Fox float evolution ctd falla!!!

Tema en 'Mecánica' iniciado por scoote, 8 Sep 2014.

  1. scoote

    scoote Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    7
    Necesitaria ayuda de vosotros expertos!!!!
    La hoquilla funcionaba cojonudamente asta que un dia decidi tocarla(error)...la desmonte para simplemente cambiarle el aceite y revisar retenes...la volvi a montar sin problema aparente pero ahora en las bajadas rotas noto como que tiene una zona muerta (me explico bastante mal)...cuando la hoquilla se estira del todo y se vuelve a comprimir el primer centimetro o asi esta vacio.(esto pasa en todas las posiciones descend-trail-climb)...a ver si a algun manitas le hubiese pasado y me ilumina porque estoy un poco rayado!!!! GRACIAS
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Eso parece que es un nivel bajo de aceite.

    No sé que sistema lleva, pero si tiene un recorrido muerto, sobretodo al inicio, puede indicar eso.

    Normalmente cuando se comprime una horquilla, lo que pasa no es que el pistón interior empuje el aceite (en la mayoría), sino que al entrar el pistón en la cavidad del aceite más y más, el vástago donde va anclado, va desplazando el aceite hacia arriba (en la mayoría) y es en esa parte de arriba donde están los pasos hidráulicos que limitan el paso de ese aceite de la cámara inferior (donde el pistón interno sube y baja) a la cámara superior, que se va llenando por el trasvase. EL bloque por ejemplo, cuando es hidráulico, lo que hace es impedir el trasvase de ese aceite, y por tanto no se puede comprimir la horquilla ya que el pistón no puede subir, porque el aceite no se puede desalojar a la cámara superior.

    Si hay un nivel menor de aceite del que debe haber, hay una cámara de aire por encima del mismo, y entonces ese aceite no está bañando cosntantemente los pasos de aceite de la cámara superior (están en la parte inferior de la cámara superior), por tanto tiene un recorrido muerto en el que el hidráulico no actua.

    Tu horquilla no tengo ni **** idea que sistema hidráulico lleva, pero mira a ver esto que te digo, no sea que aunque en el manual ponga una cantidad, esté mal, o hayas usado mal el elemento de medición que has utilizado, por ejemplo una jeringa graduada, en el que la gente no tiene en cuenta en la medición la cantidad de aceite que tiene la punta de la jeringa.

    Si te pasas ocurre lo contrario, que llega un momento en compresión casi al final de recorrido, en el que en la cámara superior no cabe más aceite y por tanto hace tope hidráulico por exceso.

    Eso es fácil de comprobar, si te has pasado, y se hace quitando aire o el muelle, del otro lado, según lleve sistema de muelle o de aire. Con el aire quitado, a veces quitar el obús facilita más, o desenrosacarlo un poco sin quitarlo del todo..., puedes probar a comprimir a fondo una vez cerrado el tapón de la barra del hidráulico y comprobar que hace todo el recorrido sin problemas.
     
  3. scoote

    scoote Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mil gracias JSPRINT...supongo que sera algo de eso pero es que yo solo le cambie el aceite que baña las botellas y tu creo que te refieres mas al rebote! La verdad me acojona un poco abrir la parte del rebote...la horquilla exactamente es Fox 32 Float CTD Evolution 27.5", 100mm Travel, QR15..si alguien sabe como abrir el cartucho del rebote y que cantidad de aceite lleva se lo agradeceria!!!
     
  4. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta recibidos:
    277
    La Evolution no son FIT asi que si seguramente vaciastes el aceite del hidraulico y no lo repusistes en su totalidad, en las Fit el aceite del hidraulico va dentro del vastago y sellado con una goma en la parte superior del cartucho por lo que es de bajo mantenimiento, en estas sueltas solo los pernos inferiores para separar barras de botellas para el mantenimiento basico.
     

Compartir esta página