Hola a todos. Hace como un mes cambié mis frenos mecánicos por unos hidráulicos (Shimano M-575 con discos de 160mm Avid, la economía no da para más). Cuando recogí la bici el de la tienda me advirtió que el recorrido de la maneta podía alargarse por alguna burbuja de aire que se hubiese colado durante el corte de los latiguillos al montar. Tras dos salidas con los frenos nuevos ocurrió lo que me advirtió el tendero, la maneta del freno trasero llegaba a tocar el manillar, el delantero como nuevo. Llevé la bici a la tienda y me purgaron. Otra vez el freno correcto. Llegó el domingo, lluvioso a rabiar y la salida fue corta, el freno respondió bien pero ganó algo de recorrido, nada fuera de lo normal. EL domingo pasado nueva salida, 60Km y otra vez el freno trasero tocando manillar. Esta semana he estado liado y no he podido llevar la bici al taller así que hoy he salido con el freno tal cual, tocando manillar, pero no estoy dispuesto a seguir así. Mi cuestión es ¿uso mal los frenos? es verdad que tiro mucho más de trasero que de delantero pero no llego a bloquear, hoy he tirado más de delantero, porque no me quedaba otra y ha aguantado. El comportamiento del freno es normal, cuanto más uso el trasero menos recorrido tiene la maneta pero cuando se enfria vuelve a su recorrido. La bici la guardo apoyada contra la pared, no está completamente recta, solo algo inclinada, luego descarto cosas raras que pueda hacer el aceite. Me planteo dos salidas ahora mismo: 1.volver a la tienda donde los compré y me los montaron y decirles que empiezo a pensar que algo no está bien con el freno trasero , que me lo miren a fondo, no solo purgado 2. Llevar la bici a otra tienda para que me lo purguen y verificar así si los de la otra o bien no saben purgar o bien mi freno trasero es defectuoso por alguna razón ¿Alguna otra idea? Gracias!
Al cortar el latiguillo tendrian que haberlo purgado en ese momento. Despues cuando lo purgaron no lo han hecho bien y queda aire. Yo creo que es de eso... Saludos.
Bajo qué condiciones se pueden generar burbujas hasta el punto de tener recorrido hasta el manillar? Puedes cargar tanto el freno como para hacerlo en una o dos salidas?
Burbujas solo tendrian que aparecer si hay poco líquido en el recipiente de reserva de la maneta. En dos salidas tendrias que hacer hervir el liquido para que se "creasen".
Hola otra vez. Revivo el tema porque esto ya ha pasado de castaño a oscuro. Os cuento: Al final me decidí por comprobar si es que en la tienda que me habían puesto y purgado después de dos salidas en freno hidráulico nuevo eran competentes llevando a otra tienda la bici. Fui a otra tienda, pedí que me purgará el freno y este viernes tenía el freno trasero funcionando con tacto "hidráulico". Hasta aquí todo bien, el problema es que el viernes solo hice 4 kilómetros por ciudad. Llega hoy domingo y salida, etapa especial 67Km. Pues bien, en la primera trialera, si trialera de estas en las que bajas como Indiana Jones apartado las flores y zarzas porque no ves ni el sendero, he tenido que tirar de freno trasero en cortaditos de piedras para no irme de morros y TARAN!!!!!! ya tenía la maneta del freno trasero a un dedo de distancia del manillar. Sin embargo, el freno delantero, que no lo han tocado desde que me lo pusieron, cuanto más le exigo más duro se pone y menos recorrido tiene. Yo solo quiero este mismo comportamiento en mi freno trasero! ¿estoy pidiendo algo ridículo? porque al ponerlos me vendieron el comportamiento de los hidráulicos de esa forma! He bajado distribuyendo la frenada con los dos frenos, dejando solo el trasero en zonas complicadas donde echar mano del delantero puede hacerme ir de morros. No creo que esté haciendo un mal uso o un uso excesivo (los delanteros aguantan!) del freno trasero. Por eso misma razón me niego a cambiar a un disco mayor. No creo que solucione nada. Cuando me montaron el freno me comentaron que cortaron el cable porque el original suele venir largo, ¿pueden haber metido la pata en este paso de alguna forma? ¿puedo hacer alguna comprobación yo mismo? Espero vuestros comentarios, recomendaciones, si no me parece que mañana, a menos que el catarro me lo impida, me voy a plantar en la tienda y les voy a decir que salgan a darse una vuelta para que ellos mismos comprueben que pasa. Gracias de antemano por leer todo este tostón.
Tronco, llegado este punto ¡da caña al tendero!... las garantías están para eso y si se pone tonto, devolución del importe y vete a otra tienda aunque sea sin frenos ni disco. Con dos purgados debería de funcionar bien... ya ves... Un saludo y que tengas suerte.
Hasta ahora no lo había pensado, ¿todo esto puede venir porque llevo los discos Avid que tenía con mis frenos mecánicos?
Si el freno tiene un pequeño deposito, entre éste y la tapa puede haber aire, eso es normal, en las motos y en los coches en la parte superior del depósito siempre hay aire. El problema viene si se tumba la bici o se te has caído y el aire se mezcla con el líquido en el cable o circuito, que es cuando perdemos tacto. Puedes intentar sacar este aire hacia la parte superior del circuito apretando la maneta contra el manillar y colocando una goma para que la maneta no vuelva a su posición de reposo, es decir, como si no frenásemos. Deja la goma toda la noche puesta, el aire debe salir hacia la parte superior del circuito ya que pesa menos que el líquido.