geometría 29er tallas pequeñas

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Pepe AGR, 2 Nov 2015.

  1. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    Para gente de menos de 175cm (estatura que se suele citar cómo límite para ir bien en 29") ¿qué geometrías son las más adecuadas? ¿Cómo diferenciar una buena geometría de una mala en tallas pequeñas? ¿Qué tiene más importancia: pipa, vainas, tubo superior, distancia de ejes, etc?
     
  2. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    Las medidas dependen de los fabricantes ya que no es lo mismo una talla S en Specialized como en Focus, por citar dos ejemplos. Hay tres medidas a tener en cuenta si quieres que tu postura se asemeje a la que llevabas en 26 y son, el Stack, el Reach y la longitud del tubo horizontal. El Stack es la distancia entre el centro del eje del pedalier con el centro superior de la pipa de dirección ( en vertical, se entiende) y esta es la que hará que tu manillar esté más o menos alto en función la distancia resultante. La otra medida es el Reach que no es otra que la distancia desde el centro del pedalier (en horizontal) hasta el centro de la pipa de dirección y lo que hará será acercar el pedalier a la parte delantera. La otra será el tubo de dirección que según el fabricante y el diseño de su bici (angulaciones y demás) será más o menos largo y hará que vayas más o menos tumbado encima de ella.

    Luego tienen su importancia las distancias de eje, longitud de vainas y angulaciones para el comportamiento de la máquina pero, a grosso modo, estas creo que son las más importantes si quieres que se tu postura se asemeje lo más posible a la quee llevas en tu 26 o 27,5.
     
  3. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    Tengo entendido que para personas de baja estatura es difícil encontrar esa postura, principalmente por lo difícil que es acortar la altura del cuadro en tallas pequeñas. Yo me fijo en gente con 29 y no suelen llevar el manillar por debajo del asiento
     
  4. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    La distancia entre ejes o el reach también está muy limitado, para que el pié no pueda alcanzar la rueda delantera. Pero claro, dentro de estas limitaciones, habrá bicicletas que estén mucho más conseguidas que otras
     
  5. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    Cierto y aunque consigas ponerle una potencia con muchos grados negativos, como midas 1,65 +- y no tengas las piernas muy muy largas con algunas marcas parecerás que llevas una bici holandesa.
     

  6. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    Es que llevar el manillar alto es problemático cuando la cosa se complica para arriba y hay que echar cuerpo a tierra
     
  7. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    A mi tampoco me gusta llevar el manillar a una altura superior a la del sillín. Si sigues empeñado en una 29 puedes ponerle una horquilla con menos recorrido e igual si te salen las cuentas.
     

Compartir esta página