Hola a todos Hace unos meses me levante con fuertes dolores en la zona del dorsal, fui a varios fisio hasta que el dolor remitió. Pero empece a notar una cierta limitación en la movilidad del brazo derecho y notaba cuando levantaba este que la escapula se salía de su sitio. Me mosqueaba bastante porque no notaba un dolor agudo pero si bastante molestia. Fui al traumatólogo y después de un EMG me ha diagnosticado escapula alada, que es una lesión en el nervio torácico largo que afecta al serrato anterio no pudiendo bloquear la escapula. El caso es que es que no sé porqué me ha salido esto y empiezo a estar mosqueado porque creo que es por la bici, ya que estoy haciendo ejercicios de rehabilitación durante la semana y cuando cojo el finde la bici noto un empeoramiento de la escapula ¿A alguien le ha pasado esto? ¿Sabés si la mtb puede ocasionar esta lesión? ¿Que más ejercicios de rehabilitación me recomendais? Gracias de antemano
Hola, aunque haga tanto tiempo que escribiste este post, te cuento que desde primeros de septiembre de este 2012, tras pasar un agosto con continuas contracturas que yo creía tortícolis, en el trabajo me contracturé de nuevo por la zona del trapecio derecho y durante una semana estuve con un dolor por esta zona que prácticamente me hacía llorar de desesperación, aparte de no poder siquiera dormir. El dolor remitió pero toda la escápula, desde entonces, se me sube hacia arriba, tirando del dorsal y pareciendo que éste, si te miras al espejo con los brazos estendidos en horizontal y en cruz, haya desaparecido. El problema es que la escápula, con todos los músculos que la componen, se despega del tórax y por eso hace que el dorsal no se vea, ya que se desplaza hacia arriba, así como el trapecio, y de ahí el bulto por encima del hombro, cuando por ejemplo voy a afeitarme. Tras un electromiograma me han diagnosticado un fallo en el nervio torácico largo que ha paralizado el serrato anterior (músculo que fija la escápula al tórax), o sea, escápula alada.... Estoy pendiente de consulta médica para ver que hacemos con ésto. He mirado por la red (no debería haberlo hecho sin antes pasar por la consulta y hablar con el médico) pero no he podido resistirme, y parece que esta dolencia es problemática..., vamos que el nervio puede o no puede recuperarse... Parece que no tiene relación con la bici, ya que el nervio se daña por traumatismo o súbitamente, sin saber como y porqué, aunque los serratos si que se utilizan en btt para sujetar el tronco de las vibraciones. Cuando pase por consulta te cuento más, aunque a priori, te dirè que hasta que el serrato no esté enervado y reciba impulsos nerviosos que lo exciten, poco se puede hacer aparte de preparar los músculos del hombro y escápula para que no se contracturen, ya que trabajarán de manera anómala mientras que el serrato no sujete la escápula. Me gustaría de veras que estuviéramos en contacto por aquí o por privado para compartir la evolución de nuestro problema. Un saludo y suerte.
yo tengo esa dolencia. Mis sintomas como confidente eran sobrecargas en el cuello continuas. Me hicieron una electromiografía y me salio el nervio había estado dañado pero no estaba muerto y trabajandolo se podía recuperar. (en mi caso aparte de la bici la casa puede ser la moto, demasiadas horas de conducción) Me dieron ejercicios específicos para trabajar los serratos y yo aparte he nadado muchisimo todo este verano y lo sigo haciendo, resultado: la escapula se ha corregido mucho a simple vista ya veré que me dice el médico en la próxima visita.
Hola hijarano, cuanto tiempo llevas con el problema?, se te desplazaba mucho la escápula?. El martes voy al traumatólogo para que me cuente el alcance de la lesión, según el resultado de la EMG.
Hola Confidence Bueno lo primero decirte que entiendo perfectamente el agobio que puedas tener porque cuando a mi me pasó esto me preocupe bastante. No hace falta decirte que cualquier cosa que necesites mandame privados (te voy a mandar por mp mi dirección de correo para poder responderte al instante). Bueno todo los síntomas que cuentas me pasaba exactamente a mi. Me hicieron el electromiograma y me detectaron una lesión en nervio torácico largo que afectaba a la funcionalidad del serrato. Cuando me dieron los resultados me mandaron al médico (no recuerdo si era traumatologo o neurofisiologo) y me dijo que debería empezar a hacer rehabilitación y todavía estoy esperando a que me llamen (te estoy hablando de hace más de 1 año). Así que como estaba bastante agobiado con el tema y soy un poco impaciente me puse a hacer la rehabilitación por mi mismo. En que consistió esa rehabilitación? en hacer ejercicios específicos para la zona dorsal, así que me apunté al gimnasio y a la piscina. Decirte que tengas mucha paciencia porque yo tarde en recuperarme (movilidad total) meses, incluso ahora hay veces que noto cierta molestias en la zona, pero como no he dejado ni el gimnasio ni la piscina es una molestia que se pasa casi al instante. Los médicos me dijeron que el motivo de la lesión puede ser traumático (golpe), pero yo les dije que no había tenido ningún golpe serio y me dijeron que incluso puede pasar si pasas mucho tiempo en una postura en la que estás presionando al nervio le puedes quitar la sensibilidad. Me pusieron el ejemplo de dormir de costado y tener la mala suerte de que justo en esa postura afectara al nervio. La lesión más o menos es (según me contaba el médico) es como si tu nervio fuese una tubería y por efecto de ese traumatismo ha quedado atascada y el impulso nervioso no llega hasta el final. Esta tubería se destasca por la presión del agua que le metas dentro, es decir, si el músculo destino (en este caso el serrato) demanda el impulso electrico este al final irá avanzando por el nervio hasta recuperarle por completo. Espero haberte aclarado algo con la parrafada que te he puesto pero si tienes alguna duda escribeme al correo ok? Saludos
Gracias petmoreno, ya tengo tu correo, estaremos en contacto y no obstante cuando me vea el médico, resumiré por aquí lo que me ha dicho por si a alguien le puede orientar aunque no hay dos cuerpos ni dos lesiones iguales. Saludos.
Hola, yo tuve esta lesión hace dos años, tras una caída tonta de la bici. Caí de lado y no puse las manos, sólo la espalda. Al cabo de unos días empecé a notar unos pinchazos en la parte anterior del hombro, pero no le di mayor importancia. Al paso de las semanas iba perdiendo fuerza en el brazo, me dolían hombro, dorsal, antebrazo e incluso la mano, hasta que fuí al médico y me diagnosticó escápula alada. Físicamente, noté mucho la lesión, atrofia del serrato y dorsal, con la consecuente reducción de mobilidad de esa zona. Solución, me recetó dos semanas de antiinflamatorios y unas pastillas de vitamina B6-B12 (Hydroxil), en dos tandas de dos semanas, ejercicios de rehabilitación y fisioterapia (fui pagando religiosamente cada sesión, ya que sinó aún estaría esperando), y aunque me lo tomé con tranquilidad, estuve 4 meses más sin poder tocar la bici (7 desde que me caí, puesto que tardé mas de 2 en ir al médico). Pasado un año y medio acabé la rehabilitación, vuelvo a ir en bici, he practicado deportes de contacto y de raqueta (padel y bádminton) y natación, y no me he resentido en bastante tiempo, aunque últimamente noto molestias de nuevo, y he vuelto a las pastillas y las pesas para reforzar la musculatura de la zona.
Hola, ya se que este post es muy antiguo. Me acaban de diagnosticar una escapula alada y estoy bastante agobiada. Ha sido tras estar mucho tiempo en una postura forzada, de pronto aparecio un fuerte dolor y luego la escapula alada. Me han hecho una RMN cervical y parece que tengo una pequeña hernia cervical y tambien una protusion a otro nivel tambien cervical. Tengo aun pendiente de hacer el electromiograma y no me dicen nada del tratamiento, me dicen que cuando sepan que nervios estan afectados y a que nivel me diran. Estoy de baja y con bastante dolor ademas de incapacidad para algunos movimientos del brazo derecho. Cuanto tiempo es necesario estar de baja con este problema? Hasta que se acaba la rehabilitacion y se recupera la movilidad? hay riesgo de aumentar la lesion o enlentecer la cura por movimientos forzados? Gracias de antemano y disculpad por tantas preguntas, es que estoy muy preocupada...