el culo al aire
Pensé en llamar a la guardia civil en el momento del incidente, pero años atrás tube un percance parecido con el cochue ( un cable cruzado en medio de la carretera) y llame a atestados y no hicieron ni una triste fotografía, se limitaron a decirme que tenia que reclamar a la empresa que estaba realizando las obras en la carretera.
Pues mal hecho. Tu los llamas y los "obligas", diciendo que quieres denunciar el estado de esa carretera a quien corresponda, alegando los daños en tu coche o bicicleta. Si tu pones una denuncia; los obligas a que hagan esa inspección ocular, y a hacer un atestado.
Opino lo mismo que los que comentan lo del atestado. Cuando te sucede algo así, hay que avisar a la policía local o a la guardia civil (según en qué vía estemos, si es dentro o fuera de poblado respectivamente), para que se personen en el lugar, presencien los hechos, examinen las pruebas y levanten la correspondiente denuncia cuidadana por el mal estado de la vía y por haber sido esta causa directa de un accidente. La Administración, a través de los correspondientes organismos o instituciones de los que dependa en cada caso, tiene la obligación de mantener las vía públicas, tanto calzadas como aceras, en perfecto estado para que no suponga ningún peligro para sus usuarios y, en caso de dejadez o abandono de estas que provoque un deterioro que llegue a causar cualquier daño físico o material a cualquier usuario que transite por ellas, como responsable de su mantenimiento tiene responsabilidad directa y ha de afrontarla. Pero la denuncia in situ es fundamental, pues es la única prueba garante de que los hechos y los daños sucedieron de esa forma y en ese lugar (con fecha y hora), por culpa de un deterioro de la vía, adjuntando pruebas del mismo y recogiendo el testimonio del denunciante por parte de un agente de la autoridad, y cuyo expediente es fundamental para iniciar los trámites administrativos para reclamar daños y perjuicios a la administración responsable. Y esta es la única forma de tener ciertas garantías de que la reclamación prospere, pues de otra forma nunca prodremos probar que lo que sucedió y los daños sufridos tuvo lugar en ese lugar y de esa forma y no de cualquier otra y momento. Además, es la mejor forma de lograr que la administración responsable se ponga las pilas y arregle los desperfectos denunciados como causa de un accidente.
año 2000 circulando de Barcelona a Burgos tuve un accidente en moto a la altura de Alfajarin ¿motivo ? el mal estado de la carretera , resultado dos Shimmy el primero lo controle el segundo .... no http://motosybicicletas.blogspot.com.es/2013/07/oscilaciones-de-la-moto-shimmy-weave.html resultado de el mismo : dos patrullas de la guardia civil una ambulancia y una grua quemaduras en brazos y piernas y casi tres meses de recuperación y lo mas importante la moto destrozada tras tirar de los abogados de la compañía de el seguro la cosa termino así : el conductor de el vehículo de vera adecuar su velocidad al estado de la carretera esa es la respuesta que te dan los ayuntamientos vía fomento saludos P.D por unas ruedas , sin atestado de la guardia civil , sin testigos ni nada .... yo no perdería el tiempo saludos2
De todas formas, al menos en mi zona, si se denunciara cada vez que hay una grieta en la calzada haría falta un cuerpo de policías, abogados y jueces con dedicación exclusiva. Al final somos nosotros los responsables de mirar donde metemos la rueda. Es decir, que lamento lo que te ha ocurrido, pero creo que lo tienes crudo para reclamar.
Hombre, tampoco es así. Yo también voy en moto y con un accidente así, de esas características... a ver cómo puedes demostrar que no ibas con exceso de velocidad y que eso fue la causa del accidente y no el estado de la vía. Aunque lo cierto es que algunas vías están tan mal, y no sólo por el estado del firme sino por los peraltes, suciedad acumulada, restos de vegetación... que muchas veces puedes ir por debajo del límite máximo establecido para circular y te puedes llevar buenos sustos. Pero la administración siempre se agarra a un clavo ardiendo antes de asumir su responsabilidad en un caso así. El caso del compañero creador del hilo creo que es mucho más claro y desmostrable, algo similar al accidente que sufrió Serpal no hace mucho rodando por ciudad y metiendo también la rueda delantera en un socavón, saliendo por las orejas y provocándose una lesión bastante seria. Pero hay que denunciarlo en el momento, eso es fundamental. El caso es que no hace falta esperar a caerte para denunciar por daños físicos o materiales sufridos por culpa del deterioro de una calzada. Si circulando en coche, moto o bici, detectas cualquier deterioro potencialmente peligroso, lo puedes poner en conocimiento de la administración a través del organismo competente responsable de su mantenimiento, usando los canales habilitados para ello. En el caso de los ayuntamientos, tienen mecanismos habilitados para recibir quejas/sugerencias ciudadanas por diferentes motivos, y este es uno de ellos y más si es algo que puede afectar a la seguridad. Muchas veces no hace falta ni desplazarte hasta allí, basta con usar su portal web para denunciar o poner quejas/sugerencias que alerten de un problema potencialmente peligroso. Yo mismo ya lo he hecho en varias ocasiones por mi zona, y he de decir que las han tomado en consideración y han solucionado el problema (supongo que la mía no habrá sido la única queja/sugerencia). Cosas como arcenes sucios con cristales, socavones difíciles de detectar, badenes peligrosos, tapas de alcantarilla peligrosas... lo que sea que perciba como algo que puede provocar un accidente en cualquier momento. No hay que esperar a que salga el grano para poner el parche. Tenemos derecho de queja y hay que saber usarlo. De lo contrario es difícil que la administración sea consciente de todos los problemas que pueden haber por ahí poniendo en riesgo a las personas. Así, al menos no pueden hacer oídos sordos o argumentar desconocimiento si algo ocurre por culpa de su dejadez o negligencia. Desde luego, llamar a los agentes sólo se debe hacer cuando por desgracia ocurre el accidente, sea de la gravedad que sea. Porque es la única manera de hacer constar legalmente que lo que te ha pasado ocurrió en ese lugar y hora concreta, por culpa del mal estado de la vía y dejar reflejado los daños físicos y materiales que has sufrido, con el fin de poder reclamar una indemnización. Habrá que disponer de un parte médico de lesiones así como de fotos detalladas de los daños materiales, para poder incluírlos como pruebas en la reclamación.
Facil, los propios picolos fueron Los que me dijeron que raro era el dia que no led tocaba " currar " hay Saludos P.d y sobre el exceso de velocidad : Como decian aquellos: J'e ne past atacher
Pues nada, dejare pasar el asunto y no me voy a calentar mas la cabeza con reclamaciones que por lo que comentáis seria un milagro poder ganar algo. Por cierto, las dos cubiertas también me las e cargado hoy al ponerme a cambiar las cámaras me di cuenta que las dos tienen cortes en el flanco. Es una autovía, por la que circulan a menudo los ciclistas, al no tener otra vía alternativa es legal circular por ella.
Pues dentro de lo malo, has tenido bastante suerte (se me entienda...). No quiera Vishnu ni ninguna otra deidad que así sea, pero meter ruedas ahí y salir por orejas con la mala suerte de caer en la calzada y que te pase un coche por encima no es ninguna broma. Aunque no reclames los daños, sería bueno ponerlo en conocimiento de las autoridades igualmente, para al menos evitar males mayores o futuros. Ese peaso de falla de San Andrés no es ninguna coña.
Pues tienes toda la razón compañero, esta misma tarde voy a llamar y dar parte del estado de ese arcén, no sea que el próximo que se lo encuentre no tenga tanta suerte.
Aparte de lo que ya te han dicho, donde ibas mirando para meterte en la grieta? porque la visibilidad parece buena no? y la grieta se ve a la legua