FIABILIDAD. COMPENSA EL MAYOR PESO DE UN EJE DE ACERO VS ALU?

Tema en 'General' iniciado por culebrazx, 8 Mar 2017.

  1. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Pues eso, creeis que compensa el que el eje sea de acero, pesando bastante mas a que sea de aluminio? En cuestion de fiabilidad creo que si. Estamos hablando de a lo mejor un total de 120 gr mas contando todo, pero es que como se te parta un eje bajando, chica la ****** que te das.... Es una pieza bastante critica.

    Que opinais? A largo medio plazo imagino que si.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.501
    Me Gusta recibidos:
    23.070
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    hoy e dia esta todo probado no tiene por que petarse si se cumplen las normas.
     
  3. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Hay aluminios más fuertes que algunos aceros y viceversa.
    Si parte el eje (yo he partido 2 de acero) no pasa nada mientras no se rompa el cierre rápido.
     
  4. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Si hablas de el eje de un buje que suele romperse, por ejemplo de Novatec, si que compensa. El peso de un buje no es crítico en el funcionamiento, el peso que más afecta es el que está girando alejado del eje de rotación. En el caso de las ruedas lo más crítico son las llantas y la cubierta, y cámara si se lleva.
     
  5. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Efectivamente, el eje no genera momento de inercia al no girar, como si lo hace el resto del buje/rueda
     

  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    120gr?
    No te comas la barrita ese día y compensdo....
     
  7. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    A mi me da mas o menos igual, pero hay gente a la que no. Si x que pese unos GR mas, me ahorro unos cuantos euros en roturas...

    De hecho para calcular motores, el peso se desprecia en las piezas. No así la inercia debida a la propia mas y geometría, que esa es importante....
     
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo añadiría a la ecuación el tamaño de las piedras y escalones que va a superar ese eje, el número de estos, la velocidad a la que lo va a hacer, el balón del neumático de la rueda delantera, la presión a la que va a ir inflado, el compuesto de la goma, el recorrido de la amortiguación delantera y su reglaje, y finalmente el peso del biker.
    En resumen: para hacer alta competición en XCountry/Maratón rollo Talajara-Monegros podría llegar a dudar, paro para hacer cualquier otra cosa, me pondría el más resistente, aunque pese más.
     
  9. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    De hecho el eje no gira.
     

Compartir esta página