Golpe de calor! Mala idea

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jordi1000, 12 Jul 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    Hola amigos una vez mas escribo para contrarestar opiniones y ver que piensa la gente.

    ahora ya aprieta el calor, en la tierra por donde me muevo es un infierno... 35 a 40 grados... la cuestion esta, normalmente entre semana me lavanto a las 6 para a las 6,30 o 7 ya estar encima la bici, me casco la gran ruta y sobre las 11 o 12 ya estoy en cas, entonces si quiere hacer calor que lo haga.
    Aqui esta mi dilema, el grupo con el que voy sale a las 4 de la tarde!!!! me sabe mal el decir hoy no vengo pero... bufff...

    es malo para la salud hacer "señoras rutas" 70 a 90km de 1000 a 1200mts+, (normalmente es lo que hacemos), digo, deve ser malo para la salud a esas horas hacer esto... pero me sabe mal no ir, pero esque por la mañana ni que vaya solo me encanta...
    se que hay que beber mucho y todo el rollo este, pero requemado terminas igual
     
  2. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    nadie?
     
  3. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    Hola Jordi1000
    creo que es acostumbrarte al calor y como dices hidratarte y en media ruta hacer un descanso a la sombra si las encontráis. Yo estoy en el trabajo pico y pala (literalmente) sin sombra y a "buen ritmo" y las primeras semanas son las peores pero una vez te acostumbras pues es más "llevadero". agua, protección solar, .....
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.407
    Me Gusta recibidos:
    2.182
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Ufff.....buena parrafada os podría echar sobre el "golpe de calor" y creedme que el evitarlo no pasa precisamente por "acostumbrarse al calor".

    Hay muchos más factores que influyen en el riesgo de poder padecerlo, temperaturas altas y trabajos/ejercicios extenúantes al margen; por ese mismo motivo el prevenirlo no pasa sólo por hidratarse bien, taparse la cabeza y ponerse cremas solares.

    Y, con todo el respeto del mundo, no es lo mismo tener que estar a 40 °C paleando, porque es tu trabajo y la forma de llevarte el sueldo a casa (y reconozco que debe ser muy, pero muy ******) que exponerte a lo mismo por un hobby, vamos, que te puedes ahorrar el riesgo perfectamente.

    No intento alarmar, pero he visto morirse gente por golpe de color. Casos desgraciados de trabajadores al aire libre y otros insensatos (aunque igualmente desgraciados) evitables perfectamente.

    De verdad, tomaos este asunto en serio, porque lo es y mucho.

    Saludos a todos.

    Si alguno estáis interesado esta es una buena revisión del tema. La terminología puede ser un poco dura, pero el fenómeno en sí lo es más.

    http://www.semes.org/revista/vol16_3/116.pdf
     
  5. cortinass

    cortinass Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cartagena
    el domingo pasado creo que me quede cerca de un golpe de calor,y llevaba proteccion solar,iba hidratado y todo eso pero hacia mucha calor y todo cuesta arriba.se disparo el pulsometro y tube que parar
     

  6. alejandrogetetrillo

    alejandrogetetrillo Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valladolid
    Yo sufri un golpe de calor el finde pasado en valladolid haciendo un triathlon.
    Me.hidrate bien antes de nadar,de hecho,hasta tenia pesadez de estomago.
    Igualmente en la bici me hidrate todo lo que pude,me dolia el estomago de beber.
    Pero en la mitad del recorrido ,ya tenia calambres.
    Cuando me baje de la bici,solo pude correr 7 minutos,porque pase de los calambres fuertes al mareo.
    Me fui a la ambulancia y alli me pusieron hielo .
    Una bolsa en.la cabeza y otra encima del estomago.
    Pues cuando mejor me encontre fue cuando me meti en un cubo lleno de hilos .
    La gente no agua.taba ni 2 minutos,yo estuve 10, y tan feliz.
    El dolor de cabeza. Y el malestar general me duro.2 dias.
     
  7. euka_92

    euka_92 Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Loeches
    Strava:
    Yo tambien lo sufri hace cosa de dos semanas, sali por la mañana demasiado tarde, y en un camino cañero me encontre a las 12:30 de la mañana con mareo y malestar. Menos mal que iva acompañado por si las moscas

    El malestar general y los problemas estomacales me duraron dos dias.

    Ahora a parte de salir antes, llevo dos botellas de agua, una de ellas la uso casi en su totalidad para mojarme la cabeza de vez en cuando.
     
  8. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.407
    Me Gusta recibidos:
    2.182
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    En situaciones de "stress por calor" (que es una situación previa al verdadero golpe de calor) que contempla muchos de esos síntomas que estáis mencionando, la mejor manera de disipar el calor y bajar la temperatura es buscar un ambiente fresco y pulverizarse continuamente agua en spray por el cuerpo desnudo cerca de una fuente de aire, como puede ser un ventilador.

    El movimiento continuo de aire fresco evapora ese agua pulverizada sobre el cuerpo y disipa muchísimo el calor. También se pueden poner paños fríos húmedos en el cuello o en la cabeza (que es una zona por la que se pierde mucho calor al estar muy irrigada vascularmente).

    ES UN GRAVE ERROR meterse de cuerpo entero en agua muy fría, como bañeras con cubitos de hielo. Esto lo que provoca es una tremenda vasoconstricción (cierre) de los vasos sanguíneos de la piel (que por los capilares vasodilatados de la piel es por donde se pierde el calor) y lo que se consigue es precisamente el efecto contrario,....no perder calor.

    El verdadero "golpe de calor" generalmente conlleva ingreso hospitalario.
    Un breve párrafo de esa revisión que antes os he puesto el enlace:

    "Golpe de calor en relación con ejercicio:
    Se ve más típicamente en individuos jóvenes que hacen
    ejercicio a temperaturas ambientales anormalmente altas y/o
    con importante concentración de humedad4,6. Aunque los mecanismos termorreguladores están típicamente intactos, éstos
    están sobrepasados por el ambiente cálido y el gran incremento endógeno de producción de calor.
    La forma en relación con ejercicio se puede ver cuando la
    temperatura ambiental está sobre 25ºC, pero generalmente se
    presenta con temperaturas superiores. El golpe de calor es la
    segunda causa de muerte en atletas, tras los traumatismos craneales y del canal espina
    l"


    Estamos hablando de algo serio.
    Saludos a todos
     
    Última edición: 14 Jul 2013
  9. Masky

    Masky Miembro

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    2
    A mí me paso algo similar el miercoles pasado, salí a las 18:00 de la tarde con 36ºC, de repente se puso un bochorno de tormente y empezó a chispear, y la temperatura se disparó a 41ºC, me puse malísimo, sin reflejos, dolor de cabeza y mucho malestar y algo de mareo, hasta tube arcadas, menos mal que como amenazaba tormenta no me aleje mucho del pueblo y pude volver muy despacio a casa, pero hoy domingo aún no me encuentro bien del todo y como decis tenia agua fresca en abundancia y proteción solar elevada. Personalmente no recomiendo a nadie salir de las 12:00 a las 19:00 horas en este tiempo, si al remate son 15 dás malos que por madrugar o por no salir, no va a pasar nada y tu salud no te pasará factura.
     
  10. Zyfra

    Zyfra Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ojito con los golpes de calor, el cuerpo tiene un límite, no lo olvidéis. Un golpe de calor es algo muy serio y puede afectar a cualquiera, aquí no hay supermans, el golpe de calor llega y ¡llega!.

    Uno que anda conmigo, el sábado pasado me contó que el viernes salió a eso de las 15.00 y que a la hora, mas o menos, le empezó a doler la cabeza y tenía como vértigos, se tuvo que volver a casa como pudo y al día siguiente todavía estaba algo ******. Es un chaval que anda muchísimo, con esto digo que no es cuestión de que te coja un día "flojo" le puede pasar a cualquiera y por tanto hay que evitar estos calores en medida de lo que se pueda.

    Si tus colegas salen a las 4 y a ti te parece una locura, no te la juegues. Es más, invítales a quedar a las 17.00 o 17.30 que hasta las 21.30 es de día tío y a esas horas el sol esta más bajo.

    Saludos.
     
  11. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    Golpe de calor! Mala idea


    Hola amigos una vez mas escribo para contrarestar opiniones y ver que piensa la gente.................
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Es una burrada salir a esas horas.
     
  13. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    A las 5am me sonó el despertador, a las 9:30 ya estaba de vuelta en casa.

    Yo al menos a las 16h no salgo ni loco, no tiene nada que ver con la hidratacion, podrías beberte un lago y sufrir un golpe de calor porque tu temperatura interior se eleva demasiado.

    El año pasado de golpe me dolía la cabeza, estomago revuelto y una debilidad que no podía casi ni moverme, como estaba a escasos 50 m de casa voy caminando cruzo el umbral y me siento en el suelo, acabo tumbado sin poder levantarme durante al menos 20 min, poco a poco subo a mi piso, me tomo un gelocatil y meto la cabeza en la ducha y me voy refrescando poco a poco.

    Al menos 3 dias con debilidad.

    El sol en la cabeza no es nada bueno.
     
  14. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo solo salí una tarde un verano.

    Recuerdo perfectamente que bebí dos bidones en menos de una hora. Me volví a casa y nunca mais.

    El frio no me gusta pero lo soporto. El calor que puede hacer a las 5 de la tarde en verano no lo soporto ni ganas.
     
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.407
    Me Gusta recibidos:
    2.182
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    A ver más info sobre este asunto, por si os sirve de ayuda.

    El golpe de calor se produce por una elevación de la temperatura corporal que puede superar los 40-41 °C. Como antes comentaba bajo situaciones de altas temperaturas ambientales y ejercicio físico (más o menos intenso dependiendo de muchos más factores individuales).
    Incluso la temperatura ambiental no tiene porque ser muy elevada si hay un alto grado de humedad ambiental, porque en estas situaciones el sudor (la principal forma de refrigeración corporal) no se evopora y se pierde menos calor.

    El problema del golpe de calor es que el organismo no identifica o detecta esa elevación de la temperatura corporal. En esa situación de golpe de color se ve alterado el centro termorregulador corporal (que está en el cerebro, el hipotálamo) con lo cual el,organismo no pone en marcha los mecanismos fisiológicos para disminuir la temperatura (como incluso puede ser el sudar) con lo cual la temperatura no baja y comienzan los síntomas y consecuencias dramáticas del golpe de calor.

    Incluso los antitermicos (como el parapetamol u otros) pueden ser ineficaces porque repito, al estar afectado el centro cerebral que regula la temperatura, es como si el organismo no supiese que tenemos 41°C y entonces los antitermicos no son eficaces.

    Insisto, protegerse del sol, hidratarse mucho, cremas,....lo que queráis,......eso ayuda pero no evita que ante un trabajo físico a altas temperaturas (y más con mucha humedad ambiental) se puedan tener síntomas de stress por calor y desencadenar un golpe de calor.
    El mejor remedio es evitar esas condiciones ambientales.

    Saludos.
     
  16. JuanxXx

    JuanxXx Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2013
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aver a mi hace dos dias me dio una insolacion y te puedo decir que es lo peor que hay, te da fiebre, dolores de cabeza, muchisimo cansancio, dolores musculares, mal estar y mareos( por lo menos a mi me paso todo eso ) y eso que sali a las 8 de la mañana pero de vuelta se me hicieron las 12 y todavia me quedaban unos 15 kilometros hasta casa. Con esto te quiero decir que el golpe de calor o insolacion es mui peligroso y por lo tanto como te han dicho los compañeros es mejor no arriesgar y en el caso de que tus amigos no quieran salir temprano o por la tarde pues sal tu solo , con tu mobil , mucha agua, alguna barrita y bebida isotonica y no te tienes que preocupar me mucho:). Saludos y mucha suerte compañero
     
  17. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página