Flebitis y tendiditis por sobre esfuerzo???

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por ghosse, 20 Dic 2012.

  1. ghosse

    ghosse Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    330
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Puertollano
    Hola, tengo 36 años, en los últimos meses estoy intentado ponerme en forma, he perdido doce kilos ahora peso 94 KG.
    El caso es que en estos últimos diez días he pasado unas 26 horas en haciendo MTB y he forzado bastante, las sensaciones ha sido buenas, con el lógico cansancio en las piernas.
    Desde el domingo no he vuelto a entrenar y el caso es que el martes empece a tener dolores en la parte interior de la rodilla, aparte empezaron a hincharse las venas de la zona y se ha ido extendiendo la hinchazón y dolor de estas al gemelo y muslo.
    Hoy he ido al medico, primero me han dicho que tenia tromboflebitis, posteriormente lo han descartado y me han dicho que tengo tendiditis y flebitis por sobre-esfuerzo.
    Os parece normal que me digan que tengo tendiditis y no me duelan los tendones y si las venas que tengo inflamadas??? Y lo de Flebitis por sobre-esfuerzo??? Se pueden dar estas lesiones y que sus síntomas se inicien dos días después de dejar de entrenar?? Por cierto dicen que no son varices..

    Gracias y un saludo
     
  2. ironbike

    ironbike Novato

    Registrado:
    11 Feb 2007
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mira que es extraño tener flebitis con ejercicios de bicicleta, ya que aumenta el gasto cardíaco y la circulación de sangre del cuerpo. http://www.keckmedicalcenterofusc.org/condition/document/205719 esta página te puede ayudar a entender lo que te han diagnosticado, que no significa que sea eso....tendinitis no lo creo que tengas, ya que al presionar tendría que doler.

    Ponte hielo o crioterapia en las piernas cuando vuelvas de ir en bici, y quitate 12 kgs más y ya verás que te pondrás hecho una máquina!
     
  3. ghosse

    ghosse Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    330
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Puertollano
    Al final me han confirmado que tengo tromboflebitis en la vena safena interna, el tratamiemto que me han aconsejado es reposo absoluto y altas dosis de Heparina y antiinflamatorios durante diez dias, que os parece???
    Gracias por tus consejos Ironbike, casi has clavado mi meta en cuanto al peso... 84 KG
     
  4. joseco

    joseco Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2005
    Mensajes:
    1.676
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Teruel
    Strava:
    Yo te recomiendo paciencia. Yo tuve algo peor que tú, una trombosis hace 2 años y medio que afectó a todas las venas más importantes de la pierna izquierda y lo pasé bastante ******, ingresado 4 días, con sintrom 6 meses... y ahora tengo que llevar siempre medias de compresión y tomar una aspirina infantil en dias alternos como anticoagulante para prevenir. No puedo correr ni saltar ( bueno poder si,pero luego me duele la pierna bastante), pero la bici de carretera comencé a cogerla unos 6 meses después de la trombosis y ahora ya prácticamente no noto molestias al ir en bici a no ser que suba a plato dándolo todo. También te recomiendo que busques un buen cirujano vascular que te oriente en qué hacer para prevenir más daños en las venas y supongo que tendrás que pasar también por el hematólogo para que te hagan pruebas a ver si tienes predisposición a formar coágulos. Pero bueno,después de asustarte un poco también te digo que por lo que comentas, en unos meses estarás como nuevo y no tendrás que pasar por lo mio, sólo ten paciencia y cuando te digan los médicos que el coágulo ha desaparecido a darle caña a la bici.
    Por cierto, a mi me ocurrió en un parón de 10 días después de haber entrenado bastante los meses anteriores, será cuestión de no parar nunca,jeje.
    Saludos
     
  5. oskar1234

    oskar1234 El "presi" del ccolite

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Olite - Erriberri (Navarra)
    Lo del masajista es importante puesto que tambien conozco a uno que le pasó lo mismo justo despues de una sesión de masaje, puede ser que el trombo te lo provoque un masaje intenso-? lo que parece mas probable es que si tienes un trombo el masaje lo desplace provocando la embolia.
     
    Última edición: 8 Feb 2013

  6. oskar1234

    oskar1234 El "presi" del ccolite

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Olite - Erriberri (Navarra)
    Hola, pues esto parece el chiste "y yo mas" pero por desgracia a peor , el año pasado sufrí una embolia pulmonar , un trombo generado en algun lugar de mi cuerpo problablemente pierna no hemos podido determinar el origen que se desplaza por las venas y acaba en una arteria de mi pulmon derecho taponandola y generandome un infarto o muerte de parte de mi pulmon derecho.
    sigo con tratamiento de sintrom con esperanzas de que algun dia deje de tomarlo.
    El problema es que no sabemos porque , el año pasado en primavera superé unos problemas de lumbares y como me sentía bien empecé ha hacer de 100 a 120 km diarios de carretera con 1000 a 2000 mts de desnivel , me encontraba como nunca , a la mañana me levantaba sin apenas cansancio con lo cual me apetecia otros 100 km , me fuí a lanzarote 5 dias en la pedals lava , finales de mayo, viaje en coche a madrid 4 horas + 2 de avion ¿sindrome clase turista? no es lo habitual en viajes tan cortos , a la vuelta nos hicimos una gran etapa pirenaica 140 km 3000 de desnivel fui a un masajista para soltar las piernas y a la semana 2 junio otra etapa pirenaica , y al el 10 de junio empece a sentir a la mañana una especie de dolor muscular que iba del cuello a las costillas por la noche no me podía acostar del dolor me fuí a urgencias y hasta hoy.
    Es posible que como a vosotros un sobreesfuerzo provoque trombos? deshidratación? no lo sabremos nunca no creo que seamos tan numerosos como para hacer un estudio sobre deporte y trombosis.
    salu2
     

Compartir esta página