Vaya susto que tengo en el cuerpo (espero que solo sea eso). Acaba de llegarme el cuadro Canyon de carbono que pedi hace ya casi 5 meses. Este cuadro lleva una horquilla especial sin agujero por debajo y sin tapa por arriba. Por curiosidad meto el dedo por el agujero de arriba y me topo con un monton de fibras sueltas no justo en las paredes sino que rellenando todo el tubo. Solo se salva la zona en donde va anclada la potencia y donde podría ponerse el expansor de atar la dirección. Para observarlo mejor desmonto la horquilla y de paso repaso el cuadro por dentro, y sucede lo mismo en el tubo diagonal, hay fibras sueltas, más bien laminas finitas en este caso que cubren todo el tubo y eso que este tubo es especialmente gordo! ¿Es esto normal? ¿Sería casualidad que tanto el cuadro como la horquilla fueran defectuasas, no? Quizás solo sea que el acabado del cuadro no es bueno. Me suena que en ciertos cuadros de Scott la diferencia entre el cuadro de gama más alta y el siguiente era que el de gama alta se "pulia" internamente para evitar rebabas y ahorrar unos cuantos gramos más. OK, alguna rebaba por dentro puede ser normal, pero hasta llegar a llenar todo el tubo diagonal y todo el tubo de dirección!!! Por favor, contarme de que esto es normal.
Les ha costado pero ya me han respondido: Nos dicen de Alemania que es totalmente normal, pero que lo que tocas no son fibras, sino un recubrimiento plástico interior que se utiliza en el proceso de fabricación de los tubos, y entorno al cual se moldean los mismos. Tampoco les parece nada anormal la disposición de algunas fibras del tubo, que nos decían que parecen como aplastadas, pues en el moldeado de las mismas no siempre adquiren un direccionado ordenado y geométrico. De todos modos, es verdad que en la foto no se aprecia muy bien. Pero, en definitiva, no dicen que puedes estar tranquilo, pues consideran que la horquilla está en perfecto orden de uso. Pues con esto me quedo más tranquilo.