porke los precios pasan de 20 hasta estando federado? no lo entiendo es el triatlon un deporte para burgeses para ke hagan algo el fin de semana.Es una opinion espero estar ekivocado saludos
Pues si, pocas inscripciones bajan de 20 pavos. Pero es lo que hay. De todas formas, hay organizaciones cojonudas(por ej. Durango) y otras bastante normalitas(por no decir pesimas, por ej. Barakaldo). A eso sumarle los 55 pavos de la licencia. Y ya no te cuento si le das a la larga distancia, inscripciones entre 30(lo mas barato), media de unos 90 hasta 450 de algun IM. A esto sumale viajes y alojamientos, con lo cual nos sale nuestro deporte casi tan caro como el Golf. Saluditos
***** con lo que sufrimos encima os preocupais por la pasta???? por cierto si kereis pagar menos, matricularos en periodismo y asi os sacais una carrera facilita!
Acércate a Catalunya a competir y verás que precios hay por aquí!! Ah, y no vengas por autopista porque con los peajes te saldrá por un pico....
Y encima en los dus/tris del país vasco las inscripciones suelen volar... así que hay que hacerlo con tiempo con lo que igual luego no puedes ir...
Yo el año pasado decidi federarme en el pais vasco tb. En mi primer año de duatlones y triatlones, cada vez que iba a uno, pagaba los 24 euros de inscripcion mas los 10 de seguros. Total 34 euros solo de inscripcion. Claro suma la gasolina el peaje si lo hay.... Ahora estoy federado y por lo menos esos 10 euros por competicion me los ahorro, pero aun asi es algo caro, aunque comprendo que organizarlo tiene que ser dificil y algo costoso, y ademas los que organizan las carreras lo hacen para ganar dinero (en su mayoria) para su club. Lo que no entiendo muy bien es la diferencia de coste entre las distintas distancias, no entiendo el coste extra que puede tener nadar 1500 en vez de 750, andar en bici (sin el circuito cerrado al trafico) 40 u 80, o correr 5 o 10 km.
Suponiendo que el circuito es el mismo en sprint que en olímpico, la primera gran diferencia está en que el triatlón dura el doble (doble tiempo para voluntarios, tráfico cerrrado, etc).
suponiendo que los voluntarios no cobran,qu elos del acuarius vienen gratsi,q el ayutamiento subvenciona,que la sempresas aportan dinero,la policia e sgratis la dya tambien.. la verdad que a eso si que se le puede llamar promocionar el deporte.30 euros pa que? si me dices que lo organiza un club y la pasta va a destinada pa ellos,pa sus equipajes,viajes ,material etc etc,pos lo pago encantado,,pero si es el tipiko magante que lo hace pa sacarse pasta,por que le den,,, yo lo veo asi. sin mas. yo cuando competia al inscripcion nos valia entre 1000 y 1500 pelas y encima habia un ambiente d ecompañerismo del copon,,,ahora 30 euros y la gente va de pro y ni te saluda (hay excepciones eh??') buena snoches jajaj que bien me he quedado,,lo tenia que soltar ,,
¿No se puede ganar dinero trabajando? En cualquier caso, la solucion es sencilla, y algunos la aplican con organizadores profesionales. Con no ir vale. A mi no me parece que 3 personas se hagan un viaje de 100 kms (dentro de Euskadi) y paguen 20 sean unos burgueses.
el alquiler de vayas no es gratis, los ayuntamientos no subvencionan las pruebas en un 100%, en algunos casos ni el 30%, las moquetas no son gratis, protección civil no es gratis, hay que sumar el porcentaje de dinero que se lleva la federación vasca (suele rondar los 3 euros por participante), el dinero de los premios, el dinero de los trofeos, txapelas...festak para que haga fotos en las carrera hay que pagarles para que vayan, seguros...lo más fácil de todo es que al que le parezca caro, que no participe.
yo voy a hablar bajo mi punto de vista..hace 10años las iskripciones ,recuerdo ke valian,800pesetas..ahora todo ha subido y klaro si algunos klubs,al final del año le pagan al atleta las inskripciones de todas las kompetis ke a etxo,(incluso IM),pues estamos listos..pues estos klubs suben las iskripciones..no voy a entrar,con nombres de clubs,para no entrar en polemika.pero el tri mas barato delo circuito vasko,a sido ondarroa.15e.. moketas,se pide a gernika,trofeos los dan los bares-tiendas,txapelas cada una 40e(bordadas),kola gratis,regalos=cafe-bake en durango,bonito-conservas,etc etc..lo ke esta klaro ke lo mas facil es ir y kompraren una tienda..hay ke pedir en el pueblo..y pasta de las inkripciones para los primeros,etc etc... los clubs ahora se dedikan a cobrar esa pasta para sus atletas,komo e ditxo antes para pagar sus competiciones de todo el año..y el año ke viene subiran mas seguro...agur
A mi lo que no me parece de recibo, es que si la infraestructura es la misma, la diferencia de precio sea abismal entre unos y otros. Esa diferencia esta en querer ganar dinero con la prueba(no voy a dar nombres)y hacer una prueba sin animo de lucro para que la disfruten los demas(los que hemos hecho el cto ya sabemos cuales son). Eso si, tb es de recibo agradecer su esfuerzo tanto a unos como otros para que el resto podamos disfrutar.
Lo primero, quiero aprovechar para dar mi enhorabuena a la gente de Ondarroa por el en mi opinión la mejor organización de triatlón de Euskadi, y por sólo 15 euros. Correr en los pueblos es una gozada, pero sobre todo en Ondarroa, donde se crea un ambiente acojonante. Por otro lado, 20 euros es lo mínimo que se puede cobrar para no perder pasta. Bastante tiempo y esfuerzo supone organizar una carrera como para encima perder dinero. Eso sí, de ahí a los 80 euros que valen los B....
y lo curioso es q si no estas federado olvidate de apuntarte, ademas de estar rapido para hacerlo q eun dias vuelan las inscripciones... seguro q si fueran mas caras seguirian agotandose igual... es q lo nuestro es vicio...
veo ke el tema tiene exito, yo veo ke en ruta(cantabria,bizkaia) y mtb(bizkaia) te federas y listo para correr y en triatlon no ke pasa hay pocos federados y hay ke sacar dinero? yo creo ke en un euskadi hay aficion a todo lo ke tenga ke ver con la bici y crece la demanda
Yo soy de Castilla, y he participado en la organización de una prueba. Prefiero correr en Euskadi porque generalmente suele haber mejor y más público y suelen estar mejor organizadas. Pero Mikel, por aquí nadie suelta un chavo y todo cuesta: árbitros, vallas, megafonía, furgonetas de transporte, dorsales, regalos (que si vas a una prueba y no te dan nada dices que vaya estafa.., mal acostumbrados estamos, aunque sea para una puticamiseta que acabará de trapo o directamente a la parroquia), nosotros no lo hicimos para ganar dinero, incluso pusimos, y todos contentos, porque cien personas se dejaron caer por aquí y se pasaron una mañana divertida. Y si a alguien le parece caro que no vaya, que ya vemos que hay post llenos de "mira los últimos tornillos que me he pillado por un riñón y medio", que aquí nos gastamos el dinero que queramos y habrá burgueses y currantes, y burgueses que miren el céntimo y currantes que se lo pulan todo en material, y suerte que en Euskadi tenéis todas las pruebas más o menos cerca. Y que conste que yo también me quejo del precio de las pruebas y ya he pagado dos IM, pero si es lo que me gusta, qué le voy a hacer. PD TEOVINCE: mira en www.triatlon.org busca la federación de tu región y ahí te dicen cómo federarte.
Pues ponte en contacto con algún club de cerca de tu ciudad, o donde conozcas gente... en principio no suelen tener problemas para coger a gente