fondo de llanta...

Tema en 'Mecánica' iniciado por Santobiker, 28 Dic 2013.

  1. Santobiker

    Santobiker Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    LOGROÑO
    Dilema, cada uno me dice una cosa, pero en las pocas tiendas en las que he estado me dicen lo mismo, que no le ponga fondo de llanta a una llanta tubeless, y entre los que salimos a rutear el debate esta servido, no quiero mas debate, quiero saber que hacer, para estar seguro de que lo hago bien, hasta ahora no usaba liquidos en mis llantas tubeless porque apenas pinchaba y cuando lo hacia camara y a volar...

    Una ayudita...
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Fondo de llanta es la tira esa que va en la llanta que tapa los radios??

    Se supone que en una tubeless, no hay agujeros de radios ahí, no??, entonces para qué quiere tener el fondo de llanta?, se supone que el fondo de llanta se usa en las que tienen las cabezas o aguejros de radios a la vista para que al hincharse la cámara no se pinche con los bordes cortantes de los agujeros o las cabezas.

    Vamos, pienso yo, no?
     
  3. Drak7

    Drak7 Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2013
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Behind the musgo
    Si las llantas son tubeless, no hace falta poner fondo de llanta
     
  4. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    1.968
    Me Gusta recibidos:
    619
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    vaya, ¿llevas tubeless pero no líquido y sí fondo de llanta? o_Oo_O, pon líquido y quita el fondo... y mejor no preguntes a tus compañeros de ruta sobre mecánica, porque si no te han aconsejado bien sobre esto.. :D
     
    Última edición: 28 Dic 2013
  5. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Sólo tiene sentido el fondo de llanta en neumáticos difíciles de talonar
     

  6. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Los neumáticos que más cuesta talonar son los que no son tubeless y quizá algún TReady, y también depende de la llanta, pero vamos, el fondo de llanta no hace nada en una rueda tubeless ¿...?
    El líquido sellante es para tapar piteras que haya dejado un pinchazo y para ayudar a talonar, porque a veces, sobre todo en alguna TReady o las que no son tubeless, talona pero se va el aire por los flancos, y el líquido ayuda y sella.

    Yo también llevo una cámara siempre, pero si funciona el líquido, es lo mejor, de hecho siempre me ha funcionado y nunca he tenido que usarla desde que llevo tubeless. De todos modos, cuando pinches y vayas a poner cámara, repasa que no queden pinchos clavados, porque te pinchan la cámara y ahí sí que la hemos cagado bien..
     
  7. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    El fondo de llanta, si el neumático es difícil de talonar lo que hace es añadir grosor, con lo que al hincharlo no se pierde tanto aire entre la llanta y el neumático, facilitando el talonamiento, no es más que eso (y no es poco). Una vez talonada, su función es cero patatero, eso si.

    En cuanto a neumáticos difíciles de talonar, depende de la pareja llanta-neumático y los hay tubeless difícles de talonar y no tubeless fáciles de talonar. Por ejemplo los antiguos storm no había quien los talonara y eran tubeless pesaban 750 gramos en talla 1,7 y hace un par de días monte una schwalbe thunder burt en una llanta BOR y la taloné con la bomba de mano...
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    ahh, yo pensaba que era la tira de plástico duro que tapa los agujeros de los radios en las normales, ya decía yo...
     

Compartir esta página