Hola a tod@s!! Antes de nada decir que soy bastante novato en el tema de los GPS y hay muchas cosas que desconozco de ellos. La cuestión es que me quiero comprar un gps para mis salidas tanto con la bici como a pie, he visto que la gama etrex de la garmin está bastante bien, la duda que tengo es entre el etrex 20 o etrex 30, por lo que he visto son exactamente iguales excepto por un par de cosas, que son el tema de la brújula electrónica y el altímetro barométrico, la cosa es que no se bien bien que implica que lleve o no lleve el gps esos dos elementos y si vale la pena cogerme el 30 aunque sea un poco mas caro. No se si me he explicado muy bien, pero gracias a todos de antemano. un saludo, atentamente Jose
te recomiendo el 30 es la **** ***** yo lo tengo y cero quejas !!! funciona a la perfecccion y tiene un monton de opciones!
El tema de la brújula no es decisivo* y un altímetro barométrico se ve afectado por los cambios en las presiones (cosa que ocurre cuando cambia el clima) así que puede que te sirva más para predecir el tiempo a corto plazo que para darte más precisión en la altitud. Por eso recomiendo el etrex 20 (lo tengo hace unos meses) frente al 30 * Cuando te detienes el eTrex 20 pone el mapa "hacia el norte" y no "hacia donde ruedas" pero en cuanto te mueves un poco se reorienta. Eso (creo) no le pasa al 30
Buenas, Se ha hablado bastante sobre este tema, y la conclusión a la que al menos yo he llegado, es que no merece la pena el 30, por eso me he comprado hoy mismo el 20. Como ya han comentado, la diferencia es la brújula y el altímetro, pero no son funciones que no tenga el 20, sino que el 30 tiene tecnología adicional para estas dos funcionalidades, y luego la comunicación entre dispositivos de forma inalámbrica, yo es algo que seguro no iba a usar, pero puede que sea interesante para algún público concreto. Yo me lo he comprado esta misma mañana en La Casa del GPS, cerca del Retiro (en Madrid), y me ha costado 178€ incluyendo los mapas Topo, y unos 12€ el soporte. Un saludo
Si es por predecir el tiempo a corto plazo... yo lo que hago es mirar de vez en cuando "hacia arriba" y asunto resuelto! jejejej o bien preguntar a algún pastor de la zona que saben mas de eso ;-) Ahora en serio, las funcionalidades "hardware" del etrex30 te las da el etrex20 mediante "software" o mas bien mediante el propio GPS. Compres el que compres la compra es maestra!! Si te sobra la pasta el 30, si vas escaso de pasta el 20 y con lo que te ahorras seguro que puedes comprar alguna cosa mas.
Pues yo recomiendo EL 30 OJO CON EL 20, no es compatible con pulsometro, el 30 SI, ya que ademas de brujula electronica barometro etc etc que a mi la verdad es que no me sirven en la bici, pero si cuando pateas, pues tiene COMUNICACION WIRELESS con otros gramin para mandarte fotos o datos (si haces una foto con referencia GPS como las de los Iphone y otros telefonos, si la mandas aparece en el mapa) y sobre todo para usar pulsometro, cadenciometro y sensor de velocidad que viene bien para tuneles y cuando te metes al garaje para que siga registrando, yo esto no lo quiero la verdad. Es decir, que el 30 tiene funciones muy utiles para nuestro deporte que no tiene el 20.
La configuración de orientación del mapa solo afecta, creo, a la orientación cuando estás en movimiento.
Todabia anda verde el software del los e trex. Ayer intenté eliminar la luz auto y en plena noche se me quedó a oscuras, cada vez que intentaba dar la luz (boton encendido= al de la luz) se me apagaba o se quedaba colgado. Despues de media hora intentando dar mas intensidad, fuí a la pantalla de configuracion y alli di el boton de encendido y me dejó aumentar la intensidad de la iluminacion. El problema es que con un toque corto se apaga el GPS y tambien con un toque corto se enciende la iluminación, no es como en el E trex antiguo que para apagar el GPS tenias que mantener unos segundos el boton, si dabas un toque corto controlabas la iluminación. Me imagino que en las siguientes actualizaciones lo arreglarán, y de paso que permitan configurar la pantalla de inicio poniendo el saludo que queramos, gracias a el pude recuperar el GPS que se me perdió en un pueblo. Puse de saludo mi nombre y telefono, asi que me llamaron y lo recuperé
Muchas gracias a todos por las respuestas, ahora queda meditar la decision y mirar el presupuesto disponible, pero lo mas seguro que sea el 20. Un saludo y ya os comentare que tal!!
Lo de la brujula y el altimetro es mas efectivo a la hora de orientarte en parado. Es la unica diferencia, junto al sistema ANT+ para poder conectar dispositivos via sin cables, como bien han dicho. Pulsommetros, cadencias...etc
yo estoy en la misma situación y creo que me voy a decantar por el etrex 20. las razones son las siguientes (y no sólo económicas): - aparte de la diferencia de 32 euros con el etrex 30 (decathlon) hay que sumarle el dispositivo ant+ para el pecho, otros 30 y pico (decathlon) o casi 50 (garmin), ya son más de 60 euros como mínimo de diferencia. - lo de la brújula y altímetro ha quedado claro que no es algo decisivo si lo que queremos simplemente es seguir rutas u orientarnos nada más. - para los que realmente quieren un pulsómetro supongo que no usarán el etrex para correr por ejemplo (o para hacer spinning), así que siempre se puede disponer de otro dispositivo más sencillo (de pulsera) que nos sirva además tanto para bici como para correr o realizar otras actividad sin tener que llevar el etrex encima. yo le he dado muchas vueltas al asunto y para lo que yo lo quiero (seguir rutas) ya tengo el etrex 20 encargado. saludos,
Pues yo discrepo con los compañeros. Si quieres altimetrias precisas, el 30 de cabeza. Sin altímetro barométrico, las altímetrias son simplemente un chiste. Es cierto que el altímetro se ve afectado por los cambios de presion, pero también es cierto que se calibra automáticamente a partir de la señal GPS. En mi caso (tengo un Dakota 20), puedo decir que cuando paso por un par de puntos de los que conozco la altura exacta (hay una placa del instituto cartográfico que la indica), nunca he visto una variación mayor a 5 metros, lo cual me parece más que razonable. Sin embargo, usando dispositivos sin altímetro barométrico, las diferencias llegan a ser de 50 metros en ocasiones. Si luego analizas el perfil en el PC, si ha sido registrado sin altímetro normalmente tiene unos dientes de sierra debidos a la continua oscilación por falta de precisión, mientras que si lo has registrado con altímetro es mucho más suave. Además, la ventaja de llevar ANT+ es que si quieres llevar pulsometro o cadencia, te apañas con un sólo aparato. Para mi la decisión dependería de si realmente te interesa tener buenas altímetrias, brújula (que dirán lo que quieran pero es muy práctica cuando te intentas orientar en parado) y conectividad ANT+ para pulsómetros/cadencias, etc... Saludos
Buenas noches a todos, os expongo una duda que tengo con mi garmin etrex 30, ya que creo que es relacionada con este post, voy con ello: El problema radica que cuando voy en movimiento con mi bicicleta el mapa de mi etrex 30 cambia de orientación aleatoriamente cada cierto tiempo, cuando lo que a mí me gustaría es que el mapa apareciese SIEMPRE orientado en el sentido que voy circulando, existe alguna opción en el menú para ajustar este asunto? Espero vuestra ayuda!!! SALUDOS Y GRACIAS POR ANTICIPADO
Hola Sendero77, finalmente era TRACK ARRIBA, sólo lo he probado en casa y de momento el mapa se orienta!!, jeje, muchísimas gracias!! SALUDOS
Me pasaba exactamente lo mismo que a ti, no sabía que eran esas cosas y por eso me compré el 20, y por los 50 trompos que para mí son dinero. Mi primera impresión un tanto decepcionante porque venía de esmartófono+oruxmaps, pero ahora encantado con el cacharro. Aclarar que es mi primer GPS.
La brújula es útil si os entra el gusanillo del geocaching, aparte la posibilidad de ponerle pulsómetro, yo elegiría el 30.
Yo compre el etrex 20 y a veces hecho de menos las funciones del etrex 30: comunicación Ant+ y barómetro. El dato de altura por gps es que el más error tiene y suele haber pequeños "picos" cuando miras la gráfica; el desnivel acumulado siempre es mucho mayor. Con barómetro, el desnivel acumulado es más exacto. De hecho, si quiero tener más exactitud en el desnivel acumulado de un track que he hecho, tengo que cargar el archivo gxp en el Compe o Oziexplorer y asignar las alturas con la base de alturas malla 5 metros de instituto geográfico nacional.