Esta vez ni me ha dado tiempo a empezar. Soy un puñetero inútil *****.

Tema en 'Mecánica' iniciado por branches, 13 Ene 2011.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola: Fail con el intento amigos.
    Me he puesta esta tarde a cambiar los rodamietnos del buje delantero de una Mavic Crosmmax Slr. Tengo el manual a mano y todo, pues bueno, no he sabido hacer el primer paso (el señalado con la flecha roja). El ****** tapón no sale ni pa atrás y tengo miedo a apalancar o asín, porque quizás me lo cargue. ¿que hago? Quiero cambiar los rodameitnos porque no ruedan finos (solo tienen 3000 km pero bueno) pero se notan que vibran y están como un poco "grumosos" a la hora de rodar.
    Por favor, espero vuestras respuesta a ver si me animo un poco.
    Dibujo.JPG
     
  2. alberto.olmos

    alberto.olmos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cáceres(Losar de la vera) y Madrid
    con unas ruedas tan caras las llevaria al mecanico...
     
  3. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Compañero, mira a ver si no hay un circlip o arandela por ahí, en los hope es así.

    Me refiero a algo como esto que esté concentrico al eje, e el dibujo puedes ver la herramienta que se usa para quitarlos, que es como un alicate con las puntas dobladas, otras veces son planos y se sacan levantando una de las puntas hasta que salen, siempre son abiertos, quiero decir que no llegan a cerrarse del todo, es como un anillo al que le faltara un trozo.

    [​IMG]
     
  4. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    HOla y gracias.
    No veo ningún Circlip por ninguna parte. En el manual de Mavic tampoco dice nada (primera foto anterior)
    La pieza que quiero quitar es la que tengo señalada en verde. Es como una especie de tapa que va a presión ¿alguien me podría confirmar si verdaderamente se tiene que sacar a presión? ¿os parecen pocos kilometros (unos 3000) para que los rodamientos ya se hubiesen cascado? Los de la rueda trasera parecen que están bien pero los de la rueda delantera no.
    Gracias a todos.
    buje.JPG
     
  5. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Branches, pues la verdad es que en algún manual de mavic debería explicarlo. Lo que si he encontrado es los adaptadores sueltos en chain,
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=17146

    [​IMG]

    Si son los mismos, claramente se ve que van a presión por la tórica que puedes ver, y porque no hay circlip ni nada, y simplemente deberian salir tirando. Puede que las tóricas estén bastante presionadas y les cueste un poco, pero eso es todo.

    Y en relación a lo de los km, si, 3000 km es más que suficiente para que se te haya gripado algún rodamiento o que por puro desgaste ya no vayan finos.

    Saludos
     

  6. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que esos tapones son los que vienen que la rueda trasera, que se quitan de manera muy sencilla. Pero el de la rueda delantera es algo diferente, pero yo no veo manera de quitarlo salvo a presión pero el ****** de él no sale ni pa atrás.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.347
    Me Gusta recibidos:
    18.951
    Ubicación:
    Barcelona
    Los tapones van a presión, efectivamente. Pero no salen tan fácilmente (si no, los estaríamos perdiendo por ahí todo el tiempo). Yo, para sacarlos, utilicé una llave allen larga (sería del 4 o del 5) de esas que tienen el lado largo acabado en una cabeza allen redondeada, y poniendo la llave un poco inclinada por el orificio de un tapón y apoyándola en el interior del tapón de lado contrario, dando golpecitos con una maza de nylon, fui sacando el tapón. No sé si me explico...
     
  8. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1

    Pero los que llevan la rueda trasera, son los que salen en la foto y son relativamente faciles de sacar.
    tu cuando te refieres a eso de la llave Allen ¿a qué rueda te refieres? ¿a la rueda delantera o la trasera?
     
    Última edición: 14 Ene 2011
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.347
    Me Gusta recibidos:
    18.951
    Ubicación:
    Barcelona
    A la delantera, a la delantera. El tapón de la trasera sale con la mano, sin ninguna dificultad. Los de la delantera, van mucho más duros. De ahí que utilizara la llave allen y la maza de nylon.
     
  10. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    La propia foto te está diciendo que puedes hacer la operación "con los reductores de 9 mm puestos o no", asi que si van a presión mete una llave allen y fuerza un poco con cuidado. Creo que no tiene más, porque hagas algo de fuerza tampoco va a pasar nada, otra cosa es que metieras ahí un taladro o algo así. Los nukeproof van igual.
     
  11. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias amigos.
    Me quedo mucho más tranquilo. Es que tenía miedo de forzar y ***** la marrana. Ahora me permitiré más alegrías.
    Quiero sacar los rodamientos y llevarlos a una tienda especializada en rodamientos para suministros industriales a ver si puede conseguir algún rodamiento un poquito más durable, porque estos con 3000 km que hayan petado no me parecen muy decentes la verdad.
     
  12. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.607
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    Los rodamientos originales de mis XL duraron 1 año, luego coloque unos SKF y deben llevar unos 5 años casi
     
  13. gordiman

    gordiman Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    palma - metropolitan
    la llave que necesitaspara aflojar el eje tiene como dos salientes, como el alicate de punta redonda, si te fijas en el lado contrario donde va el disco defreno, en el eje veras donde se inserta, sujetas con la llave y aflojas por el otro lado con la mano, ahora si no tienes esa llave lo vas a tener chungo.
     
  14. gordiman

    gordiman Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    palma - metropolitan
    si te fijas en la primera foto mira delante de los dos dedos se ve una pieza negra con dos orificios uno al lado del otro hay tienes que insertar la pieza, tendrias que comprartela si no la tienes.
     
  15. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿estas seguro de esto que dices?
    Los agujeros que hay únicamente son para corregir la holgura del buje y se utiliza la llave de pitones. Si te fijas encima de la primera foto, únicamente pone que se necesitan una llave de pitones (la de plastico para ajustar la holgura) y un útil para insertar los rodamientos. Creo que en las ruedas que son centerlock si que llevan algún tipo de circlip y quizás te refieras a esto.
    Sacar el eje lo tengo claro, el problema es sacar la primera pieza (flehca verde) que está, parece ser que a presión, pero dura dura de *******.
     
  16. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues vaya ****** de rodameintos la verdad. Con la pasta que valen las ruiditas podian poner algo un poco mejor.
     
  17. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.607
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    Lo peor no son los rodamientos, lo que es una ****** es el famoso casquillo de teflon del núcleo trasero. Así se lo solté al técnico francés que estaba revisando ruedas en el festibike y no me discutio ni nada, solo asintió y se encogió de hombros como diciendo "pues si, pero que quieres que te diga".
     
  18. delaolla

    delaolla Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    CORDOBA
    Es lo que tiene Mavic, con DT, 0 problemas.
     

Compartir esta página