Frikeando con la técnica de carrera

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ifega, 11 Sep 2015.

  1. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    España
    No sé si seré el único friki que flipa con la técnica de carrera de algún que otro triatleta y maratoniano. Recientemente me he hecho un estudio para ver qué técnica tenía (nefasta) y como ir mejorandola, y la verdad es que lo recomiendo.

    Leí por ahí que los amateurs nos matamos a entrenar largas distancias, series,... pero nos olvidamos de lo más importante, que es la técnica. Y tiene toda la razón, menos series y más ejercicios de técnica, veremos un mejor beneficio en forma de resultados y de lesiones.

    Qué técnica tenéis vosotros?

    Qué ejercicios metéis en los entrenos para mejorarla?


    Y os dejo este vídeo de Noya. Me flipa su técnica, es perfecta (minuto 1:17)

     
  2. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Noya corre muy bien, y seguro que es uno de los secretos por lo que no se lesiona. Mira Brownlee corre apoyado con los dedos de los pies, y por eso han tenido ( los dos) tantas operaciones y lesiones debido a esta técnica, y les hace ser muy irregulares

    Yo también hice una prueba de técnica de carrera, sólo algunas pequeñas correcciones, pero desde hace ya bastante tiempo que introduje a mí rutina ejercicios de técnica, de equilibrio, de mejora de la estabilidad, y bueno, mejora si he notado. La mayor mejora, la introduje hace como dos años, dejando de talonear y pasando a pisar más plano, me costó prácticamente un año adaptarme.

    Ejercicios hay muchísimos, pero mira por ejemplo en Youtube, ejercicios técnica Gomez Noya, o Mario Mola, tienen varios videos interesantes.
     
  3. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    España
    Ese es el primer paso. Cuesta cambiar tan radicalmente tu forma de correr, pero ya por ejemplo, cuando pruebo talonear unos metros me resulta rarísimo, como si tuviese el talón hiper sensible. Yo tardé en adaptarme 6 meses, con lesión de por medio. Cometí el error de meter mucha carga en el cambio de técnica, cuando me dijeron que lo hiciese progresivo.

    Sobre los vídeos, sí que Noya y Mola tienen un par en Youtube muy interesantes
     
  4. matloplu

    matloplu Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2015
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    7
    En tri normalmente la gente descuida mucho la técnica ce carrera y se centra mucho más en la de natación , mucha gente mete sobretodo en pretemporada muchos metros en la piscina de técnica de agarre, tirón, empuje, redadas, rolidos y tal y se descuida muchísimo la técnica de carrera, consideró que es vital trabajarla todo el año favoreciendo la técnica circular que se denomina a caderas altas y adelantadas amplitud de zancada y tobillo reactivo con buen apoyo de metatarso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. matloplu

    matloplu Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2015
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    7
    Tienes en YouTube vídeos de Mola haciendo series de miles a 2:38 con una técnica que le hace precisamente correr en esos tiempos, increible
     
  6. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Noya (y su entrenador) tiene unos videos en youtube geniales respecto de la técnica de carrera:




    Yo, como vengo de la velocidad, me he metido mil ejercicios de estos y ahora noto que estoy perdiendo (aunque nunca he sido excesivamente técnico). Habría que dedicar un par de días diez minutos, aunque sacrifiquemos un 2 km del volumen del día.
     
    • Útil Útil x 1
  7. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo siempre intento correr con rodillas altas y pasos cortos. Lo noto mucho más cómodo pero según avanza el cansancio es dificilísimo mantenerla y tiendo a alargar las zancadas disminuyendo la cadencia. ¿Cuando metéis los ejercicios de técnica? Se supone que lo mejor es al final de los entrenos pero esto va al revés que la bici y la natación.
     
  8. Ukmadorian

    Ukmadorian Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2013
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    94
    Yo tambien lo llevo tiempo intentando, el problema es el cansancio y la velocidad, como vaya a ritmos lentos me resulta muy dificil no talonear nada
     
  9. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Yo siempre antes de empezar a correr dedico cinco minutillos a ejercicios de técnica de carrera y movilidad articular.
    Luego tengo la sensación de correr más fluído respecto a días que por prisas o lo que sea no me da tiempo a hacerlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Eso ya va más en línea con el entreno del resto de disciplinas! :D
     
  11. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    España
    Cuantos ejercicios sueles hacer?
     
  12. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ir con rodillas altas porque sí no es lo más económico del mundo, por eso te cansas. Además, correr enfatizando la frecuencia es lo contrario a levantar rodillas. Se levanta más las rodillas cuando tiendes a aumentar la amplitud.
    Estás en una disciplina de resistencia y debe primar la economía de carrera ante todo. Los movimientos superfluos cuestan mucho metabólicamente hablando por lo que braceo y piernas deben compensar gasto energético con eficiencia mecánica.
    A medida que uno mejora mecánica y metabólicamente, que tiene mejores niveles de fuerza y demás logrará mantener los pies activos más tiempo, las rodillas "más altas", etc.
    La técnica se hace al principio, tras el calentamiento. No la hagas en fatiga puesto que te dará un feedback negativo. Hazlo fresco y con energía.
    Se invierte mucho tiempo en técnica de natación y la técnica de carrera es igual de importante. Yo estoy un mes o más con un par de sesiones en los que mezclo técnica - velocidad - fuerza y dejo de lado la resistencia.
     
    Última edición: 14 Sep 2015
  13. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Una buena sesión en época de base seria calentamiento, técnica, series, fuerza y enfriamiento por ejemplo?
     
  14. Almorca

    Almorca Miembro activo

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no sé mucho de entrenamiento pero yo siempre he leído que series al principio no.
     
  15. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Si haces al principio las series ya no puedes hacer nada más. Es un estímulo muy fuerte. De la misma manera, largas sesiones de técnica no son compatibles con series de calidad después puesto que acaban agotando. Pero la técnica siempre fresco.
     
  16. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Me ter un mismo día técnica, series y fuerza es una bobada o salvajada. Las series se van a incidir negativamente en la fuerza. Otras opciones serían:
    - Rodaje suave + técnica + fuerza
    - Rodaje suave + técnica + series
    - Rodaje suave corto + técnica (larga) + rodaje intensivo corto
    Fuerza y series se pueden hacer. Si incides más en la fuerza y transfieres unas series no está mal pero tienes que saber lo que estás trabajando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    España
    Y hacer la técnica sin calentamiento previo? Burrada?
     
  18. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    No cuesta nada un mínimo de 5-10´de trote + 5´de estiramientos y movilidad articular + técnica de carrera
     
  19. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo por lo que estoy entendiendo los tres deportes se tratan igual cuando tocan sesiones de técnica. Un poco de calentamiento, técnica, consolidación y vuelta a la calma. La duda es. ..... ¿Cuantas sesiones de técnica a la semana y cuando?
     
  20. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Yo le dedico cuando ya estoy en modo entrenamiento, unos 30 minutos a la semana, una vez por semana. A veces, me levanto antes de ir a trabajar, hago técnica de carrera, y por la tarde salgo a correr, o en bici, o lo combino con técnica de carrera y ejercicios de Core y estabilidad.
     

Compartir esta página