Bueno pues abro este post para que compartamos experiencias en el soplao y las lecciones aprendidas respecto al entrenamiento y plantemiento de carrera. Empiezo con la mía. Antecedentes. Primer soplao, primer año de entrenamiento estructurado despues de 15 años sin competir. Mi objetivo, hacermelo en el rango 8h-8h30. Mi entrenamiento. la base bastante bien hecha, la calidad bastante peor por trabajo. No me he hecho muchas salidas de mas allá de las 5h. Y la verdad he ido poco a la sierra aunque si que he trabajado el umbral. Bueno pues mi carrera se empieza a marcar desde hace 3 semanas, empieza a dolerme una muela un poco pero paso de ella el domingo pasado despues de entrenar me da un trayazo se me pone la cara como una ardilla (inflamada) y empiezan los antibioticos, el lunes endodoncia y hasta el martes 3 gr de amoxicilina por día! (mucha tela) a partir del martes aumentine 875... el dentista que sabia que iba a la carrera me dijo que el jueves me los dejase pero como la cara no la tenia bien todavia segui hasta el viernes con los antibioticos. Nota: los antibioticos te pueden dejar un poco mas debil y sobre todo dan calambres. Semana en blanco de entrenamiento asi que la descarga que empece el finde anterior y recarga pues bueno regular el proceso. Lo que si es cierto es que el viernes Empieza la carrera, pillo buen sitio, dan la salida y salgo para coger el grupo de cabeza pronto mas que nada por no quedarme entaponado entre los 4000 inscritos. a los pocos kilometros veo a los primeros mas separaditos y me engancho a un grupo de unos 20 mas agrupado pero seguramente ya iba entre los 30 o 40 primeros. Me noto bien rodando a 180 pulsaciones (mi ritmo de carrera siempre voy mas alto que entrenando y aguanto ahi) pero decido ir regulando por lo que queda por delante asi que relajo la respuesta a los tirones y me pongo a 170 pulsaciones que ya si es ritmo de entrenamiento, me noto bien, llegamos a la cocina y tal y como esperaba la gente se baja, me hecho la bici al hombro y a correr para arriba: primer error: corriendo noto como los cuadriceps empiezan a agarrotarse y pienso: es por que vas corriendo, tira!. Sigo corriendo y cuando veo un hueco me subo y para arriba... sigo recuperando puestos sin pasarme de las 180 pulsaciones pero noto que los cuadriceps siguen queriendo agarrotarse y eso que ya habia bebeido un par de veces antes para cuidarme... Al poco escucho pisssssscccchhhhhhhh y veo que la rueda de atras me escupe liquido espero a ver si se tapona pero nada se me va aflojando la rueda y paro, corte en el lateral de la cubierta que no se iba a sellar, saco la rueda la unica camara que llevaba y a camabiarla, con los nervios y la mala leche tardé en camciarla como 15 min, la hinché, no la habia talonado bien la deshinche.. en fin un drama pero lo peor era ver como me iban pasando incansablemente... encima con la bomba que llevaba no le pude meter mucha presion y la rueda iba blanda, me monto de nuevo y nadamas empezar otra vez veo que lo de los cuadriceps era un problema serio, no iba a ser puntual así que ya tenia tre preocupaciones: rueda blanda que me costaba mover, no pinchar mas (quien me iba a dejar una camara en el km 30??) y unos calambres que iban en serio en el km 30 (no me lo podia creer) asi que pongo el modo emergencia y me pongo a beber isostar (llevaba pastillas) y ya para entonces me habia comido 1 barrita asi que iba bien. Subiendo ya estaba claro que no iba me iba para abajo pero mucho y además cada pedalada era un calvario por no poder apretar por los cuadriceps... eso sumado a que llevaba dos platos me lo complicaba todo, subir lento con poca cadencia y calambres... y mas cuando yo soy de mover cadencia... pufff.... Luego sigo...
El planteamiento de carrera cambia por completo, el objetivo era llegar a un avituallamiento mecanico que me hinchen la rueda y a no forzar para ver si conseguia recuperar las piernas... asi que a partir de aqui paré en todos los avituallamientos (el primero ni lo vi, el segundo si paré pero muy rapido cogi 2 platanos y a correr) pero ahora la cosa ya no estaba para correr. Además la cosa se complicaba no solo tenia calambres en las piernas sino que empezaron en los brazos y hombros y en los lumbares. Este fue otro error de entrenamiento no subir todos los puertos que debería, el dolor de riñones me empezó a los 40km así que para relajarlos tenía que ponerme depie pero si lo hacia se me agarrotaban los cuadriceps... menudo cuadro. A veces e leido si algunas series en lugar de en puerto se pueden hacer en llano y en cuanto a fuerza puede pero el ejercicio hay que hacerlo subiendo para subir o eso es una conclusion mia... por que el esfuerzo de los lumbares no es igual o por lo menos en mi caso... El punto critico lo pase en Barcena pasando por el pueblo se me salio un pedal y tenia la pierna derecha abajo con el cuadriceps agarrotado y la izquierda no la podia subir por que se me agarrotaba... la gente me veia con la pierna colgando y me decian "da pedales!" ahi decidí en marcha comerme el bocata de pavo que llevaba de emergencia y me sento muy bien vi que podia meter mas fuerza sin que se me agarrotasen.... ni que decir tiene que iba bebebiendo cada 5 mins isostar y regulando mucho... Llegamos al avituallamiento antes del moral, me pare, descanse, me comi un bocata de jamon, a estas altura me habria comido ya 10 platanos deje la bici en los mecanicos por que se me salia el plato grande... bebi mucho y sali... aqui ya se me paso por la cabeza retirarme todavia me quedaban por delante 100kms... pero me dije, ok hoy toca entrenar sufrimiento. Salí y cuando ya encaraba el Moral decidí meterme un gel, ACOJONANTE, aquí empezó la "recuperación" la pongo entrecomillada por que nunca en todo el soplao deje de tener calambres y nunca me pude poner de pie en la bici... pero si es cierto que cada vez podía dar mas potencia sin que se me agarrotasen del todo, y lo mejor llego los 3 ultimos kms final del moral en los que recupere unas cuantas posiciones... arriba me di cuenta que la clave iban a ser los geles y me quedaban 3! volvi a parar con calma a descansar comer platanos... Los descenso los aproveche bien, en todos los descensos me quitaba de en medio al menos a 30 personas (que luego subiendo me pasaban) creo que habia mucho de carretera por que yo iba con rigida y es alucinante la diferencia de tecnica de hecho marque una maxima de 73 km/h. Ya salo me quedaba funtes y otra vez el moral, otro avituallamiento de parada larga, bici al mecanico que me refise discos y me arregle el desviador el otro mecanico me lo dejo que no me entraba el plato grande... aqui ya me anime un poco por que todo el mundo tenia calambres asi que... ya estabamos en igualdad! hehehhehe. Chute de gel y para arriba, todo igual calambres si apretaba un poco, como en todas las subidas cuando la pendiente se ponia al 8% no podia mantener cadencia y pie a tierra un ratito, me los subia a trozos de 10 min dando pedales y parada a pie un rato y otra vez arriba... era el modo de descansar piernas y espalda por que depie en la bici... agarrotamiento seguro... un calvario, contando los kms uno tras otro y para colmo se nos pone a llover... se embarra un poco y se notaba como se pegaba el asunto... me tuve que meter otro gel para llegar arriba y nuevamente para abajo me estaba quitando a un mogollon de gente cuando me encuentro tirado a un compi con la tocha mirando para cuenca con sangre ceja partida tb esparramado por el suelo y con claro sintomas de estar ****** para le colocamos con otros intento llamar el movil no tenia cobertura tratamos de tranquilizar al chaval y para abajo a encontrar cobertura... llamo y al poco ya subia un coche para llevarse al chico que creo que tenia la clavicula rota... avituallamientos tranquilos, mucho desgaste mental, mucho sufrimiento fisico, ultimo gel y al moral, en este curiosamente me encontre bien de piernas, iba pasando a la gente que ya tendrian mas calambres que yo pero los riñones me mataban y tuve que partirlo en 3 trozos a bici y a pie... Un autentico desastre subirse el moral a 135 ppm encima de la bici al 62% pero si las piernas no pueden... el descenso mas de lo mismo me quite de enmedio a un monton y meta. El tiempo de mi velocimetro 9:20 pero se para cuando para la bici esta parada asi que me iria a las 10h digo yo... posición según me dijo mi novia entre el 450-500... en fin decepción pero bueno acabé. El año que viene volveré. Con respecto a cosas que he aprendido: Los geles son la leche y recuperan TODO, solo duran 40 mins y pegan en la tripa, imprescindible beber mucha agua despues Si quieres subir con garantías el trabajo y los puertos tienen que hacerse en la montaña. Los dos platos es para gente muy fuerte o que suba con poca cadencia... 10h y con calambres NO son para dos platos. Hay que compaginar la bici y otro deporte, creo que si hubiese corrido algo no me habria destrozado las piernas las carreritas para arriba. Los antibioticos dan calambres y muchos! Si subes una cuesta a pie destroza mucho mas empujar la bici agachado que subirla con el manillar en la cintura y el torso recto (patetico este consejo, pero chico es lo que hay...) En fin chavales, un sufrimiento bestial una experiencia más y nos vemos el año que viene, espero mejorar tiempo , me lo he puesto facil
Verlac, tu carrera se empezó a "marcar" hace meses, como 4 o 5, en que tenías que haber ido progresivamente subiendo km, horas y dificultad. Yo creo que las muelas y la medicación poco te mermaron. Ir con salidas de menos de 5 horas a hacer entre 8 y 8.30 en el Soplao, es de chocholos, y llevar dos platos pues como que no. Es mas, yo hubiese llevado 3 platos y un 34 de corona mínimo. Tu segundo error, ir tan alto de pulsaciones al principio. Una marcha de tantos km la tienes que dividir mentalmente en 3 o hasta 4 partes y sólo apretar en la última, a no ser que vayas sobrao de entrenamiento habiendo hecho mes y medio antes kilometradas de al menos el 90% de la prueba. Yo cuando he preparado la QH he ido subiendo intensidad y km hasta hacer varias de entre 150km y 180km (la QH son 210km). Ah, enhorawena por haberla terminado.
Hombre pues no te digo que no... esta claro que mejor entrenado me habria ido mejor seguro... de todas maneras me cuesta creer que con los datos que he ido dando este año no aguante ni 30 km sin calambres... y mas cuando he estado haciendo tests de amenudo de 20', 2 y 3h... el volumen es cierto que no lo he ido subiendo lo que deberia pero si la intensidad... me he llegado a cascar el mes anterior al soplao salidas de 4horas a 220W de media y con la MTB una seison de 5h +1h a tope... y no tenia calambres... de hehco es que hacia años que no tenia calambres... pero es cierto que puede ser lo que comentas... y eso solo lo sabre si me presento a otro maraton y veo a ver como me va... ya lo estoy buscando!
El 11 de Junio tienes en Huesca una de BTT organizada por "www.aramonbike.com" de 120 km con +4000 m de desnivel la BPRO nonstop, suben desde Castejón de Sos (Huesca) de salida hasta un pico de 2.166 metros. "ARAMONBIKE BPRO NON STOPEl evento ARAMONBIKE ya tiene fecha. El 11 de Junio tienes una cita en tu calendario BTT que no puedes dejar pasar. Este año la prueba cambia su nombre y pasa a denominarse ARAMONBIKE BPRO NON STOP al recorrer los mejores trazados de las rutas mas emblematicas de Aramon Bike: Pirinés epic Trail y Turbon Tour con mas de 120 kilometros de recorrido y más de 4.000 metros de desnivel acumulado. En el trazado de este año se han incorporación de importantes puesrtos de montaña. Ademas se ha buscado un recorrido que transcurre en su mayor parte por pistas (en un 80%) y senderos (en un 20%) eliminando practicamente las carreteras locales. Cabe destacara igualmente en el itinerario una primera ascensión continuada de 19,5kms. para salvar un desnivel de 1.250 mts. de desnivel y alcanzar una cota máxima de 2.166 mts. Otra novedad importante es que se evita la necesidad de tener que seguir el libro de ruta dado que la prueba en esta edición estará totalmente marcada. En resumen una ruta para bikers entrenados en larga distancia, en recorridos de dureza y fieles amantes de la montaña. Este año tambien se contará con la edición corta de la Non Stop: ARAMONBIKE Lite, que recorre una distancia de 40 kilometros y que cuenta con la misma salida y llegada que la "hermana mayor", Castejon de Sos Las inscripciones para las dos rutas estan abiertas pudiendose realizar a través de www.ticketsport.es " Saludos
Buenas compi, no suelo postear mucho, pero no estoy de acuerdo en algunas cosas. Te cuento mi experiencia, este año no he pasado de las 5 horas de entrenamiento, contando con los dedos de 1 mano los días que me he acercado.Cosa que me asustaba bastante ya que el año pasado habia llegado ha meterme alguna cicloturista de 6 horas y pico y entrenando tambien. Por otra parte, en mi caso los tramos sin subida los tenia pensado hacer en torno al 80%(excepto en bajada) y los puertos al 85%90% pasando en algunos tramos del 90%. Y sin acritud:wink:, decirte que acabe con una media de 20,7 Km/h segun el polar. Saludos.