Buenos días, creo este poste para comunicar la increíble multa que me han impuesto el pasado día 20 de Julio en la carretera AVP-417, en Avila, que une las localidades de Navaluenga y San Juan de la Nava. La secuencia de los hechos es la siguiente, salgo de mi casa a unos 900 metros del lugar de la sanción y suena mi teléfono móvil, para contestarlo, me detengo fuera de la carretera y antes siquiera de contestarlo, aparece detrás de mi un coche de la Guardia Civil de Trafico que se coloca a mi altura. El agente que no conduce el vehículo se dirige a mi en estos términos "salte fuera de la carretera" a lo que yo le contesto "estoy fuera", el agente insiste y yo también tras lo cual encienden las luces de emergencia, se bajan del vehículo y me piden que me identifique. Una vez identificado, el agente en cuestión, con la sorpresa de su compañero, procede a multarme por, y cito textualmente "PARAR EL VEHÍCULO INDICADO DENTRO DE LA CALZADA EN VÍA INTERURBANA. EXISTE LUGAR DONDE PARAR O ESTACIONAR CORRECTAMENTE EN LAS PROXIMIDADES. SE ENCUENTRA UTILIZANDO EL MÓVIL". El importe de la multa son 80 euros, multa que no me quita nadie ya que el agente tiene presunción de veracidad en sus actuaciones, pero lo hago saber en este foro para que veáis que clase de personas, felizmente no todos, se encuentran entre los que se suponen deben velar por nuestra seguridad. En cuanto sepa como subir fotografías, colocare la copia de la denuncia así como fotos de la bicicleta en la posición en la que la tire al suelo en ale momento en que me iban a sancionar.
Ya lo siento por ti,pero en teoría no se puede detener un vehículo en la orilla de una calzada a no ser que sea por emergencia. En estos tiempos que corren hay que andarse con pies de plomo ya que las multas son con afán recaudatorio y no tienen que ver nada con la seguridad. El otro día estaban multando a la salida de Bera (Navarra) a los ciclistas que haciendo un stop no ponían un pie en tierra...y de estas podíamos contar varias ...simplemente que no te toque. Los funcionarios tienen un dicho: "al amigo...lo que quiera,al enemigo...ni el agua y al indiferente...la legislación vigente" y a ti creo que te ha tocado la legislación vigente. Saludos.
Mala suerte con lo de la multa, pero no debemos de olvidar que vamos en un vehículo, y aunque a pedales, debemos respetar todas las normas de circulación vial
Te toco el G.C con el dia atravesado, ya es mala suerte pero yo siempre digo que no hay que llevarles la contraria solo por librarme de la multa pongo la bici donde me diga aunque por dentro sepa que llevo la razon, encima si te pones bravo te empluman mas cosas, un saludo.
Si el tema es que cuando el guardia llega y me suelta lo de "salte fuera" yo estoy fuera de la carretera, pisando la tierra, en una de las fotos se ven las huellas de la rueda de la bici. Ademas, la carretera se acaba donde en la linea blanca. Puestos a esta, cada vez que uno pinche, no bastara con salirse de la carretera, habrá que irse a la finca colindante mas cercana. Eso, o cargar con un juego de triángulos y un chaleco reflectante. Para mi, queda en una anécdota, de 80 euros, pero anécdota, y para que se rían de mi los compañeros de grupeta, pero la cosa es cuando menos, peculiar.
Si la bici estaba donde aparece en las fotos, estaba fuera de la calzada. Que yo sepa ahí se puede parar e incluso estacionar un vehículo. Suerte que no me ha pasado a mí que me llevan detenido.
Y antes de soltar lo del salte fuera, te saludo y te pregunto porque estabas parado, porque si llego y te solto eso de sopeton es que venia con el cable cruzado ademas que no se puede hacer.
Canario 74, eso es lo que tenia que haber hecho, primero saludar, después preguntar si me ocurre algo y después si cree que estoy cometiendo una infracción decírmelo y obrar en consecuencia, la que sea, pero entro directamente a matar. Es la actitud del agente lo sangrante del asunto.
Pues vaya educacion, ya sabes el dicho que en todos lados cuecen habas, yo la unica experiencia que he tenido con la G.C de trafico fue para bien que me ayudaron en un accidente de trafico que tuve, se portaron bien y llegaron rapido a auxiliarme, te toco la version mala de ese dia, nada mas compi, a seguir dando pedales.
Miralo de esta manera, son 40 con el 50%.. duele, pero menos. Y si, creo que iba cruzado posiblemente, y lo descargo contigo.
Si nos ponemos en plan, un STOP, es un STOP. Parar, poner primera y arrancar. Si lo llevamos a la bici, parar, poner pié a tierra y arrancar. Lo hacemos mal, SI. Nos arriesgamos a que nos caiga una multa por ello, SI...
¿En que parte de la ordenanza de tráfico dice que en un stop un ciclista tiene que echar pie a tierra? ¿Y si quiero parar haciendo trackstand? No digo que no sea así. Solo que lo he mirado y no lo he visto en ningún sitio.
A ver.... Si extrapolas la situacion que se hace con un coche a una bici DEBES PARAR, mejor dicho ES OBLIGATORIO parar! Y parar significa echar el pie a tierra, no hacer equilibrios sobre una bici, porque haciendo equilibrios no estaria la bici parada... Creo que es facil de entender, no? Un STOP no es un ceda el paso. Un STOP es un STOP. No ricemos el rizo. ¿Trackstand? ¿Mande?
Mi mujer es funcionaria y quieras o no se funciona asi, evidentemente siempre a nivel del funcionario de turno...el ejemplo mas claro lo tienes con la Espe aguirre...tu te ibas ha escapar del control o yo Saludos.