Fortines, parapetos y trincheras: La Jarosa

Tema en 'Zona Centro' iniciado por crato, 25 Sep 2009.

  1. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    Es curioso ver los vaivenes que da la vida, en un reducido espacio de tiempo unas simples fortificaciones dispersas por la sierra de Guadarrama me han ido acechando de diversas maneras. En primer lugar porque siempre han estado ahí, tan cerca de mi vida que incluso un antiguo bunker fue derribado al lado de mi casa para que un vecino se construyera un pequeño palacio en pleno centro de Guadarrama.

    Ya en la actualidad, un buen amigo me indicó que había estado haciendo fotografías a diversos restos en La Molinera (camino que lleva Los Molinos al Alto del León), y acordamos ir hasta el collado de La Sevillana a fotografiar unos esplendidos fortines.

    Pocos días más tarde, un forero llamado Garbu se acopló en mi coche para ir juntos a la marcha de Colmenar del Arroyo de nuestros compis los Lanchares. Después de apreciar el magnífico bunker que hay en esta localidad y los que están en la entrada de Navalagamella mi interés se fue incrementando. El pasado lunes 21 de septiembre, fui a una librería para recoger un encargo y ahí, en un estante esperándome estaba “Senderos de guerra”, de Jacinto M. Arévalo, editorial La librería.

    En este completo libro vienen veinte rutas históricas por la sierra de Guadarrama con sus correspondientes fortines y parapetos. El colmo del destino se completo el miércoles, cuando en mi trabajo me cambiaron el horario y me dieron la mañana libre. Interesante cuestión, ¿Qué hacer?

    Explorando La Jarosa.

    Nada mejor que empezar por el jardín de mi casa, el pinar de La Jarosa se encuentra enclavado entre la autopista de la A6 y el Valle de los Caídos, un pequeño pinar que me sigue guardando secretos.

    Comienzo subiendo hacia el embalse por el tradicional camino asfaltado, en un santiamén enlazo con la subida de Pío y llego al primer punto del día, la zona más adelantada del frente nacional, una posición denominada como Argimiro. En un primer momento me desilusiono un poco, no veo nada reseñable salvo unos simples parapetos y un corrimiento de tierras (trincheras) bastante oculta por la vegetación.

    Vuelvo a la bicicleta y continuo la ascensión dando la espalda al cerro de la Viña, donde supuestamente hay más restos pero que obvio al indicarme el libro que podría intentar localizar algún resto, prefiero adelantar y aprovechar la mañana. Para hacer el recorrido más entretenido tomo una veredita que me lleva hasta el principio de la pista que lleva al puerto de Guadarrama. Tras solventar un pinchazo asciendo unos 400 metros para desviarme en una revuelta que me lleva hasta la segunda parada, un magnifico puesto de mando, bien conservado. A este punto se llega al seguir una trinchera en línea recta, además quedan restos de algún muro y un barracón. Este sitio no está nada apartado y me sorprendo de no haber conocido el emplazamiento de este bunker con anterioridad.

    Hechas una serie de fotos y tras apreciar el vuelo de un búho, al que seguramente debí molestar con mi presencia, sigo ascendiendo hasta la Solana de la Teja, buscando resquicios entre el cortafuegos y algunos muros que me hacían dudar sobre su uso o procedencia. Nada, busco pero no hallo, no importa decido bajar por la misma pista hasta que observo restos de construcciones a mi derecha. Descabalgo de mi montura y me interno en el cuarto punto de la ruta, poco a poco dentro del bosque.

    En un primer lugar veo un montón de restos de construcciones, dudo de si serian antiguas viviendas para el ganado o barracones de soldados, según voy descendiendo el número de edificaciones se amplia y un largo socavón(trinchera) enrevesado me lleva hasta los restos de un puesto defensivo con el techo semihundido y con la tronera dispuesta para vigilar el collado. Sin duda este punto estuvo bien ocupado y custodiado. Lo malo es que los pies empiezan a protestar, las calas no ayudan a botar entre rocas ni abrirme paso por zonas escarpadas.

    Más fotos y me dejo caer hasta Las Encinillas para pasar ahora a buscar las posiciones republicanas. Después de un leve rodeo cruzo el arroyo que servía como marca fronteriza entre los frentes para subir por una pista mil veces transitada.

    Cuantas veces habré bajado por el cortafuegos que desciende de La Salamanca y más aun por el sendero que surge entre jaras tras una pequeña pradera y que nos lleva directo a los Subibajas, estoy aburrido de pasar por este sitio pero hasta ahora no lo había visto de esta manera, comienza la búsqueda, parapetos y trincheras bastante derruidos y un fortín que se me oculta, doy un par de rodeos, miro y remiro pero no lo encuentro, queda apuntado para otro día mientras descanso un poco con una vista preciosa del embalse de La Jarosa. La Peñota y Siete Picos irrumpen desde otro punto de vista. Hace un día estupendo y la jornada lo merece.

    Bajo por el sendero, no tan rápido como otras veces, ya está claro que voy más pendiente del horizonte que de las ruedas. Cruzo la pista de los Subibajas y a la izquierda persigo una trinchera hasta que el arbolado me exige volver al modo senderista, hay un montón de bloques de piedras, en este último punto busco unos parapetos en forma de media luna y restos de barracones, doy vueltas, bajo, subo, a un lado y a otro hasta que me doy cuenta que lo tengo delante de las narices. Las piedras, los árboles y la vegetación le confieren un esplendido camuflaje. Los muros están muy bien conservados aunque con abundante vegetación en su interior. Los huecos marcados y con ladrillo en su base, la naturaleza ayuda al darle un toque romántico a estas viejas construcciones.

    Mi ruta se acaba, pero antes debo volver a encontrar la bicicleta, eso de dejarla por ahí tirada… la verdad es que me desoriente un poco, simplemente no recordaba donde la había dejado pero muy lejos no andaba. Finalmente remonte los Subibajas para dejarme caer por la vereda paralela a Pío, luego hasta casa con apenas 16 kms y un buen dolor de pies, las calas no están hechas para caminar, pero encantado de conocer aun más este paraje que tan cerca tengo de casa.

    Nos vemos en otra.

    Se oyen chocar las balas contra la tierra
    pero yo rio
    y saco de mi armónica cantos de guerra
    llenos de brío
    Piedra… Cemento… Troncos…
    ¡Dadme tormentas de fuego y de metralla!
    ¡Suenen los roncos
    Estampidos, que suenan en la batalla!
    Nada hay que mida
    La cantidad inmensa de mi contento,
    Porque alguien puso, entre ellos y mi vida.
    Troncos… piedra… cemento…

    (poema que aparece en el libro).
     

    Adjuntos:

    Última edición: 26 Sep 2009
  2. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    :foto
     

    Adjuntos:

  3. <toni>

    <toni> amante de las veredas

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    5.043
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Cercedilla-paraiso del mtb
    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
    que pedazo reportaje
    ummmm estoy hay q leerlo y saborearlo tranquilamente.

    Cosas como estas son las q hacen grande este foro, gracias Crato por regalarnos este super-reportaje

    Te dejo un link con la misma tematica, es de mi amigo Toni de Granada
    Trincheras de la Guerra Civil "Repor"
     
  4. medinense

    medinense medinense member

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    medina del campo valladolid
    muy chulo Crato, no tardando mucho quiero hacer yo una crónica de castillos, fortificaciones e iglesias derruidas de mi zona. Te aseguro que hay para hacer un book.
     
  5. javi h2

    javi h2 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Leganés
    :alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto

    Precioso reportaje, Crato.

    La verdad que despues de ver tu reportaje me dan ganas de volver a la jarosa y hacer la "ruta temática" ya mismo. Y si es guiado por ti como en otras ocasiones, mucho mejor.

    Conocía algún que otro bunker, pero me has dejado sorprendido de la cantidad que hay. :rambo:machineg::machineg::machineg:

    Enhorabuena Crato. Te lo has currao.

    Nos vemos.
     

  6. mon

    mon &#1064;&#1060;&#1062;

    Registrado:
    14 Abr 2005
    Mensajes:
    1.444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganes,Madrid
    :aplauso3 Estupenda la crónica, de esas que solo por leerlas dan ganas de salir a patear , pedalear , hacer fotos y ver de una manera distinta el sitio que creíamos conocer.
    Y gracias por descubrirnos el libro “Senderos de guerra”, el lunes sin falta buscarlo por algún sitio.
     
  7. Garbu

    Garbu El culpable

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    3.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Guadarrama - Alpedrete - Villalba
    Esto no tiene precio Javi, una autentica joya que habrá que seguir alimentando. Compraré ese libro tambien y estaré encantado de ayudarte a localizar mas restos del pasado.

    Enhorabuena por el reportaje, me ha encantado, te imagino ahi dando vueltas con la bici en plan "que **** hago" pero tu alegría al localizar los fortines suple eso y mas, creo que es lo mas bonito de la montaña hoy en dia
     
  8. embarrao

    embarrao Señor del barro

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.165
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Segun subes Abantos a mano derecha
    Impresionante Javi, de verdad que me ha encantado.

    En Cabeza Líjar sé que ahí hay algun bunker bastante bien conservado.

    Yo conozco varios por la zona donde vivia (Villaviciosa de Odon), cerquita fue la batalla de Brunete, y quedan restos para aburrir, sobre todo en Brunete; JuanCar (Gambit) hizo un post bastante chulo, os recomiendo encarecidamente un pdf que cuelga Biker Solitario en la segunda pagina:

    http://www.foromtb.com/f47/ruta-tematica-batalla-de-brunete-263464.html

    Me acuerdo cuando hace ya casi 20 años construian la circunvalacion de la carretera de los pantanos se encontraron con varias bombas aun sin estallar, una les estallo o la estallaron y no veas que pedo metio, a 1,5 km de mi casa y vibraron los cristales.

    Por cierto Garbulin, tu no tenias ruta hoy???
     
  9. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    Gracias a todos, es una delicia conocer aun más toda esta zona, y he de reconocer que fue bastante divertido y emocionante rebuscar fortines y parapetos menos conocidos. Hay bastantes restos en toda la sierra, en muchos casos será complicado llegar con la bici pero se intenterá. Con el tiempo planearé un ruta que aglutine un poco de todo.

    @ Toni, gracias por el enlace, ese si que es un gran reportaje. Me lo guardo en favoritos.

    Medinense, ese book no me lo pierdo, vamos que lo mismo me voy contigo.
    Javi, cuando quieras, siempre estoy dipuesto a rutear y a cervecear.
    Mon, disfruta del libro.
    Emba, tengo por ahí un reportaje de Telemadrid sobre bunkers de la guerra, a ver si lo encuentro y lo subo, eso si en calidad VHS.

    Garbu, ya sabes quien me va acompañar y a preparar una ruta temática verdad??
     
  10. Garbu

    Garbu El culpable

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    3.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Guadarrama - Alpedrete - Villalba

    Y tu ??? jaja

    He estado desde el Jueves con la garganta ****** y hoy ya ando algo mejor, con mocos y tos. Una pena porque tenia una prometedora ruta con Alakan, aunque el la ha hecho, a ver que nos cuenta

    No lo dudes ni un instante
     
  11. alakan

    alakan Vagabundo biker

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    5.133
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoja 508 zona de juego
    Strava:
    Fantastico Crato, en ocasiones mezclar lo ludico con lo cultural es una mezcla que da resultados como este, felicidades.
     
  12. CESAR GR

    CESAR GR Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    0
    felicidades crato me tines entusiasmado con volver a rutear por la jarosa y encontrar tesoros de la historia.
     
  13. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    madriz con Z
    Que GRANDE eres amigo crato.enhorabuena por este magnifico y gran reportaje que has hecho.
    Un dia seria un honor acompañarte.
    Saludos crato!
     
  14. moniato

    moniato Happy metal

    Registrado:
    30 Ene 2006
    Mensajes:
    4.876
    Me Gusta recibidos:
    588
    Ubicación:
    Madrid-Segovia
    Bonitas fotos.

    Y me uno a la afirmación de Alakan.

    No todo va a ser bajar a saco por las piedras ¿no?

    Un saludo.
     
  15. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Crato....... muy bueno el report y las fotos.
     
  16. el_chaval

    el_chaval DAVID (el valencià)

    Registrado:
    30 Mar 2007
    Mensajes:
    1.731
    Me Gusta recibidos:
    33
    Muy buen reportaje!... me apunto el libro, se tan poco de la guerra civil... podría declararme analfabeto de este tema... que me dan ganas de saber algo!... y empezar de esta manera creo que no es mala idea... ... y aquí tienes a uno dispuesto a rutear en busca de la trinchera perdida ;P
     
  17. Chano

    Chano El amigo de "jumulu"

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdebernardo - Madrid
    Macho, eres un MAESTRO. Aparte de dar a los pedales, fotos y super-cronica.

    Tu vales para reportero.

    Sigue asi, que seguro que aun queda mucho por descubrir.
     
  18. fzarcero

    fzarcero The Return

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    3.593
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buen reportaje Crato, tenemos la historia a veces al lado nuestro pero por desconocimiento muchas veces de ello pasa inadvertida, de esta manera gracias a muchos de vosotros podemos ver la riqueza de nuestra sierra y lo llena de historia que está.

    Un saludo
     
  19. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    Gracias por auparme el post comañeros y a todos en general por vuestras felicitaciones.

    En breve espero engordar el post, que hay mucha telita que cortar.

    Nos vemos, espero que pronto.
     
  20. NRain

    NRain Ciclista de una sola ceja

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    2.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vallekas (Madrid)
    Hola Crato;

    Oye, felicitarte por el reportaje, parece que compartimos otra aficción además de la bici de montaña.

    También tienes un libro, lo mismo ya lo conoces, de Ricardo Castellano que se llama "LOS RESTOS DEL ASEDIO" Fortificaciones de la Guerra Civil en el Frente de Madrid del Ejército Nacional.

    Es un libro guía prácticamente catalogando gran número de edificaciones de guerra. Luego está el del bando republicano, ambos llevan un CD-ROM con Waypoints y escaneos de mapas.

    Nosotros nos recorrimos toda Normandía visitando búnkers, puestos de mando y demás restos de la SGM que es un tema que me apasiona.

    [​IMG]

    Aquí algo queda aún de la cruenta batalla.
    Nada si te animas a otra ruta de fortines dame un toque que te acompaño encantado.

    S2!
     

Compartir esta página