Los cuadros de carbono OCLV de Trek, de gama más alta se hacen en Waterloo, Wisconsin, EE. UU. Son los cuadros Top Fuel, Fuel EX y Remedy de carbono. Los de aluminio y carbono "más normales" se hacen en Taiwan. Siempre hablando de Trek.
No se si se fabrican en USA o no, la verdad es que no tendría porque importarte. En Taiwan se fabrican la mañoría de cuadros de carbono del mercado y son de muy buena calidad. Merida(segundo mayor fabricante mundial ), tiene una gran factoria que produce cuadros incluso para otras marcas, una de ellas la americana Specialized.
la verdad que todas las marcas importantes fabrican en Taiwan y hay que decir que los hacen muy muy bien.Por algo tienen esas factorías.
El 80% de las marcas como scott, felt, giant, mondraker, orbea, BH, etc etc... fabrican en las mismas fabricas en Taiwan, concretamente en 3, las cuales son las mayores fabricantes de bicis de mundo, fabrican para cientos de marcas...
Si eres americano y quieres hacer patria me parece fenomenal que quieres comprar productos "Made in USA". Personalmente, salvo cuando lo de fuera es mucho mejor y más barato, procuro comprar aquí. Al margen de eso te diré que tengo una Cannondale Rush Carbon y una Taurine made in Taiwan y cero problemas. Van como un tiro, y dudo que fueran mejor con la pegatina de "Hand made in USA"
El problema que veo es que si te quieres adquirir una bicicleta de 2000 euros como es mi caso pues si te compras una marca pues por lo menos que esté hecha de donde sea la marca .¿Por qué?.Porque simplemente lo vale.Si se hacen fuera entonces se hace por motivos económicos(mano de obra más barata...):¿Qué pasa?.Pues que a lo mejor en Taiwan una bicicleta de 2000 euros cuesta hacerla 500 euros mientras que en EEUU 1000.Vendiendose la mismoa bicicleta al mismo precio la casa se está embolsando 500 euros de más sin tener por qué.Aun así esto ocurre desgraciadamente en todas cosas y se producen abundantes abusos (como la explotación) en personas de otros paises. Pero a mi es una cosa que no me hace ninguna gracia y si me gasto ese dinero quiero que lo valga realmente más o menos y que nadie se enriquezca a mi costa. Una de las cosas que me gusta de la orbe alma g30 es que en el cuadro (donde la tija se une a esté) pone MADE IN SPAIN.Ojalá todas las cosas fuesen así. Un saludo.
Si la bici se fabricase en USA en vez de 2000 costaría 2500. Yo tengo una specialized y sinceramente, no se donde se ha fabricado, la bici es una pasada y la calidad indiscutible, eso es lo que me importa. Sobre el tema de las condiciones laborales en esos paises, pues tampoco sabemos como estarían sus puestos de trabajo si no fabricasen para nosotros, quizás estarían peor todavía.
estoy bastante de acuerdo contigo en bastantes cosas. especialmente en el rollo de las condiciones de trabajo, de los paises asiáticos. que se enriquezcan más o menos, es inevitable, pero si que lo hagan explotando a la gente. dicho esto, después de leer hace poco tiempo el libro "No Logo" de Naomi Klein en el que se cuentan varias y variadas batallitas acerca de las marcas, de sus condiciones laborales, de la subcontratación, de como lo único que les interesa es el poder de la marca, intenté, mirando las etiquetas cada vez que iba a comprar algo, evitar comprar cosas fabricadas en asia, buscando siempre productos fabricados en europa, que al menos garantizan, que cobren más o menos, ese currito que lo ha hecho, tiene unas condiciones laborales dignas. y lo que me encontré fue para cortarse las venas, especialmente en el mundo de la ropa. por que da igual la marca, desde la mas pija a la más cutre, todas, fabrican en asia, con lo cual es casi imposible comprar ropa que no esté fabricada en cualquier taller de mala muerte de asia. así es el mundo del capitalismo. y si en algo tan básico como la ropa es prácticamente imposible comprar algo no fabricado en asia, en no se sabe bien qué condiciones... imagina las bicicletas, que el 90% de los cuadros del mundo se hacen en taiwan. tan solo queda pensar (por que no se sabe, claro) que como son trabajadores especializados, tendrán unas condiciones dignas de trabajo y sueldo. y con respecto a que una bici fabricada en USA valga 2500 en vez de 2000, no está tan claro. probablemente fuese así, pero por que el distribuidor o el fabricante es insaciable y quiere cuanto más mejor. si una bici vale 500 euros entre fabricación y componentes en europa, en asia vale 150. y el precio de venta va a ser en cualquier caso el mismo. y si no que se lo pregunten a los nuevos compradores de cannondale, que ya no son "hand made in usa" a ver si por que ahora se hagan en taiwan son mucho más baratas de lo que eran antes. por que diferencia de precio hay, pero a quien va ese beneficio? al comprador, seguro que no. saludos.
Es una cuestión de competitividad más que de bajar el precio al cliente, si tu competencia fabrica en taiwan y tu no, no podrás ser competitivo. Esto está pasando en casi todos los sectores, al final la decisión de fabricar allí no la toma la empresa, la toma el mercado, te empuja a hacerlo, y el consumidor creo que no se beneficia puesto que, aunque en determinados productos el precio es un poco más bajo, deja de generarse riqueza en su pais, cada vez pagará mas impuestos (entre ellos de importación) y al final "las gallinas que entran por las que salen" Respecto a la calidad, creo que no es mas baja por estar hecho el taiwan porque el diseño, las especificaciones de materiales y de fabricación y los controles de calidad los establecen las marcas y no los chinos.
Básicamente estoy de acuerdo con tu primer párrafo pero estoy en desacuerdo con el segundo. Aunque las Orbeas de carbono pongan en el cuadro MADE IN SPAIN, es porque la bicicleta en su conjunto adquiere el origen de fabricación española al ensamblarla en España. El cuadro viene de fuera. El por el tema de que un producto en el que intervienen en su fabricación dos o más países, existe una regla de origen que dice que adquiere como origen el país en el que ha recibido la transformación sustancial (en este caso el ensamblaje de los componentes). También había otra regla de origen que decía que se adquiría el origen en el país en el que se completara no sé cuánto porcentaje de la fabricación, etc. Puf, tendría que mirarme mis apuntes de comercio exterior. Un saludo.