Hace unos años, en mis buenos tiempos de erasmus en Suecia, tuve una bici de un sólo piñón libre y con el freno incorporado en el buje trasero, de tal forma que si querías podías dejar de dar pedales y para frenar tan sólo había que echar un poco para atrás los pedales. Me gustaba mucho esa idea porque la bici era de líneas muy limpias y a mi parecer muy segura con respecto al freno, pues no hacía falta derrapar para frenar. ¿Se comercializan bicis con este sistema de frenado en España? ¿Cómo se llaman? Es que entre fixies, single speed,... ya no se si son compatibles,... Saludos.
A eso se le llama Freno de Contrapedal. No sé si se venden bujes con freno contrapedal para fixies... (Edito, para fixies está claro que no, porque el buje no es fijo, sería para una SS) Un saludo!
Gracias Agorer. Lo cierto es que no parece que aquí sean muy populares, y es una pena porque estéticamente son chulos y en mi opinión más seguros que las fixies.
A mi también me gusta, de pequeño probé una bici holandesa que tenía freno contrapedal y me gustó mucho esa forma de frenado. Un saludo!
Yo tengo uno sin estrenar. Lo compré en México por 4,83€ Aquí son bastante difíciles de encontrar.
Suecia, Holanda, Mexico,... a ver cuando llegan aquí?? La verdad es que en Suecia, donde casi la mitad del año había una considerable capa de nieve/hielo, una fixie no hubiese tenido mucho sentido a no ser que hubiese querido hacer piruetas artísticas en hielo, con el consiguiente aterrizaje de mis huesos en el suelo. A ver si con tantos consejos que hay por el foro me animo a montarme una s.s. y le añado un freno de estos. El siguiente paso la fixie. Salu2
Acabo de buscar en Google y he visto que hace tiempo que se escribió algo en este foro acerca de este tipo de frenos. No es mucho, pero por si os interesa: http://www.foromtb.com/showthread.php/336447-freno-contrapedal
Hola. Yo tengo un Velosteel, que es una réplica del Sachs fabricado en Checoslovaquia. Lo pillé por ebay y lo tienen también en algunas tiendas inglesas y alemanas online. Va de maravilla. Un saludo.
En Holanda se ven mucho. Por ebay o en alguna tienda internacional seguro que se encuentra facilmente sabiendo cómo se llama, que esa es otra, jeje...
Se llama coaster brake, los hay con o sin marchas, algunos ejemplos: http://cgi.ebay.es/Sturmey-Archer-S...aultDomain_0?hash=item19b8b14bb1#ht_944wt_939 http://cgi.ebay.es/26-X-1-75-BIKE-W...Accessories?hash=item3ca0b8b664#ht_500wt_1182 http://cgi.ebay.es/Shimano-Heavy-Du...Accessories?hash=item3ca9869edf#ht_865wt_1165 http://cgi.ebay.es/Bendix-Coaster-B...ultDomain_0?hash=item1c0fbed47e#ht_500wt_1182
Un detalle: La rueda que de verdad te frena es la delantera. El freno trasero es solo un apoyo, que puede inducir el derrape con facilidad (que por otra parte puede venir bien según cuando). Un buje contrapedal es incómodo cuando no estás acostumbrado, y siempre entorpece frenando cuando menos lo necesitas. Por otra parte es muy limpio y no le afecta la humedad como a unas zapatas (de ahí su éxito en Holanda y países similares). Otro detalle: Una fixie es lo mejor que hay para ciclar sobre hielo. Es la forma perfecta de saber lo que pasa entre tus ruedas y el suelo (helado). Sheldon Brown dixit: http://sheldonbrown.com/brakturn.html http://sheldonbrown.com/fixed.html
Yo, que paso un par de meses al año en Holanda, te puedo decir que no es tan difícil acostumbrarse. Eso sí, la distancia de frenado aumenta bastante y tienes que acordarte al frenar, de dejar las bielas colocadas de forma que te sea más fácil arrancar, ya que no le puedes dar para atrás como en una bici normal (me imagino que eso también lo tendrás que tener en cuenta en una fixie). A mí me parece un buen sistema siempre que no uses la bici para correr.
Lo cierto es que a mí tampoco me costó adaptarme a este tipo de freno. Lo de que con nieve lo mejor es una fixie,... pufff... pues sin haber probado nunca ninguna, me parece una locura!! Gracias por los enlaces de cómo conseguirlos. Salu2
A todo esto, a los de las fixies, cuanto os duran las cubiertas? son especiales? lo digo porque si para frenar hay que derrapar... en Zaragoza no hay grava en las calles, así que cada frenazo, un cacho de rueda menos, no? Por cierto, viendo los links de ebay donde anuncian los frenos de retropedal, veo que del eje del buje sale una patilla, ¿sabéis que función tiene? ¿Se puede acoplar este buje a cualquier rueda, o es para ruedas especiales?
BUenas la patilla esa va al brazo del basculante en la parte q va horizontal!!1 sirve para que cuando tu tires pa tras el pinyon quede fijo y no gire, y asi poder derrapar!!! no se si me esplico. si esa patilla no estubiera amarrada al tirar hacia tras el pinyon quedaria libre!!! Por cierto tengo uno pa tirar! sobre las gomas yo llevo unas michelin dinamic lo mas cutre y barato y duran mazo
Sheldon Brown:"A wheel consists of roatating parts (tire, rim, spokes, hub shell) and stationary parts (axle, cones.) The braking action of a coaster brake basically consists of creating friction between the rotating and stationary parts. As the brake is applied, this friction will cause a twisting force to be applied to the axle. The normal axle nuts by themselves can't resist this force, so all coaster brakes have a "reaction arm" which runs below the left chain stay. The back end of the reaction arm is attached to the left cone of the hub, which is also connected to the brake shoes. The front end of the reaction arm is clamped to the chain stay, either with a metal brand that wraps around the chain stay, or by a brazed-on fitting underneath the chain stay."
Understood! Lo cierto es que con la explicación de Jafudin y el nombre en ingles del freno de contrapedal (coaster brake) me he ido a mi aliado google y me he sacado unas fotillos ilustrativas, así que todo claro. Gracias, Thanks.
Yo llevo usándola un par de años y es una delicia. Al principio usé piñón fijo, pero tras un par de sustos y el dolor de rodillas lo dejé a un lado. Hay que tener cuidado con los días de lluvia y lugares resbaladizos, y anticipar la frenada. Por lo demás, estéticamente impecable, y te permite dejarte llevar sin dar pedales, algo que con la fixie no se puede. Te dejo una foto, aunque ya andan por aquí algunas.