Hola, Os cuento lo que me está pasando, a ver si alguien está en el mismo caso, o me podéis orientar o dar alguna pista. Tengo 43 tacos, y vengo de 3 años de correr a pata. El último año me metí demasiada caña, la rodilla lo pagó, y a partir de la primavera pasada he "migrado" a la bicicleta para dejar a la rodilla algo de "relax". He corrido maratones, carreras de montaña e incluso alguna carrera más larga, y nunca he sido propenso a los calambres. He cuidado la hidratación, utilizando geles y pastillas con sales en épocas de más calor. En cuanto a actividad, sea de gimnasio-tonificación, spinning, sea de bici, suelo tener actividad todos los días de la semana, siendo de fondo-bici (2 horas para arriba) unos 4 días. Hace unos meses, tras 2 días de parón por un resfríado, al salir de casa (andando), bajando las escaleras, noté como una contracción fuerte en un muslo. El dolor fue fuerte. El músculo dolía pero no noté contracción muy aparente. Luego empezó en la otra pierna. Al rato cedió, quedando un resto de dolor en el músculo durante un par de días. Al día siguiente se repitió, más leve. Lo achaqué a algún problema de hidratación, potasio o algo así, por haber estado en la cama sudando con el resfriado. Después se ha repetido varios días, siempre tras un día de descanso (sin actividad aeróbica superior a una hora), y parece que es más fuerte cuanto mayor es el periodo de descanso. Uno de los últimos días fue cuando iba a salir con la bici de montaña, tras un día de descanso. Paré un poco cuando vi que no cedía, me tomé el "gel de emergencia", y parece que bajó lo justo para dejarme pedalear. El último ha sido hoy: tras 3 días de descanso por un viaje de fin de semana, me ha dado en una pierna por la mañana (vasto interno izquierdo), y al mediodía me ha dado en otro músculo (cuádriceps derecho), y casi no me deja llegar al despacho (voy en bici). A media mañana he ido al médico (un médico con conocimientos de deporte y montaña). Lo ha achacado a algún pequeño desequilibrio con el potasio. He tomado después una pastilla de BOI-K (potasio y vitamina C), y tras comer otra. Y esa es la situación. Lo que más me acojona es que se siga repitiendo y me pueda amargar alguna prueba (no compito, pero sí voy a alguna marcha, y no me gustaría que una tontada así me haga echar pie a tierra y retirarme), y tomar un día de descanso antes de una marcha, es lo más normal del mundo. Con el médico he quedado que si con el refuerzo de potasio no desaparecen, haremos una analítica con iones, a ver. De momento, probaré haciendo unos mínimos ejercicios de calentamiento antes de bajar las escaleras de casa, y dejando de tomar unas sales de hidratación que echo al agua en el gimnasio (Nuun), a ver si van a ser la causa de algún desequilibrio. Lo que dejo claro es que hasta ahora (toquemos madera) no me ha dado en mitad de un entreno o salida, ni por exceso de kilómetros ni cansancio (vienen otros dolores y o cosas, pero no esto), sino que siempre se ha activado bajando las escaleras al salir de casa o del despacho. ¿Alguna sugerencia/idea?
hola Chema, Es curioso lo que puentas. Coincido con tu médico en que puede ser un disvalance ionico. A mi padre le pasaba algo parecdio. Con los calambres nunca se sabe, pero.... le he recomendado lo siguente y no le va mal. comer platano y chocolate negro a diario, pero sin pasarse ( un platano, un par de trocitos de chocolate). beber bebidas isotonica antes de entrenar. supradine, vitaminas calentar progresivameten antes del ejercicio hidratación constante de agua y sales comer a cada hora de esfuerzo en salida en ruta el voi-k, está estupendo, pero el platano sabe mejor,jajajaja el chocolate negro es para el magnesio, relajante muscular, y esta rico rico suerte y animo, a ver que tal te van mis consejos.