La sincronización del cambio me trae loco, me he leído todos los post habidos y por haber, visto vídeos y etc. de cómo sincronizar el cambio trasero pero no hay manera, os cuento Cambio trasero y maneta shimano XT, cadena nueva, cable nuevo, fundas perfectas y engrasadas. Coloco cadena en plato mediano y piñón pequeño, tenso lo justo el cable con la presilla del cambio para luego hacer el ajuste final con el tensor de la maneta, hasta aquí todo bien, empiezo a subir piñones y sobre el 4º no sube, tenso el cable desde la maneta poco a poco hasta que sube y de ahí para arriba bien, empiezo a bajar y desde el 4 o 3 piñón para abajo ya no baja, destenso poco a poco desde maneta y baja ok, pero por sus muertos cuando vuelvo a subir se repite la historia y así ya no se ni las veces. He probado a tensar más o menos el cable desde el prisionero del cambio, he comprobado los topes los famosos tornillos L y H y está correcto perfectamente alineada la roldana tanto en piñón grande como en pequeño, he ajustado la distancia de la roldana al piñón grande dejando una distancia de aproximación al piñón de 1 cm Y NO HAY MANERA sigue dando los fallos descritos. Por último he probado con otro juego de ruedas que tengo por si fuese un problema del casette de piñones y sigue fallando igual. Ya no sé que hacer, el cambio parece estar correcto, quiero decir que no se aprecia que este la patilla torcida ni golpeada, el muelle tiene tensión está limpio y engrasado. Alguién sabe que podría ser? Gracias compis
Hola. Si como comentas las fundas y cables son nuevos y están bien, que no se halla aplastado al cortarlas. Lo mas probable es que la patilla del cambio este dolada o retorcida, esto haría que la roldana no estuviera mirando hacia adelante recta. Comprueba esto que te digo, leí un post hace tiempo de un compañero con los mismo síntomas y resulto que era de eso.
a un amigo le pasaba me llamo para que se lo mirara, y era mando, que por dentro tenia un piñoncito roto, y entonces cuando tensaba para que fuese para un lado luego no iba para el otro. otra cosa, asegurate de que la maneta del cambio la tienes en el piñon mas bajo cuando vayas a tensar el cable,del desviador trasero, porque las manetas tienen unos recorridos y si lo dejas a medias no te subira ni te bajara.
He mirado la patilla y aparentemente está bien. Con respecto a la maneta sí me asegure al instalar el cable que estuviese en el piñón pequeño, de hecho los clicks los hace correctos y desplaza el cambio a cada posición, es como se le faltase algo de recorrido al cambio y cuando corrijo tensando para subir piñón luego falla al bajar. me tiene endemoniado el tema.
pues relaja la mente que a veces nos ofuscamos y se nos pasa algun detalle tonto, por otro lado yo de ti lo que haria seria desmontarlo todo, todo, sacaba cables, fundas, y empezaba desde cero, kizas si las fundas estan cortadas y se a chafado un poco hace que el cable no se mueva suave.
Voy a hecer una salida con ella para ver si en ruta puedo ajustarla mejor con el tensor de la maneta, he leído por ahí que cambia un poco de hacerlo en el caballete ha hacerlo en marcha. Y si así tampoco desmonto todo todo todo.
Para la tensión correcta del cable, cuando tengas el cambio en el piñón más pequeño y tengas bien ajustado el tornillo tope de ese lugar..., primero algo destenso si quieres le das a la manilla del cambio pero sin que haga el click y la sueltas rápidamente mirando al desviador trasero. Si está muy destenso, éste no se moverá. Según vayas tensando de la ruleta del cambio, mientras le das al gatillo y sueltas rápido (le das sin que haga el clik para subir), irás viendo como ya se mueve y al soltarlo de golpe (el gatillo) pega un golpetazo el desviador contra el tornillo de tope que ajustaste bien. Pues debes seguir tensando la ruleta mientras haces ese movimiento, hasta que dejes de oir el golpetazo que pega el desviador al soltar la manija rápidamente. Cuando dejes de oirlo es que la tensión del cable es suficiente e impide al cambio chocar contra el tornillo de ajuste. En este punto, debes quitar un poco de tensión hasta que vuelvas a oir de nuevo el ruido del golpe que hace el cambio en el tornillo. Sólo hasta que empieces a oirlo, no más. Así es como el cable queda tensado al milímetro, ni mucho ni poco. Eso sí, el tornillo del tope debe estar correctamente alineado al piñón pequeño, porque la manija siempre tira de la sirga el mismo recorrido en cada click, por tanto, si el tope lo dejaste de modo que el desviador está más cerca del cuadro de lo que debería, al subir, no lo hará bien. Lo mismo si lo dejas al reves. Las fundas supongo que las habrás cambiado por nuevas. A veces pueden tener curvas y demás que al tensarse el cable, modifican su longitud y entonces la distancia que recorre la sirga en el extremo del cambio varía con dicha tensión y deja de ser constante.
A mi me pasaba algo parecido y al final fue la cosa mas tonta que os podeis imaginar, resulta que me hice de un banco para mi antigua bici que llevaba los cables del cambio por la barra horizontal, y resulta que mi nueva bici tiene los cables del cambio por dentro del tubo diagonal y aparecen justo debajo del eje de pedalier, justo donde apoya la bici en el banco entonces ocurria que los cables estaban presionados y rozaban entre el cuadro de la bici y el caballete, me volvi loco hasta que me di cuenta. Cuento esto por si por esas casualidades de la vida te esta pasando a ti tambien esto.
jsprint voy a probar tu sistema a ver si hay suerte, las fundas estan perfectas y engrasaditas. Joseglobal.... no me pasa eso con el banco.
Hola amigos. No tengo idea del tema de sincronizar cambios pero me esta pasando exactamente igual. Lanzo la pregunta. Puede tener importancia en el ajuste correcto demasiada holgura en las roldanas? ES lo único que veo por lo que me puede estar dando guerra. Un saludo
Mira lo que he puesto en negrita. Esta es la avería típica de fundas en mal estado. ¿Como sabes que están en buen estado si no las miras por dentro? Hazme caso y cambia las tres por unas nuevas, y muy posiblemente se solucione. Las fundas se desgastan interiormente por el roce continuo del cable y crean surcos internos que son los responsables de que no vaya bien. Lo típico de esta avería es que si lo ajustas bien para que suba piñones, no baja bien, y si lo ajustas para que baje, no sube bien. A los Shimano de 9V son los que les afecta más esta avería por su relación de tiro 2:1
me uno a esta opinion, no lei bien antes y pense que decias que todo era nuevo, pero si las fundas no lo son, cambialas y casi al 100%, como dice el compañero se solucionara
pienso lo mismo, si no esta la patilla doblada, cambia las fudas, pon unas buenas, tipo gore, y a dios problemas.-
Que las fundas estén perfectas no quiere decir nuevas y gastadas por dentro, así que igual ahí tienes un problema. El sistema no es que sea mio, es que es pura lógica aplicada usando lo que dios nos pone en el cuenco. Pero no te funcionará si como te dicen, las fundas por dentro están jodidas y gastadas, con surcos.
Yo he tenido a veces problemas y eran debido a un apatilla ligeramente doblada En otra ocasión me ayudo apretar el tornillo que tensa ña cadena, separando las roldanas de los piñones. Suerte
Mira como es tu cambio XT, hay dos tipos uno normal, en el cable esta mas destensado en el piñón mas pequeño, y el otro no sé cómo llamarlo (o como se llama) digamos que "invertido", es decir el cambio está en destensado en el piñón mas grande, pues en este tipo el muelle del cambio en vez de tirar hacia afuera, tira hacia dentro. Yo tengo este último tipo y cuando cambio los cables la cadena tiene que estar en el piñón mas grande pues es cuando el cable esta mas destensado.
Hola, el cambio es normal, vamos que no es el invertido y claro la maneta es de 9v al igual que la casette y la cadena. Voy a cambiar las fundas, sí que podrían estar dando el problema por surcos en su interior por el roce del cable, ya que todo lo demás está OK. Una cosa que he notado y puede que sea una chorrada o paranoia mía y es que depende como accione la palanca pequeña de la maneta va mejor o peor, me voy a explicar... La palanca del cambio que se encarga de bajar piñones se puede accionar en dos direcciones, hacia adentro o hacia afuera, con el dedo índice hacia adentro o con el pulgar empujándola hacia afuera, el efecto es el mismo, baja un piñón. Yo por costumbre siempre la accionaba con el índice hacía adentro pero en las ultimas salidas me dió por hacerlo con el pulgar hacía afuera y ahí empezaron los puñeteros problemas. He probado mil veces y baja mejor si la acciono con el índice hacía adentro que si lo hago con el pulgar hacía afuera. Voy a cambiar mañana o pasado las fundas y ya os contaré. Gracias a todos