Hola, es una maraton clasica de caminos sin mucha complicacion y mil y poco metros de desnivel. El año pasado fueron 100 km que años anteriores solian ser 115 a 120 pero el tema es que yo considero que es mas de pedalear y aguantar no como ultimamente que se estan poniendo de moda maratones mas tecnicos y duros.
Yo he hecho todas las ediciones desde el año 2000, creo que diciendote eso ya te puedes hacer idea de mis impresiones no?jjeje...hablando de la prueba en si pues piensa que por normal general son unos 115-120 km, paisaje super arido, rectas largisimas en algunos tramos, y unos 1500 mtrs de desnivel, terreno muy rodador y por lo general en buen estado, aunque hay zonas un poco mas rotas, y el desnivel se acumula en varias subidas que no tienen grandes rampas, por lo general "largas" y tendidas, la mas mitica la Ermita del Yugo que esta al final y siendo una subida muy normal suele ser infernal si llegas tocado, aqui si llegas en buena hora/posicion puedes disfrutar mucho ya que es donde se concentra el publico, la gente con pancartas, te hacen un pasillo de ir de uno en uno, te echan agua, te empujan...solo de pensarlo se me ponen los pelos de punta...y respecto a la comida pues mucho mejor que otras de otras pruebas, normalmente pasta con tomate y atun que esta muy buena y bebida para aburrir, eso si, este año han cambiado y van a cobrar tres euros por persona, lo cual me parece bien vistas las sobradas que se metian algun@s Si tienes mas dudas ya sabes.
La comida final como dice javi y los abituallamientos son de lo mejor que he visto en muchas marchas, todo abundante y bebiba fresca en medio del desierto. Si eres de los de disputar tienes que saber que la marcha va neutralizada hasta el km 60 o 70.
Hasta hace cuatro o cinco años era una aventura, habia que estar en el ordenador en el dia y hora que se abrian las plazas porque era un caos pero luego de esos muchos se daban de baja con lo que mirabas unos dias despues y solia haber plazas, los ultimos años no esta habiendo tanta pega...aunque mejor no dejarlo.
Los avituallamientos son los mejores que yo haya visto en una marcha de este tipo, tener agua fresca cuando pegan 40º no tiene precio... y tengo alguna que otra ya en las patas...
Gracias por la información, este año hice por primera vez el Maraton de los Monegros ( la larga) y me gustaría hacer por primera vez tambien la Extreme Bardenas, alguien que haya disputado las dos marchas ¿Me podría hacer una comprarativa? Gracias y un saludo.
Que necesitas saber? Yo te puedo ayudar haber si con esto te oriento un poco. En kilometraje ambas pruebas son muy similares aunque bardenas suele rondar mas los 95 / 105 km que los 112 / 118 de los Monegros. El terreno es muy similar , compacto en ambos casos aunque quizas en monegros haya mas polvo y en bardenas algo mas de arena por diferenciarlo un poco. En monegros este año no pasamos por ninguna zona con dificultad tecnica en bardenas hay alguna bajada que es algo mas tecnica pero no mucho mas. En lo que al perfil se refiere hay es donde puede existir mas diferencia. Monegros es una prueba donde cuando sube "no te enteras" y en bardenas cuando subes "te enteras" mucho mas por que la subida es mas subida , es decir que no es un falso llano como en monegros y aunque tambien ambas pruebas son muy rodadoras en bardenas hay un par de subidas que te pueden pasar factura, sobre todo la subida al YUGO. Esta es la ultima subida y son muy pocos metros de subida pero parece que subieras el tourmalet en todos los sentidos, por lo largo que se te hace, por lo dura que es debido a los km que llevas en las piernas, por el tipo de terreno (piedra suelta) y por la cantidad de gente que esta alli, te anima se tira al camino a empujarte y animarte (esto ultimo no tiene precio). Las bajadas en bardenas son bajadas y no como en monegros que hay que pedalear lo suyo para bajar y quizas en bardenas son mas bajadas donde la tecnica es algo mas "necesaria" pero como bien te decia antes, no son nada dificiles. Si el calor aprieta bardenas es un desierto tambien por lo que es muy recomendable el llevar bien a raja tabla la hidratacion,la cremita y el agua. La organizacion es muy buena y tiene todos los avituallamientos muy bien colocados y bien surtiditos de todo por lo que no te faltara de comer ni de beber. La "carrera" esta neutralizada cada avituallamiento durante unos 5 min para poder reagrupar al maximo de gente posible, este tipo de reagrupamiento se hace durante los primeros 50 km ya que en el ultimo avituallamiento ya no se neutraliza la carrera y ahi es donde se ponen PIES en polvorosa. A nivel de organizacion la extreme tiene una gran organizacion en todos los aspectos. No falta de nada a la hora de los avituallamientos. Tienen mecanicos en el recorrido. Muchas ambulancias, puestos avanzados con medicos con carpas de la DYA en varios puntos del recorrido,masajistas, motos, quads, un camion escoba de los que son tipo DAKAR. La afluencia esta limitada por la organizacion a 1500 personas y no 6700 como en monegros. Espero haberte ayudado si necesitas saber algo mas , pregunta e intentare ayudarte.
Creo q me has aclarado todo, por lo q entiendo q si acabe Monegros sin problemas no debería tenerlos tampoco en Bardenas (salvo imprevisto). Tenía miedo a q por la fecha en la q se diputa y por el calor se hiciera mucho más dura. Hay zona de acampada? Muchas gracias.
Hombre sí el calor aprieta hay que agarrararse los machos pero nada que no se pueda superar. Sí hay zona de acampada gratuita para participantes junto a la salida y meta.
yo tengo hotel en tudela, se llega bien por carretera no? hay sitio para dejar el coche bien luego por allí?
Hola, llegas perfectamente y para aparcar esta todo muy bien organizado, indicado y con sitio de sobra. Pasaras un buen dia.