wenas foreros! madre la de tiempo k hacia k no escirbia nada! pero sin duda esta noticia k me acabdo de encontrar pr internet es merecedora de un post, si esk no lo hay, yo por lo menos no he encontrado nada al respecto; os dejo con tan solo una foto pero k sin duda os hara flipar. Con migo al menos lo consiguio Saludos y q aprovexen las pedaladas!!
Pfffff no tiene que durar eso ni tres frenadas o que? Digo porque además de que no es buen conductor de calor se tiene que desgastar en seguida. Me contó un amigo que habia un tio que utilizaba platos de carbono artesanos (no se quien se los hacia) pa cicloros y las tenia que cambiarlos cada dos carreras... esto andara parecido.
tendrán algun tratamiento cerámico o algo así. Creo que en F1 también son de carbono y ahí si que se frena, eh? :mrgreen:
en moto gp también son de carbono execto cuando llueve, en mojado no frenan., ah y no se desgastan tan rápido
Se dice que los frenos que usan en competición son de carbono, y en efecto lo son, pero no como esos. Los frenos de competición son de una base metálica (una aleación capaz de soportar las temperaturas cercanas a los 1000ºC y con resistencia suficiente), entonces esa pieza se mete en un horno a altas temperaturas en presencia de un gas con Carbono en su composición, de manera que a esas temperturas el gas se descompone y el carbono empieza a difundirse (proceso metalúrgico) en la superfície del metal base del disco de freno, formando una capa de unas pocas micras (milésimas de milímetro) encima del metal del disco. Este proceso es tan lento que puede durar incluso más de 30 días, haciendo de los frenos una pieza increiblemente cara. Esto se hace para dotar a la superfície del disco de unas popiedades para el frenado no alcanzables con metales, pero desde luego no para aligerar peso. El carbono del freno de esta foto deberíamos llamarlo más bien "Fibra de Carbono". La fibra de carbono se hace poniendo la fibra en sí (una tela de carbono) sobre un molde y recubriéndola con una capa de plástico transparente (para q se vea la fibra, que mola más), todos hemos visto los cuadros de carbono. Este freno de la foto entonces tiene una pista de frenado de... ¡¡ plástico !!, no es un plástico normal, sino uno un poco especial, pero no deja de ser de la familia de los plásticos, que no tienen propiedades aptas para ser empleados en frenos. Conclusión 1: ¿de verdad existe ese freno? Conclusión 2: No porque algo sea de carbono tiene por qué ser mejor. Muchas veces detrás del carbono no hay ventajas, sino márketing puro y duro. Saludos
Ya lo creo k estos frenos existen no son ningun montaje ni ninguna idea loca k no se vaya a yevar al mercado, de exo los monta la marca storck en una de sus "light bikes"; para mas pruebas, mas fotos:::::
Para que esos discos frenasen, tendrían que alcanzarse temperaturas de frenado que una mtb no se consiguen ni de coña. Y además la durabilidad no se yo... Quizá si se utilizasen zapatas de corcho como las Corima de carretera... Pero no frenarían una ******. Por cierto, una vez salieron unos que estaban mucho menos currados que estos, porque eran dos simples circulos (no tenían ni los brazos ni agujeros ni nada) y costaban 300 euros cada uno. Menudo timo juju. Para eso me compro una plancha de carbono de las de aeromodelismo y me los recorto con una Dremmel.
Yo no me fiaria de esos discos, ya tienes que pillar una buena bajada para calentarlos y que frenen, pero hasta que calienten estas vendido. Saludos
Sinceramente, a mí el carbono sólo me va cuando va junto a "hidratos". Un buen plato de macarrones es lo más cerca que va a estar el carbono de mi universo mountainbikero. Ea, ya lo he dicho:burladia:
Mi colega Adrian, "Di Luca" en el foro, tiene estos Discos de Carbono puestos en su super Light Bike Os puedo asegurar que frenan de lujo!