Funcionamiento interno amortiguador Fox rp2

Tema en 'Mecánica' iniciado por ROGEFRE, 4 Oct 2012.

  1. ROGEFRE

    ROGEFRE Amigo de Heidi

    Registrado:
    21 Nov 2007
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Cruzando el caño Sancti Petri
    DESPIECE EMBOLO INTERNO

    He hecho un esquema del embolo interno del amortiguador, con el recorrido del aceite en las dos direcciones.
    Espero que junto con las fotos del despiece y los esquemas sean suficientes para comprender el funcionamiento y los porques. Por falta de informacion me he tomado la libertad de nombrar a mi modo alguna pieza o funcion, espero que no esten equivocadas. Si veo que surgen dudas intentare explicarlo con palabras, pero una imagen...
    Los dibujos o croquis no son a escala ni tampoco son simetricos, ya que para representar todas las funciones en una misma imagen me he tomado esa libertad, si fuese conforme a las normas de dibujo seria mas complicado entenderlo, porque quedarian partes ocultas, mas dificil de representar.
    Mas adelante ire recomponiendo toda la informacion, pero adelanto esta porque creo que es la fundamental a nivel teorico para comprender el funcionamiento y tambien porque no he encontrado nada parecido en la web, o por lo menos tan claro.

    Foto del despiece. El numero de arandelas representado en la foto es igual al de los esquemas. Las arandelas de calibracion tienen que ver con lo que se denomina tuning (1,2,3), y que en teoria debe coincidir con lo marcado en el manguito exterior, puedo decir que no es asi en este caso, es decir el amortiguador viene con tres arandelas en todas las regulaciones,debe ser para que nosotros lo pongamos a nuestro gusto.



    Esquema.JPG

    DESPIRCE POR CONJUNTOS
    Despiece.JPG

    EMBOLO DE LA CAMARA DE AIRE

    Embolo externo.JPG

    PALANCAS DE MANDO

    Palancas de mando.JPG

    VASTAGO Y AGUJAS

    Vastago y agujas.JPG
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 2 Feb 2013
  2. ROGEFRE

    ROGEFRE Amigo de Heidi

    Registrado:
    21 Nov 2007
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Cruzando el caño Sancti Petri
    DESMONTAJE.

    MORDAZAS DE ALUMINIO PARA DESMONTAJE VASTAGO INTERNO

    - Mordazas.JPG
     
    Última edición: 2 Feb 2013
  3. ROGEFRE

    ROGEFRE Amigo de Heidi

    Registrado:
    21 Nov 2007
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Cruzando el caño Sancti Petri
    Reservo el espacio
     
  4. javielquillo

    javielquillo Scott Spark40/Speedster30

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    San Fernando
    Buen aporte Rogelio. Iremos tomando nota.
     
  5. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Impresionante, esto sí es un tutorial de funcionamiento.

    Un saludo.
     

  6. magabe

    magabe Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    2.457
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    La Isla (San Fernando)
    Buen trabajo Rogelio, aunque para bueno el mantenimiento que le hiciste al mio desde entonces lleva ya 400km y no ha perdido nada de presion.

    saludos y nos vemos en los carriles.
     
  7. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Gracias por tomarte la molestia
     
  8. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    joooooooooder lo has dejado nikel jejejejeej que bueno chaval
     
  9. navibel

    navibel Radical Mtb

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    4.634
    Me Gusta recibidos:
    154
    Ubicación:
    San Fernando
    Strava:
    me apunto, lo malo que no se sivoy a poder asistir.
     
  10. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Muy buen trabajo, felicidades!!!
     
  11. TheJavi

    TheJavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sant boi
    Muchas gracias por el tutorial, podrias poner una foto de las mordazas abiertas para ver como haces la separacion de 1,5mm. Saludos fenomeno
     
  12. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    muy bueno!!!!
     
  13. <<UFO>>

    <<UFO>> the chosen one

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    22
    gran aporte,

    busco el rp2 cabezon q monta trek de serie!! supongo q sera un poco :-Ddiferente su funcionamiento
     
  14. NakedUP

    NakedUP Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    in de Jailands! (BurgoX)
    buaaa menudo documento tio, muchas gracias
     
  15. NakedUP

    NakedUP Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    in de Jailands! (BurgoX)
    Por cierto, yo compre un rp23 de segunda mano con Rebound tune M y quisiera hacerlo Rebound Tune L, creo q la jugada seria cambiar el diametro o grosor de las arandelas de rebote, ¿alguna idea?

    Un saludo
     
  16. pacospecialized

    pacospecialized Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    757
    Ubicación:
    Cartagena
    Fantástico trabajo, muchas gracias por tu tiempo.Lo que no hagamos en este foro.....

    Saludos.
     
  17. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Tú eres de los míos.

    Gente así que despieza un amortiguador y se pega una hora o 2 mirando como funciona es la que realmente tiene mérito.

    Así es como se puede hablar con propiedad, cuando se sabe como funciona por dentro.

    Sí señor, jeje, yo hice parecido con la horquilla cuando la desmonté pieza por pieza. Me pegué un rato mirando como funcionaba. No me dediqué a reparar sin más.

    Lo mismo con el carburata de la moto, 1h o más mirando todos los pasajes y demás para qué servían.

    Oleee tus *******!!!, desguazado enterito, como debe ser y encima explicado con esquemas. Anda qu eno cuesta trabajo eso, ya te puedes creer que sé de veras el trabajo que cuesta hacer esto, fotos, dibujos, comprender...

    Además por lo que estoy viendo, la gente dice que FOX es ******. No lo sé, no los he probado, pero *****, veo despieces de los FOX estos así como tú pones aquí y *****, son canela en rama tecnológicamente hablando por dentro. Luego ves otras marcas y son una **** basura simple que encima valen una pasta. (Eso no implica que haya problemas de diseño y se averíen o den problemas antes de la cuenta, pero *****, eso es tecnología y lo demás gilipolleces).

    Estos FOX que ponéis son lo más parecido al de una moto que he visto, tanto en horquillas como en amortiguadores y eso me pone a 1000 por hora jajaja, lo malo es que valdrán un pastizal.
     
  18. sergix

    sergix Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    4.411
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Montseny
    Según tengo entendido se lo que se hace es meter mas o menos arandelas para variar el paso del aceite.
     
  19. luisco71

    luisco71 Novato

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola fenómeno, no veo la explicación del recorrido del aceite, compresión y expansión podrías hacer unas flechas para ver el recorrido del aceite. Gracias. Donde compras las toricas para hacer un cambio. Como metes aceite después. Cada cuanto haces un despiece de estos para limpiar y cambiar aceite y juntas? Gracias de nuevo.
     
  20. coche por bici

    coche por bici Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas, y mis felicitaciones eres grandioso, sobre todo muchas gracias por el tiempo y gran dedicación que te has tomado hombre.
    Te pregunto: tengo un septune y el problema es que no funciona el propedal-bloqueo esta todo el tiempo abierto lo he desmontado y tenia poco aceite y poco nitrógeno me he fijado que por la palanca azul no pierde aceite, seria por eso que me hacia un sonido a espumilla, entonces, bastara solo con cambiar aceite para solucionar ese problema y que vuelva a" bloquear " como antes?
    Gracias.
     

Compartir esta página