geometria cuadros

Tema en 'Material' iniciado por unkas78, 23 Dic 2012.

  1. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    he estado comparando por curiosidad la geometria de tres cuadros todos talla 56 , leyendo la revista de ciclismo a fondo del mes pasado , en un recuadro nos destacaban que donde tenemos que que fijarnos es en el strak y en el el reach.

    os pongo la geometria de los tres cuadros:

    bmc slr strack 565 reach 392 pipa de la direccion 168
    canyon aeroad strack 555 reach 396 pipa de la direccion 15
    dogma 65.1 strack 561 reach 389 pipa de la direccion 15.8

    lo que no acabo de entender como el strack en la bmc y la dogma es casi el mismo teniendo uncm menos de pipa de direccion, segun eso si llevo tres arandelas en bmc , tendria que poner las mismas arandelas y solo habria una diferencia de 004mm pero teniendo menos pipa,

    en cambio con la canyon se tendria que poner aparte de las tres aranderas otras mas hasta salvar la diferencia de 100 que existe enel strack.

    el reach entre la bmc y la pina es inapreciable que rizando el rizo se salvaria con el retraso del sillin , en cambio con la canyon es un pelin mas larga 004 que tb se salvaria adelantando el sillin .

    me gustaria que los entendidos me aclaraseis las dudas, para ampliar un poco los conocimientos sobre las geometrias de las cuadros, ya que considero que es un tema importantisimo.
     
  2. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Para mi son las dos únicas medidas a mirar a la hora de elegir un cuadro,en castellano es el largo y alto del cuadro tomando como referencia el eje de pedalier.El stack depende de factores como la caída del eje de pedalier,la longitud de la horquilla o el avance de esta,por ejemplo.Por eso un cuadro con una pipa menor puede ser "más alto" que uno con una pipa mayor.
    En lo que si no estoy de acuerdo es en lo que dices "el reach entre la bmc y la pina es inapreciable que rizando el rizo se salvaria con el retraso del sillin"...El sillín siempre debe ir colocado en su sitio,nunca se debe usar el retroceso para alejar o acercarse al manillar,esto se soluciona con el tamaño de la potencia.
     
  3. jovivamo

    jovivamo Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jul 2012
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Valencia
    +10000 en todo, el stack y Reach son las medidas en las que tienes que guiarte a la hora de elegir un cuadro
     
  4. Scamber

    Scamber Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Around the world
    Hola compañeros,me interesa el tema,pero no acabo de entenderlo,cómo se qué talla de cuadro elegir teniendo en cuenta estas dos medidas,cómo están relacionadas con la talla?,gracias y un saludo.
     
  5. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    yo me he basado en la talla q actualmente tengo en mi bici.
    yo uso una 56 y compare. esa bici con otras al azar.

    tb he comprobado q no todas las marcas ponen en su web esta medidas
     


  6. Bmx

    Bmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2006
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bizkaia
    En la web de Cervelo hay un articulo muy interesante sobre geometrias, stack, reach y el por que.
    Es una pena que aun muchas marcas no faciliten estas medidas, yo ya me he comido un cuadro muy largo para mi solo fijandome en la longitud efectiva del tubo horizontal (la teorica que me correspondia y en otras marcas me iba genial) cuando el reach no me viene bien en esta marca ( que claro no facilita...). Ojo con las Excel y demas, ojo con longitudes de entrepiernas, ojo con largo de troncos, muchas veces nos llevamos sorpresas... Despues tocan potencias cortas y monton de espaciadores en la direccion... A algun tendero habria que colgarle de los h****s.
     
  7. urdazubi

    urdazubi madurito member

    Registrado:
    31 Mar 2011
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    246
    Ubicación:
    BILBAO
    Estoy totalmente de acuerdo con Bmx. Se ve por ahí unos cuadros top que valen un pastón y con un montón de espaciadores en la dirección. Me parece una total falta de profesionalidad "meter" estos cuadros sin informar de el atentado estético que supone además de que con ello se confirma que el cuadro en cuestión no es el adecuado para la talla del supuesto comprador. Sin entrar en demasiadas especificaciones técnicas sobre las medidas , siempre debemos pensar que queremos recibir de nuestra bici , priorizando si solo somos cicloturistas mas o menos machacas, la comodidad, la ligereza y la rigidez por este orden. Hoy en dia hay marcas que distinguen dentro de cada gama el cuadro mas adecuado para nuestra forma de entender la bici y diferencian sobre todo entre los de pura competición y los de gran fondo.
    Yo empezaria por aqui por simplificar.
     
  8. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    571
    Ubicación:
    Extremadura
    Yo no se si por suerte o desgracia he tenido que empollarme bien las geometrías. Mido 1,71 y soy algo patilargo para mi estatura, para adaptarme bien la bici tuve que comprender que con un cuadro pequeño me hago cortes con los tornillos de la potencia en las rodillas, y me golpeo las piernas con manillar y brazos si la potencia es corta. Al final, y después de muchas horas investigando por mi cuenta consegui entender bien esto de las geometrías, que cada uno con la morfología de su cuerpo es un mundo y qué tamaño de cuadro consigo adaptarme. Yo actualmente llevo una Kuota con 53,5 de tubo horizontal (una M), 9 de potencia y manillar compact. Todo en un límite que no puedo pasar, si acerco me golepo continuamente, y si lo alejo me estiro demsiado. Pero como he dicho, me ha costado muchas horas de ajustes y estudiandome como va esto...
    Si te fijas de la tienda o en lo que te dicen algunas marcas normalmente solo te lo dicen por tu altura, y esto en algunos casos es un gran error.
     
  9. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    59
    Cojo las palomitas que esto es interesante...
     
  10. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    serpal te llaman......

    Un saludo.
     
  11. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    No pero deberían en vez de poner tanto centímetro y ángulo.Esas dos medidas solo y punto pelota,ya sabes si te queda largo o demasiado bajo.Bueno también veo importante el ángulo del tubo vertical por el tema del retroceso del sillín,si lo necesitas muy avanzado como es mi caso no te da si el ángulo es más cerrado y toca montar tija recta.Y al contrario lo mismo,si el ángulo es abierto y va más encima del pedalier igual necesitas una tija con un retraso mayor.
    Dejo una pagina bastante fiable donde hace el calculo del stack y reach según medidas https://public.sheet.zoho.com/publish/lwrncc/stack-reach-calculator-v1-00
     
  12. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    El sillín tiene que ir colocado donde te corresponda y para eso traen el rail, para adelantarlo y atrasarlo según te convenga.
    La rodilla debe coincidir en el punto más adelantado del pedaleo con el eje del pedal (más o menos, esa es una de las medidas clave), si vas más atrasado adelantas el sillín, si vas adelantado lo atrasas.
    Una vez estés sentado donde tienes que estar, es cuando tienes que ver que potencia necesitas y no antes.
    Yo por ejemplo tengo dos bicis y en una llevo el sillín muy adelantado y en la otra muy atrasado. Son geometrías distintas y sillínes distintos, y así se consigue que la medida sea la misma.
     
  13. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Villena
    Pues a mi me pasa al revés. Mido 1,74 y soy paticorto, así que por longitud de piernas debería llevar talla pequeña, pero por longitud de tronco talla M. Siempre he comprado talla 54, que es ligeramente grande en vertical, pero con una potencia de 100, controlando la plomada de la rodilla y bajando la tija me va bien.

    Saludos
     
  14. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    como esto engancha me he puesto a mirar mas marcas y no son muchas las q lo ponen las medidas en cuestion.

    y tb esta veo q no hay dos bicis con la misma geometria.

    sorprende que marcas como trek y look no lo pongan.
     
  15. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    A eso me refiero precisamente
     
    Última edición: 24 Dic 2012
  16. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Treck si da esas medidas,pero lo pone como largo y altura de cuadro.
     
  17. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    ahhhhhhh entonces es q iba cegado mirando los terminos en ingles
     
  18. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    efectivamente trek si lo pone , el cuadro en talla 56 es mas alto que el bmc. pero mas corto.....el otro dia fui a ver la madone y no se aclaraban mucho con la talla q me corresponderia se dudaba entre la 56 y la 58.

    eso si me atendieron de 10.

    estaremos de acuerdo q la estetica es un elemento importante en la bici, existe alguna forma ee sabwr cuantas arandelas haria falta poner en la. pipa para saber como queda a priori??.

    creo q la unica opcion seria q tuvieran en la tienda la bici q te quieres pillar, poner tus medidas para ver como queda
     
  19. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    otro cuadro q me ha sorprendido yq sp habia descartado por la longuitud de la pipa.

    segun la web tiene 16 y claro yo me veia con "mil arandelas", pues mirando el stack y el reach me da q son practicamente iguales.

    stack 564
    reach 396

    esta claro q solo tienes q mirar eso, lo malo q muchos vendedores recomiendan talla a ojimetro......y luego pasa lo q pasa.

    yo me hice un estudio biomecamico donde yago alcaide y me insistia mucho en q solo me fijara en eso q son las referencias mas importantes.
     
  20. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    571
    Ubicación:
    Extremadura
    Si te hiciste un estudio biomecánico aprovecha las medidas y ajustes que te dieron!!! Y usa eso de referencia para el cuadro nuevo, olvida todo lo demás y céntrate en lo que sabes que te irá bien.
    Feliz Navidad a todos!!! :)
     

Compartir esta página