Bueno, en la búsqueda de nueva bici me he decantado por la Orbea Avant, en concreto la M30Team-D, el problema es que me encuentro entre dos tallas, mi Reach y Stack ideales se encuentran entre 360 y 365 (Reach) y 530 y 550 el Stack. La Orbea tiene la talla 47 un Stack de 520 y la 49 de 535 y de Reach la 47 364 y la 49 368. Mi pregunta es la siguiente: si me cojo la 47 necesitaré muchos espaciadores?. O si cojo la 49 será demasiado larga, he de decir que tengo dos protrusiones en la espalda. En fin un lío, en la tienda me dicen que 47 pero me da miedo que quede un engendro con mucho espaciador
Tienen unas diferencias de 1,5 cm de stack y 0,4 cm de reach. Si lo que te da miedo es tener que ponerle 18 separadores, pilla la 49 y tendrás más margen a ir con menos. Igual te toca ponerle una potencia un poco más corta, aunque en bicis de tallas pequeñas ya suelen ir al límite, con 80-90 mm.
49 , es poca la diferencia y con un manillar y potencia cortos , te quedará niquelado , con la 47 te tocará invertir potencia y varios espaciadores o no invertir potencia ,muchos espaciadores, e ir muy retrasado o muy erguido
Siempre se piensa en retocar posición con la potencia, pero con la tija tambien puedes hacerlo, mas si es con retroceso. A mi eso de acortar potencia y perder control y palanca al ponerme de pie no me gusta nada...en cambio una postura mas adelantada mejora mi pedalada, en mi caso
Yo siempre he tenido la creencia de que el sillín tiene que tener un ajuste ( altura y retroceso respecto al eje de pedalier ) referenciado a la longitud de nuestras piernas para la correcta pedalada. Y que el resto de ajustes de postura, de ir más o menos erguido, y más o menos estirado, han de hacerse respetando esa posición del sillín. Modificando unicamente la posición del manillar, con las anillas debajo de la potencia, ángulo y longitud de la potencia, y geometría del manillar.
esa es la fora correcta de montarse en la bicicleta, y para ayudar al compañero pues tiene ademas otra opcion que es poner un manillar con un reach mas corto, por ejemplo un zipp sl70 suele ser al menos 1 cm mas corto que los compact normales con lo que tal vez no tendria que tocar ni la longitud de la potencia...con una diferencia en el reach de 0.4 cm yo iria a la grande
Esa es la forma? Si... Y dáis por hecho que una tija de origen y con retroceso (en el 90% de los casos) le irá bien, cuando se tendría k mirar antes de acortar potencia. Cuando en una talla M por ej se monta una potencia de menos de 90...problema de talla
De ahí que se recomiende, en caso de estar entre dos tallas, escoger la pequeña. Para corregir añadiendo espaciadores, y/o alargando la potencia ( o invertir esta última ).
la forma correcta de colocarse en la bicicleta es primero situarse sobre los pedales y el eje pedalier con las necesidades de cada uno, mas o menos retraso o mas o menos altura , y luego si estamos muy cerca o lejos del manillar tocamos la potencia y o los espaciadores pero el eje de la postura es el eje pedalier , esto es indiscutible por todos los profesionales de la biomecanica, luego puedes adelantarte la postura para llegar al manillar si quieres pero cambia tu forma de pedalear , si te adelantas tendras que subir el sillin e iras mas tipo crono,,,ganado en el llano y perdiendo mucho en subidas por no tener la palanca de tobillo cadera adecuada, si te retrasas mucho justo lo contrario, por eso debe cada uno encontar su sitio y una vez en el jugar con la potencia, si una vez en su sitio necesita una potencia corta es porque esa talla es grande, en el caso que nos ocupa la diferencia es minimo por eso le digo la grande ...porque son 4 mm de reach nada mas sin embargo llevaria menos anillas al tener tambien mas stack