Buenas compañeros, el caso es que estoy encantado con mi fox rp2, pero con estos dias de lluvia y barro hoy me a surgido una duda. Siempre limpio la bici con agua presion y no se si es bueno darle directamente al amortiguador, pensar que es en esa zona es donde se esconde todo el barro, etc. Mi pregunta es? es bueno darle directamente al amortiguador con el agua a presion?. Es posible que de algun problema? Gracias.
es justo lo que nunca debes hacer ni en la horquilla ni a ningun rodamiento. el agua a presion es un enemigo cruel de las bicis,lavala mejor con agua a poca presion,usa un desengrasante para la cadena y piñones y cuando este seca dale aceite con teflon y la bici te durara bastante mas
opino lo mismo, jamas laves la bici a presion, te entrara agua por todos los rodamientos... etc. un poco de desengrasante (te aconsejo el finish line) y agua a poca presion
Yo le hecho agua con la manguera a poca presión, solo para mojarlo, seguidamente le quitas el barro con una esponjita con jabón neutro para que te entre por todos los huecos donde se acumula el barro y aclaras. Pon que el agua a presión puede entrar perfectamente por el retén del amortiguador dañandolo debido a la propiedad corrosiva del agua. Así que como dicen los compeñeros ..agua a presión....NONN. Saludos!
yo el agua a presión no quiero ni verla, ya tuve que cambiar un eje de pedalier en mi primera bici por eso. yo lo que hago es, primero con un pincel lleno las partes que hay que desengrasar (cadena piñones etc.) con un poco de gasoil lo dejo un par de minutos para que haga efecto y después ya lavo la bicicleta con la manguera sin presión con una esponja quito el barro y listo luego la seco bien y la engraso y a rodar un saludo.
Si usas agua a presión, procura darle en los retenes, ejes y demás desde bastante lejos, para que hagan el minimo daño. Al resto le puedes dar sin problemas, si haces un mantenimiento periodico correcto (renovacion de lubricantes, fundas, liquidos, etc.) Un saludo M
Yo no uso agua a presión, le doy con una manguera, después limpio con un trapo húmero, aclaro y seco... Llevo así años y nunca he tenido problemas. Lo que no utilizo nunca es aparatos de gasolinera o Karcher, con eso sí que la puedes liar.
Supongo que igual de mal que con un compresor, no?? Si lo haces es una gasolinera, pues también prefiero el agua de manguera que la de presión de las máquinas... Pero sí que es cierto que en un piso la cosa se complica.
yo siempre utilizo maquina de gasolinera y mientras no le des intensamente en las zonas delicadas horquilla,amortiguador, y despues la seques bien y engrases muy bien no pasa nada, pero claro si tienes tiempo y sitio ,cubo y esponja es mejor
pues yo la lavo cada vez que salgo con un amiguete en su casa con su karcher con cuidado en zonas delicadas porque vivo en un piso y no tengo manera de lavarla de otro modo, supongo que será mejor con manguera y poca presión pero es lo que hay.