Hola a todos: Repito el tema que consulté en el apartado de GPS, porque creo que los que estais en este subforo me podréis ayudar mejor. Estoy pensando comprarme el Forerunner 305 de Garmin. La verdad es que lo he estado viendo en El Corte Inglés y me parece una chulada. Para estas navidades había pensado regalarme un GPS para mis salidas con la bici. La opción era la serie EDGE. Pero últimamente también me ha dado por correr, y me estoy planteando presentarme a algún duatlón. Al margen de los mapas, ¿Pierdo mucho al coger un forerunner de muñeca?. ¿Para orientación, y sobre todo para poder hacer tracks en ozi y luego seguirlos va bien? (También tengo una PDA con OZIEXPLORER para cuando subo en plan senderista a la sierra) Principalmente soy ciclista, por lo que dudo si debo quitármelo de la cabeza, e irme a uno estándard y llevarlo en el brazo... Gracias por vuestra ayuda....
Un gran dilema el tuyo, yo me acabo de comprar el Forerunner 405, elegi esta opcion porque para mi el "tamaño importa" y esteticamente tambien me gustaba mas que el FR305. En cuanto a la desicion que si el edge o el forerunner eso deberias de ver a que juguetito le sacarias mas partido, estoy muy contento con FR405 eso de llegar a casa y que se descargue automaticamente la sesion de entrenamiento es una pasada, lo he utilizado en un par de duatlones de montaña y ver los datos de velocidad, pulso, tiempo, etc... en el google earth y comparar los datos de las distintas vueltas tanto de carrera a pie como en bici te ayuda a analizar el rendimiento que tuviste durante la competición. Por otro lado la unica pega que le encuentro es la duración de la bateria que no me vale para competir para larga distancia por eso tambien estuve mirando el edge para la bici pero basicamente yo los mapas como que no los voy a utilizar pues en la zona que vivo me conozco casi todos los rincones.
Un apunte siempre-acabar, veo que no sabes lo de la batería del 405. Según parece a ese modelo no se le puede cambiar la batería debido a como está diseñado el sistema de mecanismos que lleva, con lo que en caso de tener que sustituirla tendrás que cambiar de pulsómetro, entero. Si lo tienes en garantía te darán otro sin problemas, si no lo está tendrás que comprarte otro (eso sí, Garmin te lo vendería con una reducción de precio). Siento tener que darte tan malas noticias pero me he enterado hace un par de días a través de otro foro y supuse que deberías saberlo.
Yo estoy muy contento con el 405, a pesar de las limitaciones de batería que tiene para LD. En distancia Sprint lo he usado incluso para el sector natación, y salvo que no te da datos del gps en el agua, no da ningún problema y funciona de coña. Y creo que Garmin te garantiza la batería (no todo el equipo, sólo la batería) por 5 años, así que si no dura más que eso estoy seguro que habrá algún artilugio en el mercado antes que me hará picar, y si no en 5 años seguro que lo habé amortizado. Y si encima me descuentan algo al comprar un 805 ó 905, mejor que mejor, no?
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. Creo que me decanto por el forerunner. pero ¿Para orientación qué tal va? Asumo que no tiene mapas, pero el tener una pantalla tan pequeña ¿es un problema?¿Puedo usarlo fácilmente para seguir un track que me haya bajado de internet? Por cierto la batería ¿Debería durar 10 horas? Gracias
Motoretta, para orientación sería el 305. yo creo que en el 405 no puedes meter los tracks como quieres. La batería del 305 dura algo más, yo creo que si te puede llegar a las 10 horas. Tú verás cual es el uso principal. Si es sobre todo para bici y senderismo tampoco te importa tanto el tamaño (dentro de lo razonable claro).
efectivamente el que estoy mirando es el forerunner 305. El tema de la orientación si es importante (no para saber dónde estoy), pero sí para poder seguir tracks por la sierra. Centrarme en forerunner es porque además me sirve para entrenar, que es lo que hago a diario. Pero eso no quiere decir que no tenga mucha importancia usarlo para tracks.
Yo tengo el Forerunner 305, y me va muy bien lo utilizo tanto para la bici que al tener la pantalla grande lo pongo en el manillar y tengo buena visibilidad de los datos durante el entreno, y para el running. Un saludo.
gracias Lagartija1, ¿pero el uso para orientación es sencilla?¿Se puede seguir un track sin problema en una pantalla tan pequeña?
hola motoreta, estoy en el mismísimo dilema desde hace más de un mes. Salgo a correr y en bici. Se me ha ****** el pulsometro que usaba para correr, y el cuentakms de la bici lo di pensando en comprarme un gps, pensando en el forerunner 305 para satisfacer ambos deportes, pero la gran duda que tengo es si se pueden seguir bien los tracks que te bajes o te pasen. A parte de que la pantalla es pequeña, dudo si con sólo los 100 waypoints que se pueden guardar serán suficientes para seguir una ruta de 30 ó 50kms. Salu2
La verdad es que si alguien me dice que si, creo que no tengo duda. Lo que pasa es que creo, que casi todo el mundo que se ha comprado el forerunner lo ha hecho por otras razones....
yo uso un 301, para correr por montaña, orientación, mountain bike y remo en mar... dura unas 12 horas, pero por el momento me canso yo antes de que se agote la bateria. Para mi perfecto, y luego puedes comparar distancias, velocidades, tiempos, desniveles...