Hola a todos, Me aventuro a escribir aquí por primera vez, para pregunta por un tema concreto. He buscado en el foro, pero no he visto nada que se adapte a mi caso, y si hay algo os pido disculpas pero no lo he visto. Soy novato en esto del ciclismo y como buen novato quizás me preocupen cosas que son una tontería pero os presento el caso, para que podáis opinar. Os cuento un histórico lo mas resumido posible: - 1/04/2015: Dejo de fumar a los 33 años, después de 15 años fumando. El primer mes hago pequeñas rutas de MTB(20 a 30 Km), y los siguientes dos meses hago rutas más largas con la MTB por montaña y carretera(300 Km por mese). Todo iba bastante bien y me decido a comprar una bici de carretera. Lecturas de pulsímetro, no podía subir mucho las pulsaciones máximas de 150. - 14/07/2015: Compro bici de carretera. Empiezo a hacer rutas de 90 a 120 Km solo y en grupeta, con un total de unos 700 Km/mes en Julio, Agosto, y Septiembre. Lecturas de pulsometro, máximas de 161. - Octubre y noviembre: Pico de forma, eso creo,ggggg. Es caso es que después de los entrenamientos que os he contado, estos dos meses en cuando mejor me siento y cuando veo que mis tiempos mejoran mucho con respeto a mi histórico y a los mejores tiempos de algunos compañeros de grupeta. Todos estos tiempos los saco de strava, que ya se que es muy relativo. Lecturas de pulsometro, máxima de 171, y 150 de media subiente un puerto de 14 Km y 7% de desnivel. - Diciembre y Enero: Bajo la actividad hasta uno 300 Km por mes, y rutas más cortas y de menos intensidad. - Febrero: Empiezo de nuevo a darle caña, con rutas más largas y de más intensidad. Lecturas del pulsometro: Las pulsaciones suben con muchísima rapidez y el máximo histórico me alcanza 173. Ademas las medias también son mucho mas altas, por ejemplo, media de 161 en 8,4 Km al 3% de media. Además mirando los tiempos, y esforzándome a tope, me quedo lejísimos de mis tiempos anteriores, vamos que me parece imposible que yo haya hecho ciertos tiempos. A ser novato, no se si este periodo de recuperación es normal y con 2 o 3 meses recuperaras la forma. El caso hay van mis preguntas: - El histórico que os he contado es normal? - Alguna interpretación de las pulsaciones? Porque al principio no era capaz de alcanzar máximas muy altas, y ahora a la minima me pongo en 160 y pico? - En normal que haya tanta diferencia entre picos de forma y valle? - Y finalmente, para entrenar de cara a la marchas de verano, un entrenamiento de 600 a 1000 Km con intensidades varias seria lo adecuado? Y creo que nada mas, disculparme si os he metido el tostón y abuso de vuestra amabilidad, os agradezco cualquier comentario que me realicéis. Muchísimas gracias,
- El histórico que os he contado es normal? normal, ¿para quien? lo fundamental es que sea tu entrenamiento, para otra persona puede que no sea normal, pero si para ti, recuerda: INDIVIDUALIZACION, no hay formulas magicas para todos - Alguna interpretación de las pulsaciones? Porque al principio no era capaz de alcanzar máximas muy altas, y ahora a la minima me pongo en 160 y pico? lo mismo, yo puedo ir mucho tiempo a pulsaciones altisimas, y otra persona puede que sean sus maximas, por lo que cuentas parece que es consecuencia de que tu forma va mejorando, no olvides que no es de hoy para mañana, es un proceso de años - En normal que haya tanta diferencia entre picos de forma y valle? si, y cuanto mas mejores mas lo notaras - Y finalmente, para entrenar de cara a la marchas de verano, un entrenamiento de 600 a 1000 Km con intensidades varias seria lo adecuado? marcate objetivo/s y haz una planificacion para ello, luego revisa lo que te fue bien y cambia lo que te fue mal, es un proceso de ensayo y error continuo, huye de los dogmas de fe y utiliza lo que te haga mejorar a ti
El cigarrillo te hace tener la sangre mas espesa y aumenta el hematocrito , por lo cual tu corazon bombea mas lento, ahora que tu cuerpo se esta desintoxicando de esta ****** tu sangre esta volviendo a la normalidad, la mayoria de los fumadores tiene un hematocrito mas alto que una persona sana. Explicacion, tanto fumar se produce un estado de hipoxemia y el cuerpo para contrarrestar esto debe crear mas globulos rojos y hemoglobina para oxigenar los tejidos. por lo tanto ahora estas revirtiendo tu situacion anterior.
Muchas gracias por las contestaciones. Wuud, entiedo por lo que me dices que cada uno somos de una manera, que nos tenemos que conocer a nosotros mismo poco a poco, y que eso lleva años como tu bien dices. Asi que me aplicare paciencia,que acabo de llegar, y poco a poco llegaremoa a los objetivos...y si no llegamos al menos saber que hemos hecho mal,ggggg. Valdebenito, he entendido mas o menos tu explicacion sobre lo de fumar, pero lo que estoy seguro es que sin fumar mucho mejor,ggggg. Lo dicho, muchas gracias por vuestros comentarios, me habeis dejado mas tranquilo. Saludos,
Mejor que mirar las pulsaciones, que cada uno las tiene como le da la gana y depende del día que tengamos. Es que jalones un recorrido que habitualmente hagas y sepas el tiempo que haces en el... lo haces de vez en cuando y compruebas el tiempo empleado, así vas viendo tu progresión a lo largo de la temporada. Yo tengo uno de 25 km, es como un segmento de strava. Es normal que las tengas ahora altas al principio de temporada, ya te irán bajando con el tiempo. Saludos.
yo empezaría por: realizar un chequeo médico-deportivo completo, con prueba de esfuerzo y eco del corazón. ir haciendo base para poner a tu corazón en forma este año. Después de tantos años fumando...
Como te han dicho por ahí arriba, lo primero hacerte una prueba de esfuerzo para ver el estado de tu cuerpo y hasta donde puedes/debes llegar, a partir de ahí, buscar un plan de entrenamiento ajustado a tus posiblidades, hacer kms. y tener paciencia, no puedes pretender en 1 año estar al nivel de gente que lleva 20 montado en bici con la misma edad. Y si, lo mejor que has podido hacer es dejar esa mie*da que llaman tabaco.