Mi primera experiencia con líquido anti pinchazos en dos palabras: Fracaso Total :-?. Harto de pinchar cada dos por tres, incluso varias veces el mismo día, me decidí a probar los tan recomendados líquidos anti pinchazos por lo que me hice con unas cámaras ligeras de Schwalbe para compensar el aumento de peso y un par de botellas de líquido Doc Blue, también de Schwalbe (en la publicidad dice que está fabricado por NoTubes). Tres salidas, sólo tres, y un pinchazo de unos 2mm me deja tirado y el "anti pinchazos" lo único que ha conseguido es dejar la cubierta y a mi mismo pringado de líquido blanco. :angry La verdad es que ahora ya no se si probar otro líquido o directamente volver a mi fiel kit de desmontables y parches, que hasta la fecha nunca me han fallado. ¿Vosotros que opináis? ¿Vale la pena probar otra marca?
Yo creo que siempre vale la pena, aunque mi opinion es desde el usuario de tubeles, con el cual llevo mas de un año y aun no me ha dejado tirado. Alo mejor en vez de llevar camaras antipinchazos podrias mirar de tubelizar tus llantas. Yo el liquido que utilizo es el de sin camaras, aunque tambien e probado el latex.
e sido usuario de tubeless y no me arrepiento nada de volver a camara. llevo varios años con camaras Slime y eso es mano de santo. son pesadas eso si,pero lo compenso con cubiertas light y se queda un conjunto de peso contenido.
pues hanxxs yo soy de los tuyos, cansado pero cansado de ******* de pinchar de todas las maneras posibles habidas y por haber, hasta varias veces en la misma ruta, decidí poner también camaras antipinchazos por lo bien que la ponían, pues bien primera salida y pinchazo, no había manera que la ****** agujerillo lo tapase el liquido, total que al final tuve que poner un parche en la camara, pero vamos que yo creo que voy solo con la llanta y pincho...
Pues si ya no me fío del líquido con cámaras, como para fiarme de ir en tubeless a pelo. Además por peso tampoco veo que salga a cuenta: Nevegal 2.10 DTC + Cámara Light + Líquido = 755 gr vs Nevegal 2.10 Tubeless + Líquido = 870 gr (+ fondo de llanta).
maxxis flyweight 330gr + camara Slime 310gr = 640gr a prueba de bombas. yo solo monto camara en ruta por trillazos ocasionales de los que desgarran lo que pillan por delante.
Yo con las camaras antipinchazos muy contento. Pincho y en 2 segundos tapado el agujero. Si pierde mucho aire, a parar, dos flautazos y a seguir. Ahora si se te clava un clavito costanero.....no te salva ni el equipo A. Saludos.
Desde mi experiencia, no dudo en llantas tubelles. Sin exagerar, mi última cubierta trasera, Maxxis TT Larses Lust 2.0, se ha ido a la tumba con unos 30 pinchazos y sin cambiar el liquido, Slime. Mis llantas son unas XT y todo de lujo. Alguna vez un corte en alguna cubierta hace que piense en cambiarme, pero no, me va genial. Controlas las presion en cada momento, no pellizcas... Para mi son todo ventajas. Pero para gustos los colores!
yo voy con llantas para tubeles y por lo tanto con cubiertas para ellas y slime, bueno esta vez he tenido mala suerte con ellas, un día noto que me roza algo en la rueda trasera y no se me ocurre cosa mejor que quitar el pincho que estaba clavado, sin darme tiempo de nada rueda al suelo y como no valía la pena hinchar y tampoco estaba dispuesto a perder el liquido, me toco ir andando 4 km, al llegar a casa la hinche con el compresor y moviendo la rueda se tapono, total que la rueda trasera solo me ha durado 6 meses el slime, ahora mismo tengo desmontada la cubierta para ponerle un parche, estaba todo pringoso pero el liquido no corría para taponar, ayer salí con otra rueda montando cámara con slime me fió igual, como podéis ver he tenido varios percances con los tubeles, pero sigo pensando que es lo mejor, junto con la cámara con slime
Hombre que tarea con el peso,eso son unos gramos arriba unos gramos debajo y no merece la pena arriesgar,las camaras son menos fiables,que el tubelizado de la llanta,mis 27 amigos y yo damos fe(por ahorrar fui con esas camaras unos meses,pero que va no ahi comparacion,tuve que tubelizar las llantas(vamos con liquido de la marca "sin camaras".eso si llevamos una camara y mini bomba en la tija del sillin,(un poquito de peso extra) por si "rajamos" la cubierta,que en 2 años no me ha pasado y nos metemos por terrenos puntiagudos y bastantes espinosos y mas en verano.Y si estan bien montado todo NO FALLA.
Pues a mi me funciona bién el antipinchazos en las cámaras, el tema es que de un llantazo no te libras ni de coña.
Yo creo que para el mountain bike no hay otra solución que el tubeless con liquido, por comodidad, seguridad, y prestaciones. Si lo l levas con camara, estas expuesto a pellizcos, pinchazos por cualquier cosa (abrojos o piedras afiladas) que las ruedas van haciendo "eses", que tienes que llevar mayor presión para no pegar llantazos, en fin ...... yo lo veo todo ventajas el tubeless y desventajas las camaras. Eso no quiere decir que los tubeless no pinchen y para muestra, un boton: Hoy he echo un poco el tonto, resulta que llevo unas mountain king de 2,4 por supuesto tubeless y la he rajado con la mala cabeza mia de no coger los desmontadores. Despues de intentar quitar el tubeless con cualquier cosa y no poder (no salia ni con las manos), decido de salir andando de vuelta a casa (unos 6 Km) de camino tenia que pasar por la puerta de una central termica, me paro y le pido al vigilante que si tiene un destornillador para sacar el tubeless, me lo deja y me pongo a desmontar para poner una camara. Resulta que cuando monto la camara, estaba pinchada y no llevaba parches (suelo llevar pero hoy no llevaba el camelback) pues nada que me he tenido que venir andando para mi casita....eso por listo. En cuestion de pesos, pues si, es mas pesado, pero ya nos vale, vamos a quitarnos nosotros unos kilillos de encima que de cuanto estamos hablando 500, 600 gr de mas, bueno.....como dicen por ahi, para gustos los colores..... Moraleja: Lleva siempre el camelback con tus cosas, 2 veces que he salido sin el camelback, 2 veces que me he quedao tirao una por el tubeless y otra por ***** un eslabon de la cadena.
Por cierto, si lo que os gusta es llevar camaras y pinchar menos, deberiais mirar este enlace, es referente a las camaras FOSS, mas resistentes a pinchazos, mas ligeras y por supuesto mas caras que unas convencionales. Espero que os ayude. http://www.cubiertasmtb.com/seccion/Camaras/cubierta/Camaras-FOSS-EFT-26-pulgadas
a mi las camaras foss esas no me convencen. Me parece mejor las camaras con liquido compre las del dechatlon y las slime. Slime son mejores, pero las de decathlon tambien cumplen aunque una de ellas se rajo una de las juntas de la camara, vendria defectuosa. Pero en ruta son geniales si es un pincho pequeño esperas a que se tape inflas y largando!!! Y si es grande y etas cerca de casa incluso una vez llegue medio pinchado jajajaj y ya en casa lo arregle, era verano y hacia 38-40º jajajaja no merecia la pena pararse jajajaja
yo las estoy probando en estos momentos,aun es pronto para poner mis experiencias. me las pille en BiciMarket por poco mas de 12 euros.
Yo llevo tubeless porque con cámara siempre pinchaba por pellizco y eso no hay líquido que lo selle. El otro día pillé un clavo, el líquido slim sello la fuga de aire alrededor del clavo y pude hacer 10km hasta casa. Eso no hay cámara que lo aguante, ya que la cubierta es más rígida y permite un sellado mejor.
El liquido en las camaras es una guarrada y en muchos casos un engañabobos, con perdon. Lo que si funciona es el tubeless, yo desde que lo tengo no he tenido que poner nunca una cubierta por pinchazo, solo una vez que se cortó la cubierta, pero en esta caso da igual que lleves tubeles o camara. Incluso he sido capaz de reparar en marcha pequeños cortes; con un poco e paciencia el liquido sellante cierra el agujero, y los pinchazos de toda la vida, en la mayoria de los casos ni te enteras de que has pinchado, te das cuenta cuando llegas a casa y ves que la cubierta tiene algo de tierra pegada de la que se ha mezclado con el liquido que ha salida por el agujero. La única pega por poner alguna, es que tienes que revisar cada dos meses mas o menos que llevas liquido sellante en el interior de la rueda. Lo dicho el tubeless un acierto total, no conozco a nadie que lo haya probado y halla vuelto al sistema tradicional.