Hola buenas, pues este titulo va por lo siguiente, un amigo y yo bajamos siempre escaleras, pero hay unas que para mi son imposibles porque se me salen los pies de los pedales, la suerte es que mi amigo lleva una doble suspension y casi ni se le mueven los pies. las escaleras son 3 grupos de unos 10 escalones o asi con unos rellanos pequeños y lo que pasa es que se me descontrola la bici en cuanto a velocidad y todo eso Alguien me puede dar algun consejo para afrontar todo tipo de escaleras ?? monto una Trek 4300 disc ( con avid juicy 3 , y una rock shock reba sl ) hay algun truco ( como colocar el peso del cuerpo etc ) .... Gracias por adelantado
Uno de los consejos mas importantes seriá el de los automaticos , y el segundo echa todo el cuerpo lo mas atras que puedas.......
Baja el sillin, echa el cuerpo por atras y frenar poco. Pon el angulo de los pedales un poco por arriba.
Marlok, creo que te fallan dos cosas, 1) no saber usar los pedales y 2) no saber amortiguar con el cuerpo. Afortunadamente, para bajar unas escaleras es sencillo de arreglar. A grandes rasgos: Los pedales automáticos requieren de cierto aprendizaje; los de plataforma, exactamente igual, y eso es algo que la gente obvia casi siempre. No es "Poner el pie y empujar". Para pedalear, coloca el pie paralelo al cuadro y de manera que la articulación de los dedos quede aprox. sobre el eje de giro del pedal, y pedalea tan redondo (mejor dicho cuadrado) como puedas. Si vas atrancado, inevitablemente acabrás pedaleando mucho más a pistón. Cuando no des pedalees, y especialmente al bajar por sitios complicados, inclina los pedales unos grados, de modo que las puntas de los pies miren al cielo; idealmente, deberías llevar los pies perpendiculares (o casi) a la inclinación del terreno. Esto hará que los esfuerzos tangenciales sobre los pedales sean mínimos = mínima posibilidad de que se resbale el pie. Otro punto importante al bajar es desplazar unos cm el pie hacia delante, de manera que apoye toda la zona ancha de la zapatilla sobre el pedal y no sólo la zona de la punta (que es más eficaz para pedalear, pero no tiene tanta superfície). Las escaleras son un obstáculo relativamente sencillo de bajar (lo más complicado acostumbran a ser los rellanos), suelen ser como bajar por un terreno bacheado. Muchas veces, la velocidad hace más fácil la bajada ya que suaviza el traqueteo. Seguramente bajas muy rígido y con la mala postura de los pedales bajas con un traqueteo de mucho cuidado =descontrol total. De nuevo, hablando en general... Para amortiguar el terreno utiliza el cuerpo, no la bici. Baja un poco el sillín, lo necesario para poder pasar el cuerpo por detrás fácilmente. Manos en manillar y pies en pedales (y que no se muevan de ahí!), trasero ligeramente por detrás del sillín (sin sentarse), piernas y brazos doblados y en tensión (pero sin hacer fuerza). Evita estar rígido (=como una estatua), eso no te ayuda en nada. Mira hacia delante, no a la punta de la rueda. Cuanto más adelante puedas mirar, mejor te anticiparás a los obstáculos, lo cual es ya un buen porcentaje del éxito. Usa el cuerpo como un muelle con sus extremos (manos y pies) fijos. Si la bici se mueve, tus piernas, brazos y tronco se han de flexionar automáticamente para compensarlo y hacer que tu cabeza se mantenga estática (para ver con claridad por dónde ir). Empieza bajando escaleras anchas, rectas, sin rellanos y con poca inclinación, y cuando las domines (=bajar rápido y sin apenas temblar), vete complicando la cosa. Con esto y práctica debería bastar, y si no que me corrijan! :mrgreen: No estoy para nada de acuerdo, aprender a llevar la bici sin ir atado me parece fundamental para evitar cierto "vicios".
yo tengo los pedales que llevan tornillos, estilo los de bmx que agarran mucho mas que unos normalillos, que tipo de suele deberia de llevar para que esos tornillos agarrasen de una forma correcta y contundente ??
He visto que me has mandado un mp, pero he de vaciar la bandeja. :risa Pero si es algo relacionado con el tema, mejor lo pongo aquí que lo ve todo el mundo. Suela? Lo que se suele recomendar es algo como las 5-10: Una suela parecida, con un dibujo de ranuras finas y/o una matriz de figuras, también debería servir (com las de skater, futsal, etc.). Otra cosa es que algunas de ellas te pueden durar dos suspiros! Lo que no van tan bien son suelas lisas, con dibujos complicados o muy espaciados como las de zapatillas de correr, grandes tacos o zonas duras (plástico, metal, etc.). En mi caso, uso zapatilla de taco gordo porque voy por sitios donde necesito traccionar muy bien. Lo compenso con tornillos más largos en el pedal (asoman como 4mm, es una trampa mortal), y el agarre es muy bueno (aunque los tacos se joden mucho antes). Por cierto, usa grebas, porque el día que se te resbale el pie haciendo un poco de fuerza será como si metieses la pierna en una trampa para osos (y te aseguro que no exagero)... :badair
necesitas echar el cuerpo hacia atras los rellanos no veo porque son un camplicacion y practica, mucha practica
a que te refieres con grebas ?? lo lo cierto es que ya e sufrido los rascazos varios que producen los tornillitos
Me interesa mucho el tema y voy a seguir leyendo otros hilos con la búsqueda 'escaleras'... pero mientras, dejo aquí mis dudas... He leído que 'tocar poco el freno' para pasar más rápido y notar menos el traqueteo... Tocarlos poco, OK... pero siempre limitando la velocidad, ¿no? La bici imagino que puede embalarse en "apenas" 10 escalones... ¿Os atreveis a bajarlas con rígidas-rigídas de 26"? Lo digo porque con una BMX, con una buena cubierta, igual no hace falta suspensión extra... pero con una sin horquilla de suspensión y talla grande... (que es la mia) A mi me dan mucho canguelo la verdad.
Me interesa mucho el tema y voy a seguir leyendo otros hilos con la búsqueda 'escaleras'... pero mientras, dejo aquí mis dudas... He leído que 'tocar poco el freno' para pasar más rápido y notar menos el traqueteo... Tocarlos poco, OK... pero siempre limitando la velocidad, ¿no? La bici imagino que puede embalarse en "apenas" 10 escalones... ¿Os atreveis a bajarlas con rígidas-rigídas de 26"? Lo digo porque con una BMX, con una buena cubierta, igual no hace falta suspensión extra... pero con una sin horquilla de suspensión y talla grande... (que es la mia) A mi me dan mucho canguelo la verdad.
Lo siento, pero no puedes decir que son esenciales cuando en descenso, que tienen carreras urbanas también, la mayoría de la gente van con plataformas (por lo menos aquí en Galicia) y no pasa absolutamente nada. Lo importante es tener unos buenos pedales y colocar bien los pies, dejando el talón más bajo que la punta. Si se hace eso no hay ningún problema con ninguna escalera. Los automáticos NO son esenciales. Un saludo.