¿Merece la pena el sistema Terralogic frente al bloqueo remoto de las FOX? Veo que la diferencia de precio es mínima entre la FOX 100 mm Terralogic y la de bloqueo remoto. Según tarifa son 25 euros más. En teoría el sistema Terralogic son todo ventajas, y por esa pequeña diferencia no tendría sentido comprar la FOX con bloqueo remoto. ¿Alguien que haya probado los dos sistemas me puede dar su opinión?. Estoy mirando para comprar una de estas dos horquillas y no me decido.
Yo llevo la terralogic desde hace un par de años. Por ahora no la cambio por otro modelo de horquilla, contento 100 % con su funcionamiento.
Hola a todos. El otro día probé una horquilla Sapecialized Futureshock con el sistema Brain. La verdad es que no me gustó lo más mínimo. Supongo que las Fox van mejor. Yo he tenido Sid antigua (barras de 28 mm), Reba, Fox Fit con mando remoto (modelo 2011) y Sid World Cup. De todas ellas me quedo con la Sid antigua y después la sid Wolrd Cup. Saludos.
colorado y zequi veo que lo decís totalmente convencidos y con conocimiento de causa. Yo tengo FOX en una Specialized y estoy contentísimo con ella. Estoy mirando la Terralogic para una Top Fuel que me viene con la SID RLT con bloqueo remoto. Gracias por vuestras opiniones.
Pues yo creo que debería elegir en función de tu tendencia natural a toquetear cambios. Si fuera una persona que no acostumbra mucho a estar tocando palancas, cambios, mandos, porque te resulta incómodo vete al terralogic. Ahora, si eres una persona que no te importa estar dando al botón cada dos por tres, eres más "tecnológico" y vas pensando de forma usual el tipo de dureza que debes poner en ese momento, mando al manillar. En mi caso personal, soy más de este segundo tipo. Y es que la ventaja del sistema manual es que lo pones donde te da la gana, y no dejas que un sistema automático piense por tí, eso sí, a costa de estar dándole al botoncito. Es como los pilotos de F1. Algunos tienen un volante más sencillo, porque quieren dedicarle más tiempo a ver la pista, y otros hacen virguerías en el volante para conseguir esa décima en un tramo a costa de tener la vista en dos sitios.
Yo tengo la misma duda... no soy de los que toquetean mucho para bloquear o desbloquear, es mas, la llevo siempre abierta y solo bloqueo cuando me pongo de pie y por asfalto... de ahí mi duda.... ¿a ver si con el sistema terralogic lo noto muy duro?. Aunque por otro lado, he leido que se puede configurar para hacerlo lo duro o blando que se desee, en ese caso podria ser una ventaja el no tener que tocarlo, sobre todo porque hay veces que se me olvida desbloquear y luego me hago toda la bajada bloqueado y eso si que fastidia. En cuanto a la velocidad de actuación de la valvula de inercia en el modelo terralogic 2012, ¿es rapido? o como dicen por ahí.... "El primer impacto te lo comes y lo notas y luego permanece abierto con el resto de irregularidades del terreno que vengan inmediatamente a continuación". Por ejemplo, si te vas contra un bordillo de una acera, ¿lo notas o se desbloquea tan rapido que pasas por encima sin apenas enterarte?. ¿Es mejor el sistema Brain de las Specialized, o son similares? Gracias
Yo en su día tuve una terralogic 90/130 y no me gusto nada de nada, el primer bache siempre te lo comías ,imagino que las habrán mejorado pero yo ya no las quiero ni regalada.
Hola Las nuevas terralogic no tienen nada que ver con las primeras que salieron... Tienes la regulación del umbral de bloqueo que hace que se desbloquee con el mas minimo bache, o por el contrario, que desbloquee con un bache mayor. saludos
Y la pregunta es... ¿alguien tiene o a probado el modelo Terralogic de 2012? Para decirnos como va. Gracias
Yo tengo el brain en el amortiguador trasero de mi Stumpjumper y funciona muy bien. Si el sistema es igual de efectivo, supongo que merece la pena usarlo también en la horquilla.