Pues eso, estoy aventurándome en las trialeras y se me dan fatal, sobre todo el tema de las cuestas :llora. Consultando por internet, he encontrado técnicas y consejos de toda índole, desde la longitud del manillar, pasando por la posición del manillar, posición del cuerpo, etc etc. No quiero ser un campeón de la noche a la mañana, pero me gustaría que me diérais algún consejo así facilillo, para ir cogiendo moral y evitar echar la pata a tierra. Un saludo y gracias.
Yo diría que lo primero que tiene que aprender cualquiera que quiera tener un mínimo de técnica es a hacer un Mánual y un Bunny hop, estas dos técnicas son básicas, estoy harto de ver gente que se cree Sam hill por que saltan pequeños obstáculos tirando de los pedales, lo cual es un error garrafal. http://www.youtube.com/watch?v=NSFZUeNU_ms http://www.youtube.com/watch?v=NSFZUeNU_ms Te podrá parecer que esto no tiene nada que ver con la cuestión que planteas, pero para mi esto es fundamental.
Sigue aventurándote mas y mas , pedalea , pedalea para arriba para abajo , kilómetros y kilómetros , cada vez por sitios mas técnicos , el caso también es ganar destreza y habilidad , eso si si , es con ayuda de una buena maquina mejor , pero para coger técnica encima de la bicicleta no hay mas remedio que insistir y entrenar , ya lo de manillar mas ancho o estos frenos o estos pedales ayudan , pero lo veo mas secundario , las posiciones del cuerpo al subir o bajar ya iras aprendiendo . Es solo mi opinión .
Gracias por vuestras contestaciones. Seguiré entrenando, aunque cuando veo a los chavales subiendo como gacelas me da todo el bajón
No sé a qué nivel estarás, pero yo soy bastante torpe y una técnica que me ayudo mucho para subir cuando hay obstáculos es esta: http://www.youtube.com/watch?v=SAIoI0ito9c Más que una técnica es la filosofía general para subir obstáculos, pero bueno... Básicamente cuando encuentras una roca quieres levantar la rueda delantera, pero claro, si haces el típico caballito echándote hacia atrás la rueda trasera sube fatal. Lo que haces es como iniciar un caballito pero poniéndote de pie y a la vez dando una buena pedalada y dejando que el manillar te suba al pecho. Una vez que sube la delantera apoyas el peso en el manillar y te echas adelante y así la trasera sube sin problemas. Por último, para evitar que se levante la rueda trasera cuando supera el obstáculo, tan pronto como notes que el sillín ha subido y te toca el culo apoyas el peso sobre él para que no salte. Dicho así suena difícil, pero es muy fácil e intuitivo. Todo ocurre muy rápido y en un movimiento continuo: te pones de pie con lo que das una pedalada fuerte y sube la rueda, pero como te has puesto de pie automáticamente estás apoyado en el manillar y sube la trasera. Con esta sencilla técnica puedes subir escalones bien grandes sin ningún problema, y es tan fácil y seguro como ponerse de pie en el momento adecuado, no hay que hacer ninguna cosa rara. Yo voy con una rígida y la verdad es que los escalones que me subo sin problemas luego me cuesta bastante más bajarlos jaja. Y el resto pues lo típico, echarse hacia delante, acercar el pecho al manillar, pedalear y dirigir con suavidad... y sobretodo elegir bien el camino, aunque estés muy liado siempre mira más adelante y ve eligiendo un buen camino, si no irás de mal en peor. Y practicar mucho mucho mucho.
Para subir rampas fuertes, es fundamental llegar con tracción, cadencia y poner el culo en la punta del sillín, y....., entrenar. Suerte.
Bueno chavales, gracias a vuestros consejos y después de enfrentarme a unas cuantas trialeras y tener variados percances (rotura de la tija del sillín incluida) estoy ganando confianza, todavía soy un novato, pero la cosa va mejorando. Pero como bien decís, hay que hacer muuuchos pedales.
Este es mi punto débil, bueno uno de los muchos que tengo. Se me da fatal!! o me paso de fuerza y me subo pero no encuentro fluidez en la pedalada y me quedo sin inercia en el paso de la rueda trasera...una duda cuando te aproximas al obstáculo ¿subes a piñones grandes o mantenéis el mismo piñón?, he visto el vídeo que pones y parece que tocan algo el freno (tampoco pillo mucho de lo que dicen la verdad).
el unico truco es entrenar y ir de menos a mas. no quieras subir o bajar la trialera mas "valiente" nada mas empezar
pues a mi aprender a hacer un bunny bien hecho me ha servido de mucho y me ha dado confianza... es basico para esquivar cualquier obstaculo bien y con menos problemas
lo primero?? que lo primero para mejorar la tecnica es saber dar saltos?? aprender a mover el peso o el centro de gravedad en subidas y bajadas, aprender a usar bien el freno delantero especialmente para controlar la bici o los que usamos marchas saber que cadencia y desarrollo llevar en cada momento por sitios ténicos, llevar una postura que haga que la bici se trague las irregularidades del terreno sin rebotarnos para no salir decontrolados...... todas estas cosas me parecen 1000 veces mas importantes que dar saltos con la bici. ahora si, estas cosas no creo que se aprendan bien si no tienes la rueda de alguien que sepa delante tuya o alguien que te enseñe.
Eso demuestra cual es tu nivel de técnica, cero. No se a que le llamas tu trialera, por tu comentario deduzco que no es lo mismo que entiendo yo por trialera. Normalmente en las trialeras no siempre se pueden esquivar los obstáculos, pues bien, si no sabes hacer un bunny o un manual, no te tires, eres carne de "salida por orejas". P.D. De todos modos cuando escribí lo de esas dos técnicas básicas ya sabia que habría toda una legión de "tirapedales" que no lo entendería.