Cuidado compañeros estas cosas pasan http://www.superdeporte.es/polidepo...iclista-valenciano-alcanzado-rayo/345900.html Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No me fastidies! Yo soy un acojonado con tormenta electrica pero si solo llueve (como hoy en Cuenca) no me corto en salir.
Jopé, vaya faena, lo siento de veras. Ayer por mi ciudad (y me da que por medio país) estaban cayendo unos de miedo. Yo en esas circunstancias me suelo quedar en casa, pero a todos nos puede pillar en medio de la ruta. Lo dicho, descanse en paz.
Descanse en Paz. Yo salí este domingo por que a primera hora,sobre las 8, estaba solo algo nublado,pero en poco menos de dos horas se cerró y empezó a diluviar ( que maravillla de olor el del bosque cuando llueve ) pillándome en plena montaña,no es que me importara,de hecho se agradecía por la temperatura ambiente,pero el oír los truenos más cerca de lo que me gustaba me hizo apretar los pedales como nunca y pensar que tal vez no había sido tan buena idea salir.Miré antes la previsión del tiempo,que preveía algo así para la tarde,pero se ve que todavía no lo tienen muy afinado. Lo dicho,hay que extremar la precaución ante aviso de tormenta, aunque no sea a la hora que pensemos montar.
Le debió pillar en una zona exageradamente despoblada porque en el campo español los rayos, en general, tienen sitios mucho más interesantes sobre los que impactar que un triste ciclista. En fin.
Podemos llevar algo en la bici para que esto no nos pase? No me refiero a un pararrayos claro. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En teoría una torre de electricidad, un poste telegráfico o incluso cualquier árbol cercano son mucho más apetecibles para las rayos que un ciclista. Por eso salvo en zonas muy abiertas la posibilidad de sufrir un accidente así es prácticamente nula.
Si, lo de los árboles es verdad. Esta foto está tomada hace menos de un mes en Palomares, una zona de senderos y trialeras muy conocida por los mtberos zamoranos. Si un rayo es capaz de hacerle esto con un árbol no quiero ni pensar sobre una persona. DEP
Un rayo siempre busca el punto mas alto que le permita alcanzar tierra, son muy vagos. Al comienzo del verano me pilló una tormenta con la mtb, de las que llaman secas, ya sabeis, viento huracanado, mucho aparato eléctrico y ni una gota de agua o muy poca. Fueron 15 minutos eternos y aunque no fuera una carrera a muerte pues tampoco era para tanto (ahora en frío) el ver que yo era lo mas alto entre tanto pastizal, jara , tomillo y teniendo en cuenta que iba solo.....
A sido un accidente y me sabe muy mal, pero tambien si ves que el dia va a estar para tormenta, pues digo yo que seria mejor no salir, ya no por los rayos, sino porque las ****** que te vas a dar resbalando...y encima que vas con un iman de rayos (aun no me explico como no nos caen mas...) Una desgracia, D.E.P donde sea que este ahora.
DEP. la verdad cuando salgo estos dias de tormenta me acuerdo de esto y la verdad da un poco de miedo. En teoria como dicen es raro que impacte sobre una persona si hay elementos mas altos cerca.le debió pillar en un descampado . Mucho cuidado compañeros,aunque me da mas miedo las personas que la naturaleza,sobre todo cuando cogen un coche...
no es exacto. Un rayo busca el punto donde menos energia le cuesta impactar con la tierra.Y suele ser un punto alto con transmision electrica. Pero igual puede ser un punto más bajo con mucha mejor conductividad.