Tengo una lesión desde hace 3 meses. Estoy federado desde hace años. Siempre pagando a pesar que cada año ha ido subiendo. Este año 115 euros en la comunidad Valenciana. Pues después de una primera revisión, estoy con el fisio, me dicen que tengo tendinitis y al ver que no mejoro, les pido a la seguradora que me sigan tratando y me rechazan el parte y el tratamiento. Les he enviado mas de 5 correos y nada, no se dignan ni a contestar. VERGONZOSO!!! Según sus coverturas SI entra el tratamiento de tendinitis. Coberturas ¿Qué me CUBRE el seguro de mi licencia deportiva?, ¿A qué TENGO DERECHO? Accidentes que pueda sufrir en entrenamientos, competiciones oficiales y/o amistosas. Lesiones deportivas de origen no traumático que sean consecuencia de la práctica continuada del deporte: tendinitis, lesiones miembros superiores y algunas lesiones en miembros inferiores valoradas por el equipo médico: este apartado puede ser específico de la póliza por aseguradora y deporte. (Por favor, revise la póliza de su federación.) ¿Qué NO INCLUYE? Accidentes en desplazamientos. Lesiones anteriores a la firma de la póliza. Infiltraciones. Las hernias de cualquier clase, lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias y desgarros musculares. Procesos patológicos derivados de la ingestión de alimentos en mal estado. Consecuencias psíquicas de cualquier tipo. Lesiones intencionadas: suicidio o tentativa y mutilaciones voluntarias. Lesiones derivadas de duelos, riñas y comisión o intento de acto delictivo. Las lesiones sobrevenidas en caso de enajenación mental, embriaguez manifiesta o bajo efecto de estupefacientes. Que aconsejais hacer? Voy a pagarme yo el tratamiento pero me parece vergonzoso que ellos no se hagan cargo cuando según ellos, si entra el tratamiento.
Ponte en contacto con un abogado. Pero vamos yo les mandaba un burofax informándoles que como no te den el trataminto lo harás a tu coste pero luego les reclamarás el importe íntegro.
Mira bien porque a veces las cosas estando cubiertas, no lo estan de forma ilimitada. En relacion a la pregunta del por que federarse, hay tres razones: 1- Obtener ese seguro. 2- Poder participar en eventos en los que la federacion ejerza derecho de pernada. 3- Sostener economicamente a esa organizacion para que pueda seguir velando por el correcto uso del lenguaje reglamentario.
una cosa es que no estés atendido y otra es que no terminen el tratamiento al solicitar que tu lesión no mejora y que sigan con ella. Si pone que tendinitis también... supongo que es hasta mejorar del todo. No? Vamos, creo yo
"Hasta mejorar del todo"... lo posible. Cuando una lesión alcanza su estabilidad pasa a ser una secuela derivada de esa lesión previa, considerándose que a partir de ese momento los tratamientos que se le puedan aplicar ya no tiene carácter curativo, sino paliativo, y estos en muchos casos no están cubiertos. En ese momento la compañía podrían dar por finalizado el tratamiento. Obviamente, la determinación de ese estado de estabilización debería depender de un criterio concreto médico, atendiendo al supuesto de hecho, y no genérico, como por ejemplo el transcurso de determinado tiempo bajo tratamiento. Sin embargo, en infinidad de ocasiones es este el que siguen las compañías de seguros, siendo incluso comúnmente aplicado por los médicos forenses, que tienen una especie de baremo en el que aplican, para cada tipo de lesión, un plazo fijo para su estabilización, con independencia del estado concreto del lesionado. Estoy con @emeritoaugusto, ponte en manos de un profesional. Y también estoy con @Valdeon, lee con detalle las coberturas de la póliza. Un saludo
El problema no es que solo cubra el diagnóstico y nada mas. El problema és que no dan ni una explicación a los 6 correos enviados.
Qué gran verdad dices, esa es la lucha diaria de cualquiera que trate con una compañía de seguros (o sus intermediarios). Pero no pienses que es dejadez o falta de interés por tu caso en particular, no, es una estrategia empresarial previamente definida, y económicamente muy rentable, pues han calculado cuántos se "cansan" de reclamar, dándolos por imposible, y se ahorran un dinerito muy majo a lo largo del año: 1.- No contestan. 2.- Como insistes, responden que no está cubierto. 3.- Si eres Don Erre que Erre, te remiten al departamento xxx, que aplica las mismas técnicas que los puntos 1 y 2. 4. Al final, solo al final, si en realidad hay cobertura, pagan. ¿Cuántas reclamaciones se quedan por el camino? Muchas, y cada una son miles de euros. Hay aseguradoras que siguen esas pautas a pies juntillas. Han hecho sus cálculos, y les compensa. Eso unido a la "defensa en cascada" (primero alegan "x", después "y", después "z", y así el abecedario entero, en vez de oponer de inicio todas las causas posibles) arroja un ratio de abandonos increíble. También es justo reconocer que hay otras que no, que son gente seria y profesional que dan la cara cuando les corresponde hacerlo. Pero no seré yo quien les ponga nombre. Un saludo, muchas suerte (y más paciencia).
Desconozco el redactado de la póliza, pero si es una póliza de ACCIDENTES, en primer lugar deberiamos aclarar que se entiende por accidente. Accidente: lesión corporal derivada de una causa violenta, externa, subita y ajena a la voluntad del asegurado. Si no lo tengo mal entendido una tendinitis no es una lesión súbita, sino consecuencia de un proceso de desgaste al largo del tiempo. En cualquier caso no es de recibo que no recibas una respuesta. Saludos y que te recuperes pronto.
En provincia Federarse cuesta 94€ Solo hay 7 carreras y para participar no hace falta estar federado y la diferencia de precio son 5€ Es decir un no federado paga por toda la temporada 35€ + que uno federado pero no tiene que pagar los 94€ de la federacion y esta cubierto al igual que el federado por el seguro de un dia
Yo estoy federado en montaña y mtb El requisito para dar un parte de accidente o lesión y que te cubra es dar el parte antes de las 72 horas Yo en 20 años de estar federado solo he dado 2 partes ( claro mi mujer es fisioterapeuta, y eso ayuda ) Yo el año pasado tenía una lesión de hombro que arrastraba durante meses por una caída y por no parar y descansar se me complico y mi mujer me decía que necesitaba una resonancia para ver lo que tenía , como pasaba de esperar meses en la seguridad social ( hace 5 años pase lo mismo con el otro hombro, Di parte al seguro . Me vio el médico y seguramente vio que lo que tenía no es de una caída reciente . Pero no me pudo ninguna pega y al dia siguiente tenía ya cita para una resonancia en Quiron Lo tengo claro , a partir de ahora no me pienso cortar un pelo , no pienso esperar y esperar y cita aquí y allá en la seguridad social Pienso dar parte y voy a un privado . Que para eso pago
Eso es lo que yo quería. Un diagnóstico claro y directo. Si luego no entra, pues ya me busco la vida. Lo único que me digo el fisio asignado por el seguro, Tendinitis. Así llevo 3 meses y sin ninguna exploración de un médico. Solo hago que gastarme dinero en privado y nadie me aclara nada. Así que me va tocar pagar a mi la resonancia porque ya en la seguridad social me ha comentado que mínimo 6 meses para que me vea el trauma. Para cagarse. El problema es que solo de caminar media hora, hay momentos que tengo que parar por el dolor/quemazón que siento en LOS tendones. Y eso que llevaba más de un mes sin hacer nada. NADA es ni caminar al trabajo a pie que está a 25 min.
Hombre , yo mentí al seguro Les dije que la caída fue hace 48 horas para entrar dentro de las 72 horas que ellos tienen como límite para dar un parte Otro asunto es que el médico , no es tonto y por regla general y con el cuadro que presentas , sabe si es reciente o no El médico aunque dejó caer que era raro , se enrolló y me dio cita para la resonancia Pero es que los seguros son unos ******** . Como no sea algo grave , quien da parte antes de las 72 horas ? Por mi experiencia ante caídas y lesiones , siempre he esperado unos días por si es solo golpe o algo pasajero Cuando te preocupas es cuando ves que el asunto se atasca o empeoras
La verdad es que estar federado no era solo por las carreras. También es por estar cubierto en caso de salidas con amigos, al trabajo o entrenando. Pero igual miraré un seguro privado a ver si es mejor. Al fin y al cabo ya me estoy pagando yo el tratamiento. EPI, Ecografias, fisios...