Hola!!! Ya estoy yo con mis dudas :mrgreen: Bueno, resulta que este mes me apunté al gimnasio con mi hermanica que a ella le daba palo ir sola y a mi seguro me viene bien pa complementar la bici. Total, que resulta que ejem... los señores y señoras mayores aguantan más kilos que yo!! :alloreto y son viejiños! de verdad! y no lo dio por mal, pero como es posible? :scratch resulta que me puedo echar horas en la bici subiendo puertos y demás pero no aguanto por ejemplo con más de 15 kg en las máquinas de cuadriceps, ni de gemelos! Ni na!! :cursing si hasta mi hermana que nunca hizo deporte aguanta más :-x no es justo Mi pregunta es si a lo mejor no he entrenado bien :melopien: hay que subir más puertos? más rápido? no sé :? o el entrenamiento del ciclismo no tiene nada que ver con lo que aguantes en las máquinas?? es que hasta la monitora (p..erca miserable) me dijo que tenía poquita fuerza.. se me cayó la cara al suelo :? no la llamé culo gordo por que no era plan! jum! :mrgreen: Muchas gracias a tooodos de antemano! Y perdón por el tocho! Pero es que estoy indignada! :-(
" más vale maña que fuerza " Bueno a grandes rasgos, no te preocupes Nati porque la fuerza solo es un componente más y no precisamente solo la fuerza garantiza buenos resultados .Aquí juega un papel muy impotante la composición de tus fibras musculares . Por otro lado solo llevas un mes , tu juegas con ventaja igual que cualquier ciclista al tener lo que se denomina " gesto deportivo" , esto te ara pasar de pesos relativamente bajos a más altos (en tus piernas) en un periodo relativamente inferior a una persona que carezca de este " gesto..." ,evidentemente siempre habran geneticas y geneticas, pero juegas con ventaja. Tambien debes pensar que el animal más fuerte es la hormiga el humano no le llega a la suela de los zapatos XD. Vengo a decir que un tio de 150 kg de musculo siempre va levantar más peso en una sentadilla ( ejemplo) que un tio de 65 kg pero... quizas el porcentaje de peso que pueda levantar el de 65 kg dado su peso sea más alto que el que pueda levantar el de 150 kg , no sé si me explico (ya que no es lo mio ...). Que se vaya el tio de 150 kg a subir puertos con el de 65 kg levantando el de 150 kg 300kg con las patas y el de 65 solo 100kg y veremos quien llega primero.
Tu misma lo dices en el título La fuerza es una característica muscular. Va muy ligada a la velocidad en distancias cortas El fondo es otra característica muscula pero justamente en el extremo contrario. Velocidad mantenida en las distancias largas. Ambas características se pueden mejorar con el entrenamiento y dependen mucho de la constitución de cada persona. Si tu eres delgadita y de masas musculares pequeñas y, además, jamás entrenaste la fuerza, es normal que muevas poco peso. Probablemente tu hermana sea más "jamona"......
Lo primero una advertencia, cuidadin con lo que recomiendan en los gimnasios porque en muchos casos tienen el chip del tio que se quiere poner cachitas o de la superguay rollo fitness. Deja clarito a tu monitor que tu lo que haces es andar en bici. Hay varios tipos de fuerza, en ciclismo la mas interesante es la fuerza resistencia, o sea la capacidad de mover una carga durante un periodo de tiempo mas o menos largo. ¿Cuanto mides y cuanto pesas? (es una pregunta retorica, ya se que a una chavala no le suele hacer gracia que le pregunten el peso). Lo que te interesa sobre la bici es conseguir una optima relación peso/potencia. Para ganar fuerza es inevitable que aumente la masa muscular pero claro si aumentamos la masa muscular cuando nos pongamos a subir es mas peso que tenemos que mover ¿Me sigues? Por otro lado hay otro aspecto a tener en cuenta, la potencia que eres capaz de generar. Potencia = Par aplicado sobre las bielas x cadencia y evidentemente el par que aplicas en las bielas depende directamente de la fuerza, pero tambien vemos que podemos aumentar la potencia moviendo las piernas con mas agilidad. En buscar el equilibrio entre estas variables está el secreto. Si nunca has ido al gimnasio y eres delgadita (no lo se, estoy presuponiendo) es normal que tengas poquita fuerza. Evidentemente tendras que empezar poco a poco y con pesos contenidos. Como te he comentado antes lo que mas interesa para el ciclismo es la fuerza-resistencia, que se trabaja con pesos moderados y muchas repeticiones (entre 15 y 20 si no recuerdo mal). Por cierto, luego a la hora de trasladar ese trabajo a la bici es interesante salir a rodar (o hacerlo en la bici de spinning en el gym) tras el trabajo de fuerza.
Yo creo que no deberias preocuparte mucho por eso. Yo cuando empezé a ir al gimnasio solo con diez kilos me dolian las piernas, un dolor tremendo, pero al final llegué a acostumbrarme. Y luego en cambio, con la bici subiendo puertos estoy entre los diez mejores (de mi categoria y provincia).
^^ bueno, habrá que darse un margen de tiempo entonces! no llevo un mes sino 15 días. me vas llamar pesá pero.. que es eso del gesto deportivo?? :scratch no creo que influya mucho el gesto del pedaleo con lo de las máquinas :scratch :meparto:meparto noooo! ahí le andamos las dos eh! como que no entrené fuerza! jum!! y las subidas que?! eso contará digo.. no sé bueno... yo me espero hasta finales del mes que viene, a ver si consigo mover más pesos sino me voy a inflar a suplementos de los que venden nel gym :mrgreen::mrgreen: (es coña eh!) tú que! xDDDD que va, no tengo problema en decirlo! soy bajita (1,54) y normalita (50 kg). Lo malo es qe cualquiera sabe la potencia que genera... eso es con el medidor este que se ponen en las ruedas no?? que vale una pasta xDD. desde hay unos meses intento tirar mucho más de la cadencia, antes iba más bien atrancada, pero ahora sueltecita, pedaleo alegre que se dice :mrgreen: mmmm... el monitor si que sabe que hago bichi, y claro con él genial, que ya me ha dicho que no hace falta ponerle mucho peso, que note tensión pero que pueda hacer las repeticiones que me manda (entre 20 y 30, depende del ejercicio), pero la tipiña de los huev..s es tontadelculo y me manda lo que le da la gana :cursing ah! lo de hacer el traslado del trabajo de fuerza lo hacía por pura casualidad jeje que tienen allí bicis de spinning :mrgreen: ahora lo haré con más razón :love:love:love:love lo que me anima tu mensaje!! muchas gracias por ponerlo!!! yeah!! :canta nono, al chico ya se lo dije, le tendré que decir lo mismo a la tipa, a ver si cae en razón xDD sip! :mrgreen: Entoooooooooonces, en conclusión saco esto: 1) No tiene mucho que ver el subir bien con los pesos en el gym. 2) Que siga con el gimnasio que notaré mejoría. 3) Que pase de la culogordo. y lo más importante: 4) Que menudo foro! :love:love muchas gracias a todos por contestar!!:ymca
Pues si que influye, el gesto tiene una relación con la biomecancia del pedaleo y en esto proceso biomecanico entran en juego unos determinados musculos . Los ejercicios que un ciclista debe hacer con las maquinas o pesos libres deben simular este gesto, tu monitor te lo puede explicar si es que tiene titulación .Por otro lado ( o por el mismo ya que guarda relación ) existen un proceso de adaptación al levantamiento de pesos que en un ciclista se dara mucho antes que un sedentario. Además de esto, con 15 dias no sé puede hacer nada más que una base para poder levantar más peso en un futuro sin caer en lesión por tanto... Por otro lado por aquí parece que se estan confundiendo las cosas , nadie dice que un ciclista no deba levantar un peso alto en un momento de su preparación y quien lo diga simplemente no es consciente de lo que dice, solo que los ejercicios de fuerza resistencia son los más favorables para un ciclista . Osea que de ponerse como rambo va estar de dificil a muy dificil para un ciclista un sdaludo
Entonces como conclusión, ¿que ejercicios de gimnasio y de que manera vienen bien? Me refiero por ejemplo: Sentadillas --> 10 series de 15 repeticiones etc,...
cheee como que sentadillas? a mi de eso nanai. pero bueno más o menos te cuento la tabla que me dió: cuádriceps, caderas, tríceps y gemelos son unas 20 repeticiones; aductores son entre 15 y 20; y hombros y abdominales entre 20 y 30. y el peso el que aguante para hacer todas las repeticiones ^^
Pues las sentadillas es uno de los ejercicios mejores que hay para el ciclismo. El problema es que tienes que tener una base para no lastimarte la zona lumbar , todo llega con paciencia
Si teneis las rodillas chungas, las sentadillas podeis hacerlas parciales, es decir bajando hasta que el femur quede paralelo al suelo y no pasar de ahí. Hay dos tipos de sentadillas la profunda (la normal) y la paralela está última es la que debeis de hacer, pero siempre antes bajo la supervisión de un monitor para que os diga la técnica correcta de realizarla.
Si tienes las rodillas jodidas depende de como esten de jodidas no es bueno ni el ciclismo. Partiendo de la base de que estamos hablando de gente sin problemas fisicos, las sentadillas son un buen ejercicio . Como dice jjanton se pueden hacer en maquina tirando el cuerpo lo más hacia delante que puedas .
El mejor ejercicio para fortalecer las piernas con seguridad y no joderte la espalda, es la prensa de piernas Uploaded with ImageShack.us
esta me gusta! :mrgreen: aguanto 40 kiletes!!! jojojo!!! peeeeeeeeeeero tengo yo una dudita... la rodilla no se debrías de doblar más allá del metatarso no??