Esta mañana he tenido una pequeña discusión con un municipal mientras bajaba al trabajo. Estaba la carretera mojada y para no mojarme el culo iba por la acera y éste me ha dicho que me tenía que bajar. Antes de enviar una carta al ayuntamiento me gustaría saber si realmente está prohibido circular por la acera en bicicleta. Yo iba al mismo ritmo que pueda ir una persona corriendo y creo haber leído/escuchado que si se circula a la misma velocidad que un peatón no está prohibido. A ver si alguien sabe donde puedo encontrar info al respecto. En la DGT es todo tan extendo que cuesta mucho encontrar lo que busco. Gracias a todos y a ver si le doy un escarmiento a dicho municipal, que en lugar de fomentar la circulación de bicicletas lo que hacen es complicarlo más
Realmente si que está prohibido circular en bicicleta por la acera. Si se permite es por voluntad del municipal de turno que si observa que tu velocidad es adecuada no te dirá nada. Teoricamente deberíamos bajarnos de la bici, pero en la práctica nadie lo hace. Otra cosa es que vayas haciendo el loco por la acera, en cuyo caso te podrían hasta empapelar. De cualquier forma este caso sigue sujeto a la interpretación que de la ley haga el agente de la autoridad en cada caso.
Está prohibido, y desde mi punto de vista bien prohibido. No sólo importa el peligro que tu provoques, que probablemente sea nulo porque vas con cuidado sino la percepción de él que tienen los peatones. El peatón no sólo tiene derecho a que no le pongas en riesgo sino a que no le asustes. Muchas veces cuando la gente se plantea circular por la acera, ya se que en tu caso no era esa la razón, lo que hace es trasladar el riesgo que percibe en la calzada al peatón. Yo me ahorraría la carta al ayuntamiento porque no te va a servir de nada.
Depende de las ordenanzas de tráfico de cada ciudad. Por ejemplo, tanto en Barcelona como en Pamplona está permitido circular por las aceras siempre que éstas tengan unos determinados metros de anchura y siempre que, por supuesto, no se sobrepasen ciertos límites de velocidad.
Tal como dice Betetera depende de una ordenanza municipal, y en cada ciudad puede ser diferente. En algunas està permitido, en otras prohibido. Deberás buscar esa ordenanza. Ruben
+1 En Madrid está prohibido, aunque, como han dicho antes, mi experiencia es que, si la acera es ancha y tú circulas a una velocidad adecuada que no provoque el pánico entre las ancianitas (colectivo particularmente afectado por ataques de pánico/histeria ante la visión de una bicicleta por alguna razón que no alcanzo a comprender), cualquier policía municipal que te vea se hará el despistado.
En realidad en bcn depende también de si la acera está llena o no de peatones. Si hay mucha gente no puedes ir en bici tenga la anchura que tenga. Yo creo que debería estar totalmente prohibido, muchos ciclistas abusan, los peatones se asustan y pasa como en bcn, que cada vez más gente ve la bici como un problema.
okis. Entonces realmente el policía estaba en lo cierto (de todas formas buscaré la ordenanza). Pero aparte de eso, son las ganas de tocar los huevos que tienen los agentes. Por que la acera que gasto para bajar al curre está prácticamente fuera del pueblo, con más de 3 metros de ancho y sin mucha gente (solo algun que otro ciclista, chavales que van al insti y algun trabajador que rehuye del coche). No se, me ha mosqueado, que para 4 gatos que gastamos la bici como medio de transporte, además nos pongan trabas. En fin, que me ha encarnizado un poco.
pues en bilbao desconozco cómo está el tema de ordenanzas al respecto, pero a mí nunca me han echado el alto por circular por la acera. también soy de los que va muy tranquilo con la bici y si hace falta echo pie a tierra sin rubor. y también alterno con algo de carretera pero lo evito en lo posible porque no me fío de los coches (y menos aún de los que conducen) siempre procuro elegir la ruta con espacios más amplios aunque tenga que hacer más kilometros...
Pues en Zaragoza la normativa municipal lo permite en aceras con una anchura mínima, y siempre con prudencia y respeto a los peatones. Pero como desde la expo el ayuntamiento está tratando de fomentar el uso de la bicicleta como transporte urbano, (aunque yo de momento no veo muchas medidas efectivas), la policia municipal es bastante flexible en este aspecto. Y de hecho no hace mucho se publicó en el periódico que el ayuntamiento sería bastante permisivo a la hora del uso de la bici por la acera compartiendo espacio con los peatones. Pero vamos que si el municipal te quiere multar puede hacerlo ya que la conducción de forma adecuada por la acera depende de su criterio objetivo.
yo creo k lo k se tendria k hacer es proponer mas carriles bici por la ciudad, ya ke es una manera de desplaçarse sin contaminar i menos ruidoso,pa ke la gente se anime mas a coger bici i descubrir realmente lo bonito k es subirse a una bici. un ejemplo k se me ocurre i k en mi ciudad ya esta en practica.
La "gracia " seria que nos respetaramos todos ya que creo que con los carriles bici aparcamos el problema del respeto ( ojo! me parece muy bien que los hagan) yo cuando voy con la bici suelo ir por la carretera si voy en orden , es decir si vuelvo de noche pues intento volver por aceras por las que no vaya ni dios asi no asustamos a las abuelas xD Por cierto a mi tambien me dan miedo las bicicletas por la acera. Saludos
pues yo siempre voy por la carretera ,y pienso que todos deberiamos hacer lo mismo, eso si, con luces tanto de dia como de noche, y usando el carril por el centro, nada de ir pegaditos al los coches aparcados, yo particularmente uso el carril bus aunque creo que tambien esta prohibido, pero prima la seguridad. Eso si , cuando voy con mis hijos pequeños de 11 y 5 años entonces vamos por las aceras anchas, al paso de los peatones.
Efectivamente está prohibido circular por las aceras... y como bien dicen en este mismo post depende mucho del municipal el decirte algo, o inclusive multarte (como ya me ha ocurrido). Hay que bajarse de la bici y caminar. Lo importante de que si hay que poner más carriles bicis o permitir el tránsito por las aceras, es tener en claro el lugar que ocupa cada persona que circula por la calle; tanto en coche, a pie, en bici o moto. El ciclista urbano ya está bastante mal visto entre los de a pie y los coches, por lo que el respetar los semáforos, circular por la calle, llevar casco y más cosas hacen que esa 'reputación' negativa que tenemos los urbanos pueda ir cambiando.
si jeje las ancianitas, si les pasa un camión por al lado ni se inmutan, o si un autobus las llena de humo y microparticulas, es normal, pero si va un ciclista por el paso de cebra: CUIDADO UNA BICI!!! que me va a matarrrr, DIos que paciencia. Y los viejunos cuidado que refunfuñan... por la acera mucha paciencia, pasar desapercibido y estar dispuesto a bajarse y agachar las orejas, porque la acera es de los peatones. ah y ponte guardabarros que el agua no solo viene de arriba
Cito de esta pagina: http://www.amigosdelciclismo.com/articulos/normativa2004/ El Reglamento General de Circulación prohíbe la circulación de toda clase de vehículos por las aceras y demás zonas peatonales. Esto parece estar en contradicción con la práctica de muchos municipios de admitir ciclistas en estas zonas, incluso pintando carriles bici sobre la acera. Cuando vamos por la acera espantando viejas, antes de criticarlas hay que tener en cuenta que estamos haciendo algo PROHIBIDO. Yo creo que el sitio de las bicis es la carretera, por la acera con la bici en la mano y en zonas peatonales si te metes siempre a paso de persona y sin asustar.
Vaya por delante que yo uso casco siempre como opción personal pero NO ES OBLIGATORIO EN VÍAS URBANAS así que, como yo no estaría dispuesto a llevar corbata o afeitarme la barba por mejorar la imagen del ciclista urbano no pediría anadie que se pusiese casco por ese motivo. Si alguien se lleva una mala imagen del ciclismo urbano por ver un ciclista sin casco es su problema, no el nuestro. Con lo de respetar las normas de circulación estoy de acuerdo.
Suscribo lo del casco, yo en vías urbanas lo veo como una decisión personal. Lo que no es decisión personal es utilizar eso gris lo que va dentro de la cabeza cuando uno va circulando.
El otro día, yendo por Bilbao por la carretera no me acuerdo hacia donde tenía que ir que me equivoqué y no tuve más remedio que andar por la acera. Iba tan tranquila, a 2 por hora (y siempre con todo el respeto del mundo hacia el peatón) y coge un anciano y me dice..."andaaaaa, que vaya cara tenemos" me quedé... ni que fuera haciendo caballitos a 50 .... pero bueno, como llevo aquí dos años y voy viendo que la gente aquí está medio amargada pues pensé "otro viejo refunfuñón más". Porque he ido por la acera con los municipales delante y no me han dicho nunca nada, pero por eso mismo, porque creo que si vas despacio no tiene porqué implicar peligro alguno... Eso sí, mi novio me comentó que a un ciclista el otro día casi le multan por no llevar ninguna luz por la noche y me he dado cuenta de que llevarlas es bastante útil, porque ya he librado más de una... así que luces que no falten!!
Si las luces que no falten , yo me acuerdo de la madre de los que van de noche a oscuras por el medio de la calzada. Si no es que los multen o no, es que casi no se ven, Saludos