Estoy pensando en comprarme bici, y en principio tenía pensado comprarmela con frenos v-brake(zapatas), ya que tengo pánico a los frenos de disco, mantenimiento, acomodarse y no se si serán prácticos si no voy a andar por monte extremo. En principio quiero la bici ppara estar por el monte ypor carretera. Que me aconsejais. De todas formas, en el mercado la mayoría de las bicis las equipan con frenos de disco mecánicos o hidráulicos, por lo que la variedad en v-brake es menor. Por cierto otra pregunta los shimano disc oro 18K son hidráulicos?? Gracias por vuestras aportaciones
ya ubo un post con este tema de si los discos valian la pena o no. Vale la pena, yo llevava toda la vida con los v-brake y en la nueva bici tenia unos hidraulicos, y se nota, pero muxo. Yo creo q dan mas lata los v-brakes, una de las razones esq tienes q desmontarlos cada vez q quitas la rueda y con los disco no. Y ademas si buscas unos frenos para rally, cosas asi no para free-rider y dh, no tienes q preocuparte del mantenimiento. Un amigo lleva con unos shimano deore 5 años y solo los tubo q purgar cuando los puso, y aun lleva las mismas pastillas, y eso q l da caña. Espero aberte ayudado
Un inconveniente de los V-Brake es que si pasas por un charco, se moja la llanta y no frena tan bien, además el tacto es mejor en el hidraulico.
Yo voto por los de disco,en la vida volvere a llevar v-brakes... los shimano oro 18k que dices,supongo que te referiras a los "formula oro 18k" yo los he llevado y van bastante bien,a mi no me dieron problemas... Saludos.
Pues todo depende. Los hidraulicos cuestan dinero, y no podemos compararlos con unos VBrake de 30 euros, no seria justo. Los Brake pesan un poco menos. Los hidraulicos realmente no son necesarios para cosa de caminos y desniveles aceptables, aunque debo decir que son muy agradables al tacto. Pero, si montamos unos V.Brake de 250 euros, pues el tacto es genial tambien, distinto, pero genial, la frenada es suave y potente, progresiva. Los dos sistemas estan bien, pero por favor, no comparemos los discos de 250 euros con los brake de 50 euros, no es justo.
Si tienes la oportunidad de poder elegir no te lo pienses, con los de discos ademas de la seguridad que te dan, haras menos fuerza con los dedos para conseguir la misma frenada que con los v brake, cosa que se agradeceras en las largas bajadas.
para tiempo seco por ejemplo donde vivo en Andalucia, unos vbrake buenos como los avid single digit son mas baratos, ligeros y con menos mantenimiento, para clima humedo con mucha lluvia y barro discos.
yo lanzo otra pregunta al aire que se me acaba de ocurrir..... y que tal llevar discos detras y V-brake delante? te ahorras peso, frenas detras "de la *****" y delante pues lo justo, con un V-brake bueno y lijerito, asi bajas peso y no sales por delante en algun descuido como si llevaras disco, que clavan la bici. respecto a seguir el hilo, discos VS brakes, me quedo con discos. saludos.
Como bien han dicho los compañeros los discos son mejores para barro, lluvia y bajadas largas si no tienes los antebrazos fuertes. Si eliminamos estos tres condicionantes, con unos avid v-brake, unas zapatas koolstop y unas cubiertas que agarren y no derrapen, no se echan de menos a los discos. Para pista y asfalto, mejor una bici hibrida.
Pues creo que mejor al rebes disco delante y v-brake detras, aunque no lo parezca el freno mas importante es el delantero.
Completamente de acuerdo. Te lo dice un motero. Yo en un rulo de 200 km y aun yendo con el cuchillo entre los dientes por norma general no utilizo el de detrás para nada, y en la bici aplico lo mismo. Solo utilizo el de detras para corregir y acompañar, dar curvas cerradas derrapando, o en caso de notar perdida de adherencia en el eje delantero claro . De hecho llevo el freno delantero en la maneta derecha. Cuando me compre la nueva bixa, obviamente disco, tb me pondré el delantero en la derecha. Que ganas tengo de dar un ligero toque un dedo para poder frenar y no como ahora :llora T.
gracias por responder, la verdad es que hasta me lo estoy planteando...jajaja una cosa, tu dices al revés pero yo con el que mas freno es con el de detras, por eso de no salir por delante clavando mucho y para ir rapido no hace falta frenar,jajaja, (tipica frase que se dice), lo digo todo por eso, para frenar muuuuuy bien de detras sin miedo y de delante con tacto ir frenando, que opinais? gracias
esto del freno a la derecha torquem no esta malpensado pero para los que no llevamos moto.....jajajaja....me caeria en cada curva....jajajaja saludos.
Si tan evidente es que que los discos son una mejora técnica de comodidad y todas esas historias, alguien me podría decir porque no se llevan en las bicis de carretera? vamos, si es por velocidad una flaca le da mil repasos a una mtb y que yo sepa cuando llueve, lo hace de la misma manera en la montaña que en la carretera, pero es ni tan siquiera en en la modalidad de ciclocross utilizan discos. Algo raro debe de pasar cuando en la bici de carretera siguen con los frenos de toda la vida y aqui, en el mtb, a esta paso no sé a dónde llegaremos. En fin, para mi, salvo en el caso de free ó DH, para el mtb de uso cotidiano y corriente V,s. Para mi no compensa la mejora de frenada con el precio, peso etc.. Un saludo!
Para mi los discos hidráulicos son el mejor invento en bici de montaña. En cuanto a por que no los llevan los de carretera, tampoco llevan v brake. Yo creo que será porque bloquar una rueda de carretera debe ser muy fácil con la poca superficie de contacto con el suelo que tienen, y además son bicis más ligeras, con lo que el freno de disco pesaría casi como media bici, pero no se si será por estas cosas.
La verdad que son bien distintos y para elegir además del presupuesto hay que mirar os pros y los contras. Pero si pesas bastante vete a por los disco de cabeza. Lo bueno de los V brake es el precio, el mantenimiento y que dan menos problemas. Lo bueno de los disco es la potencia de frenado y el tacto. Lo malo de los V brake es la potencia de frenado y de los disco que pueden dar problemas al ensuciarse las pastillas. Desde luego nada recomendable los frenos de disco mecánicos ya que te llevas los contras de los dos sistemas.