Alguien me podria explicar como afectan las distintas geometrias que se pueden encontrar en distintos cuadros de carretera, ya que aveces se habla de geometrias racing, para subir etc etc. ¿Cual seria una geometria de competición?
Hola nevera. Si buscas en google encontrarás informes y reportajes al respecto que te aclararán las dudas. Allí podrás entender todos los factores que influyen en la geometría de una bici: angulo dirección, avance horquilla, distancia entre ejes, longitud vainas, angulo tubo sillín, etc... Un saludo.
Este tema da para un articulo completo (tranquilos que está en mente) Básicamente lo que más importa son los parámetros de la dirección y la longitud entre ejes. En lo que refiere a la longitud entre ejes, una bici corta suele ser más ágil que una corta, mientras que una larga tiende más a la estabilidad. Esta medida se ve afectada por la longitud de tubo horizontal (que depende de la talla), por la longitud de vainas que se mantiene entre tallas y viene determinada por el fabricante y por el ángulo y avance de la horquilla (también se suele mantener en mayor o menor medida entre tallas y marca mucho el comportamiento de la bici) El avance y ángulo de la horquilla nos define cuanto es de ágil la bici. A grandes rasgos, cuanto más cerrada la horquilla mayor agilidad, más nerviosismo, peor absorción de los baches y al revés al contrario, bici más estable, más absorbente, etc.... Los fabricantes juegan con ambos parámetros para buscar el comportamiento deseado. Por ejemplo una bici con un ángulo relajado (menos de 73º) puede ser ágil de dirección si su horquilla tiene poco avance o una dirección bastante vertical, se puede apaciguar con una horquilla con más avance. En cuanto a la longitud de vainas básicamente afecta a la transferencia de fuerzas al tren trasero. Cuanto más cortas son las vainas más directamente se transmite la fuerza y el reparto de pesos cae más a la rueda trasera. Unas vainas más largas centra más el peso entre ambos ejes y estabiliza la bici. Por regla general, las bicis con vainas cortas se comportan mejor ante cambios de ritmo y cuesta arriba mientras que aquellas con vainas largas son ideales cuando rodamos fuertes a ritmos más o menos constantes. Por último, un par de medidas que últimamente ya dan casi todos los fabricantes. Reach y Stack. Son por fin una forma homogénea de medir los cuadros y poder comparar entre marcas, cuando hasta ahora cada marca definía la talla como le daba la gana. El reach es la distancia efectiva entre la dirección (Se ve principalmente afectada por la longitud de tubo horizontal) y la vertical del eje del pedalier mientras que el stack nos marca la altura del cuadro desde el pedalier hasta la mencionada horizontal (se ve principalmente afectada por la altura de la pipa de la dirección). Por otro lado está el ángulo del sillín que es una medida que en realidad afecta poco o nada al comportamiento de las bicis por cuanto al final lo que hay que tener en cuenta es el ángulo efectivo que será el resultante cuando coloquemos el sillín a nuestro retraso adecuado. Únicamente en casos extremos puede evitar que consigamos ubicar el sillín en la posición buscada. En cuanto a tipos de bicis en lo que se ve en el mercado podemos encontrar varios tipos en general: - Bicis deportivas: Tienen ángulos de dirección y sillín bastante verticales, son cortitas de vainas y entre ejes. En ellas se priorizan una reacciones ágiles. Son bicis bastante largas y bajas aunque cada vez los fabricantes, haciendo casos a las recomendaciones de los biomecánicos las van suavizando, sobre todo en lo que respecta al Stack. - Bicis GranFondo: Al contrario que las anteriores se prioriza la comodidad (sin menosprecio muchas veces de otras cualidades dinámicas). Son bicis largas entre ejes a base de largas vainas y direcciones más relajadas que permiten un dominio muy fácil de estas bicis. Sin embargo, para favorecer una posición erguida suelen ser altas de dirección y tiran a cortas de tubo horizontal. - Bicis gama media a baja: Suelen heredar las cotas principales de sus hermanas deportivas pero como están pensadas para un público no tan experto, se les dota de una pipa de dirección más alta para humanizar la posición.
Waww que currada!!! Cuando pones corta entre ejes ¿que medida se consideraria corta? Y ¿ que angulo de tubo de sillin sería el adecuado segun modalidad?
Depende de la talla. En 56 que es la mía y de las que me se las geometrías prácticamente de memoria, lo que baje de 99,5 cms ya empieza a ser juguetón, mientras al contrario, cuando ves que una bici pasa del metro de longitud, pues eso. Evidentemente dos geometrías hay que compararlas en similar talla, sino no tiene sentido. Sino, incluso entre la misma bici en tallas diferentes podemos encontrar diferencias más que apreciables.
que te parece esta geometria, porque para mi forma de conducir se me esta haciendo que me confundi de bici, mi talla es una s.