Buenas a todos: Resulta que desde hace bastante tiempo, mucho antes de practicar MTB, que me diagnosticaron faringitis crónica. Cuando empecé a pedalear, la verdad es que sufrí mucho con esta molestia en la garganta, pero pillé buena forma física y asimilé mejor esta molestia. Ahora, después de una temporada sin hacer mountain bike ni ningún otro deporte, he vuelto (por fin) a hacer alguna salidita. Así es que de nuevo estoy notando los efectos de la faringitis. ¿Hay alguien con el mismo problema? ¿Qué hacéis para aliviar esa molestia? ¿Alguien ha conseguido curarse parcial o totalmente? Gracias a todos!
Yo solia tener faringitis y resfriados a menudo, pero nada fuera de lo normal. Ahora con unos cambios en la dieta (fuera lácteos, cereales, grasas saturadas, pollo, cerdo.. y mucha verdura, fruta y pescado) y algunos cambios más a nivel de comidas y entrenamientos ya ni me acuerdo. Y este año he tenido numeros de pillar saliendo-compitiendo en frio y lloviendo, luego ducha de agua fría, 2 hipotermias... Tendrás que reforzar tu sistema inmunológico, y saber el pq de la faringitis si es de tipo alérgico o de donde viene, factores posturales también tienen que ver.
^^KaReN^^, gracias por tu respuesta. La verdad es que la molestia poco o nada tiene que ver con un resfriado, ya que sea cual sea mi estado, la sensación de ahogo y de "cuerpo extraño" en la garganta aparece siempre. OK, esto es lo que quizás necesite... ¿sabes cómo puedo saber esto? Es decir, ¿a qué especialiste debo acudir para un diagnóstico ajustado y fiable?
Hola compañero. Yo tenia hace un par de años, episodios muy bestias de faringitis, especialmente en primavera, por culpa de la alergia, y en otoño, con los primeros frios. Llegué a estar 5 semanas con anti-inflamatorios, hata que busqué otra solución. Cual? HOMEOPATIA! Debo decirte que desde entonces, siempre llevo un tubito de medicamento específico para el dolor de garganta, y al más mínimo síntoma, lo tomo y problema resuelto. Busca un buen homeópata que estudie tu caso. Saludos.:biker
A mi me pasa lo mismo, llevo un par de años que siempre tengo la garganta tocada. Mis síntomas son un leve dolor de garganta en la parte superior y 37 de fiebre 1 día, luego 2 semanas cansado con el dolor pero sin fiebre y 2 semanas bien (más o menos) y así he pasado el invierno. No se si será por la bici o no, en mi caso creo que es por la juerga nocturna xD cuando salgo a los 2 días me empieza el dolor. Lo achaco al humo del tabaco que me hacen tragar (***** fumadores!!! con cariño :vampire) y a forzar la garganta al gritar por el ruido ambiente.
Yo he mejorado presincidiendo de cereales (desde pan hasta macarrones) y de los lácteos, a parte de lo tipico dulces, grasas saturadas... Mucha verdura, fruta y pescado azul. Pues si el médico no te lo soluciona, pues puedes probar con homeopatia, naturopatia, medicina china o incluso osteopatía (que sea fisio), hay que están especializados en fitoterapia, homeopatia por el foro ronda uno quizás te pueda ayudar en algo.
Mírate esto: http://www.foromtb.com/f12/actualizado-p-4-infecciones-repetitivas-orl-y-respiratorio-45153.html Te diré que yo pasé de médicos y química: la cosa fue más en la línea que comenta Karen (aunque no tan radical): mejor alimentación, mucha fruta y verdura (en especial, lo que yo llamo "dieta del kiwi y la naranja": fácilmente caen 2 de cada al día, TODOS los días): no sé si es por eso, pero ya llevo dos inviernos sin episodios de ese tipo, y con solo uno o dos de los típicos resfriadillos, que se solventan con un par de días de mocos, nada que ver con lo de antes, y eso que tengo en casa 3 churumbeles que me traen de todo del cole, los muy..... Antes no podía salir de octubre a abril y este año he disfrutado de las varias nevadas que hemos tenido en Madrid (aunque corriendo, todo sea dicho, no en bici: esa es la prueba que me falta: salir en bici con menos de 20 grados, a ver qué pasa). Resumiendo: a mí me ha funcionado consultar con los médicos (pero no te quedarme SOLO con lo que digan ellos), reforzar la parte de la dieta que beneficia el sistema inmunológico y adoptar costumbres "higiénicas": por mi garganta nunca pasa ningún líquido que tenga hielo o venga directamente de la nevera, en invierno ni siquiera tomo agua del grifo, sino que la tengo en la jarra para que tome la temperatura de casa, la cerveza del tiempo o en vaso caliente, casi siempre jersey de cuello alto, ropa técnica...
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda!!! Bueno, deberé de buscar otras alternativas, como me indicáis, además de cuidarme más en la dieta, bebidas, y proteger la garganta del frío... Aún así, insisto, NO ES UNA GRIPE, NI LAS MOLESTIAS VAN ACOMPAÑADAS DE FIEBRE, es SIEMPRE que monto en bici (o hago cualquier otro deporte) a un ritmo importante durante un tiempo largo, y realizando un esfuerzo intenso. Y siempre, INDEPENDIENTEMENTE de mi estado de salud. En su momento me diagnosticaron la faringitis crónica, y alguna que otra vez que he preguntado a algún médico y me la han corroborado, pero ya dudo de si sea (Sólo) eso... De nuevo, muchas gracias a todos!
Yo antes tambien sufria mucho con la faringitis. Ahora tengo 2 remedios que los voy alternando, y me funcionan muy muy bien. Ajo (en capsulas, perlas (busca algunas que no las repitas mucho, en otro caso la gente no se podra acercar a ti, jeje)), y echinacea. Lo puedes encontrar en cualquier herboristeria, y a mi, me funciona. Un saludo
Bueno, te contento a este post, ya que yo también tengo diagnosticada faringitis crónica desde hace aproximadamente 20 años y he seguido con la bici desde entonces. En principio los consejos que te dan los compañeros están muy bien. Pero además yo me pasaría a hablar con un médico para que te cuente como han evolucionado los tratamientos. Y en cualquier caso, tener paciencia ya que esta no es una enfermedad grave, pero si a veces un incordio bastante grande. Cuidate. Un saludo.
Hola jogise, para descartar que la faringitis sea producida por una alergia el especialista adecuado es el alergólogo que mediante una prueba muy sencilla te detectara si eres alérgico y a qué lo eres, luego el tratamiento suele ser de vacunas a medida que te intentan insensibilizar a esa o esas sustancias que te afectan que se llaman alérgenos. La prueba consiste en poner en contacto con la piel del brazo una solución que contiene los distintos alérgenos a comprobar que suelen ser más de veinte, y te pinchan levemente con una lanceta para que el alérgeno actúe y tras unos veinte minutos se compara la reacción en forma de pequeño hinchazón de cada una de las sustancias alergenicas en comparación con una muestra de suero fisiológico que se usa como control. Una vez sepas si eres alérgico a algo, te pone tratamiento normalmente vacunas, antihistamínicos y a veces cortisonas. Luego tú cuando tienes el diagnóstico, si quieres puedes optar a un tratamiento alternativo que será efectivo o no, pero lo importante es saber que tienes un diagnóstico correcto. Saludos.
Yo desde los 7 años hasta los 30 sufrí las faringitis crónicas,en parte por estar operado de amigdalas y vegetaciones que son las barreras y en parte supuestamente por alergia.Al tratarme de Alergia (vacunas de antígeno) me iba poniendo peor y tuve que dejarlas. Finalmente se solucionó sin más a los 31 años,no sé por qué,yo lo asocio a un mejor estado mental,maduración personal,mayor autoconfianza y autoestima.Ya sé que no es nada científico pero yo diría que en mi caso fue lo que ocurrió. También tengo un par de amigos que con la edad se les fue como a mí,sin tratamiento ninguno.